Autor
|
Tema: ¿Que informacion envia Windows? (Leído 11,951 veces)
|
4v1dy4
Desconectado
Mensajes: 139
|
Me pongo un poco paranoico a veces. ¿Cuales son los datos "Required-only" que envia Windows a Microsoft cuando seleccionas que datos de "Diagnostico" (Todos sabemos que de diagnostico no tienen nada) queremos que Win10/11 envie a Microsoft? ¿Envia tus archivos, tus cookies, configuraciones, fondos de pantalla...? ¿Que envia? Solo espero que no envie mi historial 😳 No vayan a encontrar mi receta favorita de pasta con tomate.  Saludos. 
PD: Descargue el visor de datos de diagnostico y no encontre que enviara nada interesante mas alla de comportamientos del svchost.exe. No se hasta donde pueda llegar eso.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
RayR
Desconectado
Mensajes: 243
|
Es bueno ser precavido y tener un poco de paranoia, pero sin exagerar. Seguramente Microsoft recolecta más información de la estrictamente necesaria, pero yo no me alarmaría. A diferencia de Google o Facebook, ellos no son una empresa que dependa de la publicidad. Sus negocios principales, y que son los que más dinero le dejan por mucho, son servicios empresariales en la nube, suscripciones de Office y cosas por el estilo, y por las que la gente paga. Realmente no tiene un gran incentivo en la actualidad para espiar excesivamente a los usuarios (palabra clave: "excesivamente", porque yo creo que, en mayor o menor medida, la mayoría de las empresas lo hacen), arriesgándose a sanciones, multas y demandas, cuando la publicidad no es ni por mucho una de sus áreas esenciales. (Todos sabemos que de diagnostico no tienen nada) queremos que Win10/11 envie a Microsoft?
No es así. Por lo menos una buena parte de lo que se envía sí que es información de diagnóstico que puede ser bastante útil para los desarrolladores. Es difícil saber exactamente qué datos se mandan, pero sí se sabe con precisión que incluye esto: información del hardware, consultas hechas en la barra de búsqueda de Windows, información de varias actividades de Windows (búsquedas de actualizaciones, por ejemplo), como el tiempo que tomaron, la fecha y hora, el resultado, códigos de error si los hay, etc., y creo que también la frecuencia con que ejecutas ciertas aplicaciones, aunque no estoy seguro de si esto sólo lo hace cuando eliges el envío de datos opcionales. Además de lo anterior, cuando los reportes se generan en respuesta a un error de sistema o de alguna aplicación, hay bastantes cosas más que pueden ser enviadas, aunque esas ya no dependen totalmente de la configuración de datos de diagnóstico general, sino que influyen otros factores, pero no sé si también te interese saber sobre eso.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
4v1dy4
Desconectado
Mensajes: 139
|
Es bueno ser precavido y tener un poco de paranoia, pero sin exagerar. Seguramente Microsoft recolecta más información de la estrictamente necesaria, pero yo no me alarmaría. A diferencia de Google o Facebook, ellos no son una empresa que dependa de la publicidad. Sus negocios principales, y que son los que más dinero le dejan por mucho, son servicios empresariales en la nube, suscripciones de Office y cosas por el estilo, y por las que la gente paga. Realmente no tiene un gran incentivo en la actualidad para espiar excesivamente a los usuarios (palabra clave: "excesivamente", porque yo creo que, en mayor o menor medida, la mayoría de las empresas lo hacen), arriesgándose a sanciones, multas y demandas, cuando la publicidad no es ni por mucho una de sus áreas esenciales.
No es así. Por lo menos una buena parte de lo que se envía sí que es información de diagnóstico que puede ser bastante útil para los desarrolladores. Es difícil saber exactamente qué datos se mandan, pero sí se sabe con precisión que incluye esto: información del hardware, consultas hechas en la barra de búsqueda de Windows, información de varias actividades de Windows (búsquedas de actualizaciones, por ejemplo), como el tiempo que tomaron, la fecha y hora, el resultado, códigos de error si los hay, etc., y creo que también la frecuencia con que ejecutas ciertas aplicaciones, aunque no estoy seguro de si esto sólo lo hace cuando eliges el envío de datos opcionales.
Además de lo anterior, cuando los reportes se generan en respuesta a un error de sistema o de alguna aplicación, hay bastantes cosas más que pueden ser enviadas, aunque esas ya no dependen totalmente de la configuración de datos de diagnóstico general, sino que influyen otros factores, pero no sé si también te interese saber sobre eso.
