La lista MRU (
Most Recently Used) del diálogo "Ejecutar" se almacena en la clave de registro
HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\RunMRU, por lo que una forma de eliminarlas como alternativa a recurrir a software de terceros es mediante el uso del siguiente comando que puedes utilizar en la
CMD o en un
batch-script:
REG DELETE "HKCU\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\RunMRU" /VA /F
O también puedes guardar el contenido de este script del Registro de Windows en un archivo por nombre "RunMRU_Clean.reg" y ejecutarlo:
RunMRU_Clean.regWindows Registry Editor Version 5.00
[-HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\RunMRU]
Las entradas adicionales que te aparecen al pulsar la tecla "F" pertenecen al historial de navegación de archivos de
Internet Explorer. Este historial incluye entradas que se generan automáticamente al navegar por directorios y archivos en el Explorer de Windows.
Puedes eliminar todas esas entradas desde el
applet del Panel de Control por nombre "Opciones de Internet" (InetCpl.cpl):

O también puedes hacerlo utilizando el siguiente comando:
rundll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 1
Aquí tienes más valores que puedes usar, aparte del "1", para la función
ClearMyTracksByProcess del
applet InetCpl.cpl:
-
superuser.com | ClearMyTracksByProcess - all options?Aténtamente,
Elektro.
CCleaner tiene la opción de eliminar todos esos historiales.
Y eso es verdad. ¿Quien quiere andarse con todas estas eliminaciones manuales pudiendo configurarlo mediante las opciones de limpieza del
CCleaner?. Lo digo totalmente en serio, vamos,
CCleaner +
CCEnhancer + reglas de eliminación personalizadas resuelve la tediosa tarea de limpiar un sistema en profundidad.
Estoy aquí para ayudar a resolver dudas, incluyendo enseñar este tipo de "trucos", pero lo recomendable sería usar
CCleaner para estas cosas como indica @
Songoku.