Hola Kamykaze, Podrías por favor poner de dónde lo sacaste eso? Sino va a ser muy dificil que alguien te pueda ayudar. Quizás sabiendo el origen podemos intuir cuál es el cifrado que tiene y si hay alguna manera de romperlo. Por lo que veo a priori parece ser base64, pero muchas veces se utiliza base64 para mostrar caracteres en base256 pero utilizando caracteres imprimibles.
Si querés implementar AES para tu programa, a menos que estés haciendo una implementación educacional, te recomiendo que utilices librerías estándar como Microsoft cryptoapi u openssl.
Hola, no importa si tenés el hash de un archivo .rar, no te va a decir el algoritmo de cifrado. Sin embargo, te debería decir en las propiedades del archivo .rar. De todas maneras, quedate tranquilo que no va a ser "base64", sino algo bastante más complejo como AES.
Podés usar utilidades para romper .rar como http://www.golubev.com/rargpu.htm. Dudo igual que puedas llegar a romperlo (a menos que puedas hacer un ataque de diccionario).
Bullweiser, me parece que no estás entendiendo bien el concepto de checksum. Un checksum es un algoritmo de hash, es decir, no "cifra", sino que se hace un cálculo y se agrega al final del mensaje para comprobar que no haya habido errores en la transferencia. Qué algoritmo de checksum estás utilizando??
Puede que esté cifrado, puede que simplemente sean datos binarios que no sabés interpretarlos porque no sabés a qué corresponden. Como hiciste la captura?? Podés subir la información en hexadecimal??