En primer lugar hay que instalar ssh en el ordenador desde el que nos vayamos a conectar y su servidor en el remoto:
sudo apt-get install ssh
sudo apt-get install openssh-server
Ahora se procede a crear el par de contraseñas pública/privada:
sudo ssh-keygen

De este modo cuando nos conectemos remotamente a nuestro ordenador tendremos que introducir nuestra contraseña de usuario, la pública que será la que cifre la información y tener el archivo que contiene la contraseña privada la cual descifrará la información.
sudo ssh -p <puerto> host/ip -i ruta/de/clave/privada
En la siguiente captura se puede observar cómo se han creado el archivo de la privada y el .pub de la pública. Este último no nos importa ya que lo que en realidad necesitamos saber es la contraseña pública que nos aparece en el generador ssh-keygen.

Finalmente con nmap se puede ver que tenemos ssh abierto en un determinado puerto. Por defecto es el 22 pero podemos cambiarlo a uno raro, consiguiendo que nmap no lo pueda reconocer.
sudo nano /etc/ssh/sshd_config
control o y enter
sudo /etc/init.d/ssh restart

Gracias por leer. Un saludo.