Recuerda que un capital de C euros a un interés del x por cien durante n años se convierten en C · (1 + x/100)n euros.
(Prueba tu programa sabiendo que una cantidad de 10 000 al 4.5% de interés anual se convierte en 24 117.14 al cabo de 20 años.)
ese es el tema, no lo entiendo :S yo lo que hice fue esto:
Código
def deudor():
c=float(input("Cantidad de euros a deber: "))
x=float(input("El interes es de: "))
n=float(input("Años de deber: "))
p=(1 + x/100)
ta=p*c
total=ta*n
print "EL DEUDOR DEBE UNA CANTIDAD DE: ",total
deudor()
pero aun así no me da el mismo valor que el que marca en el ejercicio, me gustaría que me expliquen, porque es un tema que esta bueno y quizás lo utilice más adelante
PD: Comencé el mes pasado con python, soy medio nuevo.


 
  




 Autor
 Autor
		



 En línea
									En línea
								



 
						
