Me ire a comandos nada mas, empezare por el "ATTRIB" (recuerda sin las comillas

Código:
@echo off
attrib +h "%homepath%\escritorio\prueba.txt"
exit
Lo que nos hara este code es ponerle el atributo de "oculto" a nuestro programa que seguramente hemos creado en el escritorio llamado "prueba.txt", ahora ve al escritorio y dale click derecho --> propiedades --> General y hasta abajo nos saldra tildada la casilla de "oculto". Y para quitarle el atributo de oculto hacemos esto:
Código:
@echo off
attrib -h "%homepath%\escritorio\prueba.txt
exit
Ahora compruebalo y veras que es cierto

Código:
@echo off
echo Manual>red.txt
echo By 2Fac3R>>red.txt
exit
Prueben con las variables de entorno para que ustedes eligan donde se cree el txt, xD me estoy acordando de cosas que no habia explicado como los "&&", "|", "??" y "*". Bien de uno en uno los hire explicando. Vamos con un ejemplo del "&&".
@echo off
start CCleaner && start http://www.hackxcrack.es
exit
Lo que hace este pequeño code es simple, abre el CCleaner.exe y al finalizar de abrirlo va al navegador por defecto y abre el foro de hackxCrack. Ahora sino tienes el CCleaner donde estas ejecutando el code trata y veras que te dara error :p. Bien el de "|" lo explicare en un futuro donde sera utilisimo para el AVKi...

Código:
@echo off
del ???.*
exit
Lo que hace este code es borrar todos los archivos que tengan 3 digitos en su nombre y con cualquier extension.
Citar
-Ahh ya he captado lo del asterisco ("*") entonces...-
vamos a otro ejemplo
Código:
@echo off
del *.*
exit
Este lo que hace es borrar todos los archivos donde se esta ejecutando nuestro bat.
Citar
-Muajajajaja!!! entonces esto lo podria comvertir en un Virus!!!-
Claro, claro pero todo a su tiempo, habra un manual dedicado a los Malwares asi que esperalo con ansias :p.
Bien entendido esto sigo con los comandos: El siguente comando es:
"CD": Este comando es para poder subir a ciertos directorios, por ejemplo si estamos en C:/ y queremos ir a la carpeta windows dentro de nuestro bat hacemos esto:
Código:
@echo off #Suponiendo que estamos en la ruta de nuestro HD que en este caso seria "C:/"
cd windows #Ahora estamos en la carpeta "Windows"
exit
Citar
-Para que me sirve esto?-
Pues la respuesta es muy simple, en caso de que nos queramos ir a la carpeta "system32" que esta en Windows y crear un archivo txt, hariamos esto:Código:
@echo off
cd %homedrive%
cd %windir%
echo Hola mundo>archivo.txt
exit
Seguro pensaste en esto no?, pues si lo pensaste andas algo cerca, con un "Cd %windir% hubieramos llegado a nuestro destino, este comando (en lo personal sirve muy poco) mas bien seria un comando mas xD, pero seguro le sacaran provecho :p. No por esto se brinquen esto que en un futuro lo ocuparemos aprendido:D. Como resumen es otra forma de hacer las cosas en Batch

Me gustaria aclarar varias cosillas :p, de los manuales anteriores, el comando "del" funciona igual que el "erase", el "md" funciona igual que el "mkdir", el "Rd" = "Rmdir", asi que usen el que mas les guste


[SIZE="4"]Nuestra segunda Calculadora pero ahora mas UTIL[/SIZE]
Bien, retomemos el code del primer manual que era:
Código:
@echo off
echo Bienvenido a mi primer programa util, xD.
:Elegir
echo ¿Que quieres hacer?
echo.
echo 1. Sumar
echo 2. Salir
set /p hacer=
if %hacer%== 1 goto :sumar
if %hacer%== 2 goto :salir
cls
:Sumar
set /p num= Escribe el primer numero a sumar
cls
set /p num2= Escribe otro numero
cls
set /a res=%num% + %num2%
echo el resultado es %res%
pause
cls
echo ¿Quieres sumar otra vez?
echo.
set /p sov= Si/No
if %sov%==si goto :Sumar
if %sov%==no goto :Elegir
:Salir
echo Esta fue la primera calculadora que hago en Batch
pause
exit.
Ahora la haremos algo mas 'Compleja'. Manos a la obra!!!
Pondremos las opciones de restar, multiplicar, sumar y dividir, pondremos una interfaz mas amigables, un buen titulo y un mensaje de despedida. Recordemos que para sumar es +, restar -, dividir /, y multiplicar *. Sin mas vamos al code:
Código:
@echo off
title Mi segundo programa util
color 9
echo Bienvenido a mi SEGUNDO programa util, xD.
:Elegir
echo ¿Que quieres hacer?
echo.
echo 1. Sumar
echo 2. Restar
echo 3. Multiplicar
echo 4. Dividir
echo 5, Salir
set /p hacer= ._
if %hacer%== 1 goto :sumar
if %hacer%== 2 goto :Restar
if %hacer%== 3 goto :Multiplicar
if %hacer%== 4 goto :Dividir
if %hacer%== 5 goto :Salir
cls
:Sumar
set /p num= Escribe el primer numero a sumar._
cls
set /p num2= Escribe otro numero._
cls
set /a res=%num% + %num2%
echo el resultado es %res%
pause
cls
goto:elegir
:Restar
set /p nume= Escribe el primer numero a Restar._
cls
set /p numer= Escribe otro numero._
cls
set /a res1=%nume% - %numer%
echo el resultado es %res1%
pause
cls
goto:elegir
:Multiplicar
set /p num= Escribe el primer numero a Multiplicar._
cls
set /p num2= Escribe otro numero._
cls
set /a resm=%num% * %num2%
echo el resultado es %resm%
pause
cls
goto:elegir
:Dividir
set /p num= Escribe el primer numero a Dividir._
cls
set /p num2= Escribe otro numero._
cls
set /a resd=%num% / %num2%
echo el resultado es %resd%
pause
cls
goto:elegir
:Salir
echo Esto fue la primera calculadora "Compleja" que hago
pause
exit.
Analicen el code y veran como lo entienden, bien la explicacion la deberia de dar pero, la dare, primero nuestro programita nos pregusta que ¿que queremos hacer?, y cuando le respondemos guarda la respuesta en una variable con "set /p" y va directo al "if" el comando lo que hace es que si la respuesta es 1 va a :Sumar, si es 2 va a :Restar si es 3 va a (go to :...) etc. Despues de ello, al estar especificamente en la suma nos pide un numero, despues otro y los guarda en variables distintas, despues el set /a se encarga de hacer la operacion y el echo nos muestra el resultado, despues nos borra la pantalla y va al inicio. Y asi sucesivamente hasta que le demos en el 5 que es la opcion de salir. Con esta calculadora mas compleja nos permite entender varios comandos, como: el if (aunque sea lo mas basico) goto, las etiquetas, el "cls" que es para borrar la pantalla y los que se encargan de las variables "set /p y Set /a".
Si han entendido al 100 el code, les sera mucho mas facil las siguientes partes

[SIZE="4"]BY 2Fac3R[/SIZE]
PD: Repito lo que en el primer manual, este tuto es libre, pueden hacer con el lo que se les antoje, postearlo en otros foros, etc, etc, pero con la condicion de que mencionen al Autor (2Fac3R o RocKeG).:cool:
Zalu2
PDF:
PRIMERO --> http://www.multiupload.com/HDQD1WUKVV
2DA PARTE --> http://www.multiupload.com/6MEG25RG5U
NIVEL MEDIO --> http://www.multiupload.com/UFE74WZ1JW