
VENTAJAS
- Ser tu propio jefe. El trabajo que realicemos no pasará ningún filtro o revisión por parte de una tercera persona. El cliente será nuestro objetivo final.
- Flexibilidad horaria. Los tiempos nos lo marcará nuestra propia responsabilidad. Somos libres de administrar nuestro tiempo de trabajo y alternarlo con momentos de ocio. Mañana, tarde o noche escogeremos lo que mejor nos convenga en cada momento.
- Comunicación directa con el cliente. Los términos y condiciones del trabajo son discutidos personalmente con el cliente. Los detalles son expuestos de forma clara así como los posibles inconvenientes.
- Comodidad. Es obvio que trabajar desde casa es toda una ventaja. Sin necesidad de transporte o calcular horarios para llegar a la hora. Incluso en este sentido es una ventaja no tener que llevar traje o pensar que ropa llevar cada día.
- Menos stress en el ámbito laboral. Las personas que trabajen en empresas sabrán de que se está hablando: cambios sorpresa de planes de trabajo, comunicación mediocre con responsables, pobre compañerismo etc.
- Mayores ganancias. Suponiendo una buena dedicación y habilidad en la búsqueda de ofertas, las ganancias se irán incrementando poco a poco.
- Satisfacción personal. Trabajar por ti mismo de lo que te gusta, como quieres y recibir un sueldo por ello es realmente satisfactorio.
DESVENTAJAS
- Es necesario reinventar nuestro perfil laboral. No sólo seremos trabajadores, lo cual conlleva una serie de características, sino que deberemos añadir otras cualidades de emprendedor: motivación, disciplina y cierto valor comercial.
- Compatibilidad horaria. A veces no se distingue el horario laboral de la vida del hogar. En este sentido hay que ser muy estricto y constante.
- Nula vida social en horario laboral. Estamos solos frente a nuestro trabajo. No hay compañeros, conversaciones, ayuda etc. Puede llegar ser una situación difícil de llevar.
- No hay sueldo fijo. Esta es la desventaja más grande en la que los futuros freelancer se topan para animarse a dar el salto del teletrabajo. Los comienzos son duros pero con una buena actitud los frutos llegarán pronto.
- No apto para desorganizados. La organización es fundamental, gestionar las tareas y los horarios de manera óptima repercutirá en el éxito final.
Esta son las principales ventajas y desventajas que el teletrabajo ofrece para un freelance. Nada es fácil, la cuestión es proponérselo y luchar por lo que uno quiere.
Fuente:
http://www.nubelo.com/blog/ventajas-y-desventajas-del-teletrabajo-freelance/