Hola, RayR Puede que no, pero creo que si xd Si tienes alguna referencia a esos datos te la agradeceria.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
MCKSys Argentina
|
|
|
|
En línea
|
MCKSys Argentina "Si piensas que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree, no estás pensando."
|
|
|
4v1dy4
Desconectado
Mensajes: 139
|
Gracias : D
|
|
|
En línea
|
|
|
|
RayR
Desconectado
Mensajes: 243
|
Hola, RayR
Puede que no, pero creo que si xd
Si tienes alguna referencia a esos datos te la agradeceria.
La forma en que funciona el sistema de diagnóstico y reporte de errores de Windows es algo compleja, y la información oficial está bastante dispersa, pero aquí se explica lo que se puede enviar cuando hay errores del sistema: https://learn.microsoft.com/en-us/troubleshoot/windows-server/performance/memory-dump-file-optionsen Windows 10, el tipo de volcado predeterminado es el Automático, que es casi igual al de memoria del kernel. Más interesante es lo que pasa cuando es una aplicación la que produce el error. De forma general se recogen datos parecidos a los de los errores de sistema: pila de llamadas, lista de módulos cargados y handles del proceso, estado de los registros, instrucción que provocó la excepción, etc. Lo llamativo en cuanto a la privacidad es que Windows 10 ya ni siquiera pregunta: con la configuración predeterminada, cuando un programa termina de manera inesperada, de forma automática y silenciosa se crea un reporte que es enviado a los servidores de Microsoft (a menos que el programa solicite que no se haga). Y el programa en cuestión puede pedir a Windows que anexe al reporte cosas adicionales como volcados de bloques específicos de memoria o archivos. Las empresas de software pueden registrar sus aplicaciones con Microsoft y así tener acceso a estos reportes, entre otras cosas. Si somos paranoicos, notaremos que, dado que es Windows el que recaba y envía los datos, esto permite que, sin siquiera acceder directamente a internet, los programas puedan enviar información más o menos arbitraria de manera indirecta... XD Nah, la verdad es que exagero. El mecanismo es más complicado que esto, y aún si el programa solicita el anexo de datos extra, se requiere algún paso adicional para que sean realmente enviados. Y para acceder a esto, como decía, hace falta registrarse con Microsoft y proporcionar datos de contacto personales, de empresa, etc. Obviamente no es imposible falsificar esa información, pero es arriesgado y, como digo, no tan simple como pareciera, por lo que veo poco probable que pase. Y no es tan difícil saber si un programa está husmeando en directorios o archivos indebidos. De todas formas, esto puede ser una razón adicional para no ejecutar cualquier programa que se descarga uno de internet.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Blowfish
Desconectado
Mensajes: 30
|
Hola 4v1dy4, Windows es código cerrado y por lo tanto pueden estar recogiendo todos los datos que quieran (no oficialmente) de tu sistema. Datos biométricos, historial de navegación, aplicaciones instaladas, etc...
En la práctica no te ofrece ninguna garantía de privacidad, para eso tendrías que usar algo así como un sistema GNU/Linux 100% libre y eso implicaría también escoger un hardware específico.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
4v1dy4
Desconectado
Mensajes: 139
|
eso implicaría también escoger un hardware específico.
Bueno... Llevo usando Debian desde hace bastantes años y la verdad no he tenido que cambiar ni la tapa del baño. Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Mensajes similares |
|
Asunto |
Iniciado por |
Respuestas |
Vistas |
Último mensaje |
|
|
Como se envia la informacion de mi router a mi PC wireless
Materiales y equipos
|
cyberserver
|
1
|
2,478
|
24 Noviembre 2008, 13:09 pm
por Spanslus9mm
|
|
|
Linux envía 5 veces más spam que Windows
Noticias
|
wolfbcn
|
0
|
1,676
|
10 Mayo 2010, 13:31 pm
por wolfbcn
|
|
|
Programa de Captchas que envia su informacion al server.Duda/Pregunta.
Dudas Generales
|
briankpojojo
|
1
|
3,185
|
4 Diciembre 2010, 17:28 pm
por seele
|
|
|
ONO envía por error un email a sus clientes con el asunto “Información pago ...
Noticias
|
wolfbcn
|
0
|
1,856
|
12 Enero 2015, 13:02 pm
por wolfbcn
|
|
|
Windows 10 envía tus datos a Microsoft 5508 veces en 8 horas
Noticias
|
wolfbcn
|
1
|
1,738
|
12 Febrero 2016, 07:11 am
por survivor_evil
|
|