Mmmm no se que decir. Soy exceptico a menudo con este tipo de adaptaciones. El elenco parece pensado para que medio "se venda solo", y no veo en la producción ni en el guión a un solo japonés. El director apenas tiene experiencia, y estamos hablando de un título que para que los que no conozcan el tema se hagan una idea, es todo un icono mundial del "cyberpunk". Casi se puede decir que una parte muy importante de ese "mundillo" tiene dos creadores básicos: Uno sería Philip K Dick
Por cierto, aunque en la wiki aparezca el "nombre real" de Shirow, eso no está en absoluto confirmado.
Ghost in the Shell fue un manga de 1989, con dos secuelas en 2001 y 2003. Además la versión de cine tiene varios versiones, algunas actualizadas en muchas escenas y una "paralela" (Innocence). Videojuegos, series de TV, etc... el "conglomerado" es bastante grande. Y aunque el autor ya no dibuja manga, el manga ha continuado de la mano de otro autor (Yu Kinutani).
La verdad es que con todo lo que se ha hecho ya, incluyendo varias "mini-peliculas" que se basan a veces "de lejos" en fragmentos del manga original, una cosa mas o menos tampoco creo que vaya a desprestigiar a este conglomerado. Están un poco "a su aire" y el liston esta muy muy alto. Veremos que hacen
Solo ponerse al mismo nivel en bandas sonoras ya va a ser un desafio gordo, veremos a medida que salen mas cosas como funciona.
En línea
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness" Hideto Matsumoto 1964-1998
... El elenco parece pensado para que medio "se venda solo", y no veo en la producción ni en el guión a un solo japonés...
En el trailer aparece un japonés usando un revólver (parece ser un matever). Creería que es (según la película del '95) el policía que ayuda a la mayor (no sé el nombre ni del policía ni de la mayor. Sólo recuerdo que ella lo eligió porque era un policía honesto con pocos implantes... ).
Saludos!
En línea
MCKSys Argentina
"Si piensas que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree, no estás pensando."
En el trailer aparece un japonés usando un revólver (parece ser un matever). Creería que es (según la película del '95) el policía que ayuda a la mayor (no sé el nombre ni del policía ni de la mayor. Sólo recuerdo que ella lo eligió porque era un policía honesto con pocos implantes... ).
Saludos!
la protagonista es: Motoko (Kusanagi) el de los implantes visuales: Batou el del matever: Togusa (recuerdas el arma y no su nombre XD)
En línea
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.
Bueno, que salga un actor... pues no me dice mucho. La duda es si serán capaces de captar el "ambiente" del manga y las películas o si será otra producción estilo "Los Vengadores" con chistecitos chorras y tonterías por el estilo
El "nucleo" de GITS (por abreviar) es un viejo debate de la IA, que debate si una consciencia puede surgir de las máquinas, y si una consciencia humana puede de algún modo "funcionar" siguiendo siendo ella misma sobre un soporte informático.
La protagonista es un "full cyborg". Desde muy pequeña solo tuvo cuerpo protésico, lo único que mantiene humano es el cerebro y repleto de conexiones, expansiones de todo tipo, etc. No quiero adelantar parte del supuesto argumento, aunque visto lo visto no sabría decir que parte van a adaptar. Por los fragmentos que he podido ver me da la impresión (mala) de que piensan hacer un "pastiche" bastante curioso, y posiblemente que aparezca el famoso "hacker" (no, no voy a adelantar quien es) conocido como "Puppet Master"
La película puede dar para mucho, pero el tema real de fondo es muy "espeso" y no se hasta que punto van a arriesgarse a meterse con el. Una de las consecuencias de que los humanos estén "conectados" es que sus consciencias pueden ser engañadas. ¿Como sabes si lo que te ocurre es real o una ilusión si tienen acceso completo a todos tus sentidos?
Por cierto, Batou aunque lo mas llamativo son sus implantes visuales, también es un cyborg completo, y como la mayor Kusanagi (nombre muy curioso porque hace referencia a la mitología antigua japonesa) es un cuerpo cibernetico de grado militar.
Un tema "preocupante" añadido es que estos agentes no es que sean "policias" simplemente, es que su mismo cuerpo es propiedad del estado (se supone que son terriblemente caros).
Ya veremos como queda. Y un tema que lo mismo me gana alguna critica... diría que para el personaje de Motoko, Scarlett Johansson está un poquito "rolliza".
No gorda desde luego, ni locos, pero el personaje original es mas esbelto, supongo que complicado encontrar alguien así y con la cara parecida
En línea
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness" Hideto Matsumoto 1964-1998
todos saben que a esa primera escena le sobra ropa! todos querian verles las bubis a scarlett en esa escena! XD
En línea
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.
En realidad se supone que va vestida incluso en el manga. Lo que lleva se supone es una malla pegada al cuerpo capaz de camuflarse con el entorno
Y el personaje original al menos, tiene algunas escenas lésbicas bastante subidas de tono en el manga
hasta donde recuerdo haberlo leido, se quita la ropa porque el sistema está integrado en la piel... el claeco que usa tranparente es para ocultar lo que no esté integrado a su piel (el arma, el visor, etc)
En línea
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.