Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










939 940 941 942 943 944 945 946 947 948
Noticias

Al inicio todo era texto y enlaces, ahora los esqueletos de las webs que visitamos suelen estar compuestos de una enorme cantidad de partes diferentes, cada una sirve a un propósito diferente, y cada una utiliza su propia tecnología especializada.
Si quieres conocer el software que utilizan en esta web o en cualquier otra para hacerla funcionar, ya sea por simple curiosidad o por interés profesional, una herramienta como Wappalyzer puede descubrirlo por ti.
Es una extensión para Chrome y Firefox que detecta más de 1000 tecnologías web diferentes, como el sistema de gestión de contenidos, las herramientas de analítica, los servidores web, el sistema de comercio electrónico, etc.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/esta-extension-para-chrome-y-firefox-identifica-todas-las-tecnologias-usadas-en-los-sitios-web-que-visitas
Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2018, 01:46 am por wolfbcn |

Truecaller fue creado para detectar y bloquear llamadas spam de empresas que desean ofrecer sus productos y servicios a como de lugar.
Ya son 100 millones las personas que han puesto su confianza en la aplicación TrueCaller. Su popularidad en países como India se debe a que ha hecho algo para combatir esas molestas llamadas frecuentes de organizaciones como bancos, empresas de telecomunicaciones, seguros y demás. Sin embargo, los usuarios terminan pagando cierto precio a cambio de disfrutar de estos beneficios.
Desde su lanzamiento en 2009 la aplicación se ofreció como una manera de bloquear llamadas spam. El servicio se puede describir con el típico ejemplo de cuando se espera una llamada importante. Se contesta a un número desconocido creyendo que es de parte del trabajo soñado, pero en realidad es solo el banco que quería ofrecerle una tarjeta de crédito. Lo que hace la aplicación es avisar de dónde proviene la llamada, y si se desea, bloquear el número.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/truecaller-100-millones-datos/
Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2018, 01:43 am por wolfbcn |

Y hay varias sorpresas.
Una actualización del informe de Alexa Internet, Inc, compañía california subsidiaria de Amazon, que proporciona análisis y datos de tráfico web comercial, ha revelado interesantes estadísticas. Dentro de los sitios más visitados, tenemos a varios competidores conocidos y otros que avanzan lentamente.
Alexa Internet se fundó como compañía independiente en 1996, aunque fue adquirida por Amazon en el 99. Su foco es recopilar datos sobre el comportamiento de la navegación de Internet. Una nueva actualización de sus estadísticas, menciona los sitios con más tráfico.
Estos son los 20 que dominan, literalmente, Internet:
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/informe-sitios-dominando/
Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2018, 01:41 am por wolfbcn |

Un vídeo en el que el actor Jordan Peele se hace pasar por Obama intenta concienciar del peligro de las aplicaciones que intercambian caras y voces de forma realista
“El Presidente Trump es un completo imbécil”, dice tranquilamente Barack Obama en un vídeo que lleva circulando desde hace un par de días. A pesar de lo que pueda parecer, el expresidente de EEUU no ha dicho tal cosa. Sí, es su cara la que aparece en el vídeo, pero no es el verdadero Obama.
El actor Jordan Peele es el protagonista de este vídeo de BuzzFeed en el que alerta de los peligros de la facilidad de las nuevas tecnologías para manipular y suplantar la identidad de una persona. Al comienzo de la grabación, el falso Obama ya lo advierte: “Estamos entrando en una era en la que nuestros enemigos pueden hacer que parezca que cualquier persona está diciendo cualquier cosa”.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-19/video-obama-falso-jordan-peele-fakeapp_1552308/
Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2018, 01:40 am por wolfbcn |

La plataforma digital open source de negocios ha lanzado recientemente la 2ª Edición de los retos Digitales Magnolia Community.
Magnolia está buscando a los mejores desarrolladores de España y para ello, ha lanzado la competición Retos Digitales Magnolia Community. El plazo para inscribirse y participar ya está abierto y el último día para poder hacerlo será el 16 de mayo de 2018.
Como en la pasada edición, hay tres retos para elegir (uno, dos o los tres) y cada uno de ellos, abarca diferentes lenguajes y tecnologías que convergen en Magnolia: API REST, Front end y Spring. Además, en la página web de la competición tienes tutoriales y documentación para cada reto por si estás poco familiarizado con Magnolia
LEER MAS: https://www.silicon.es/Sponsor/uno-los-mejores-desarrolladores-demuestralo-magnolia
Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2018, 01:36 am por wolfbcn |

A través de esta alianza, un nutrido grupo de empresas de tecnología y seguridad luchará contra un enemigo común: los cibercriminales.
Con el objetivo de luchar juntas contra los ciberdelincuentes, hasta 34 compañías de los sectores tecnológicos y de ciberseguridad han fundado el Cybersecurity Tech Accord.
Los firmantes son: ABB, Arm, Avast, Bitdefender, BT, CA Technologies, Cisco, Cloudflare, DataStax, Dell, DocuSign, Facebook, Fastly, FireEye, F-Secure, GitHub, Guardtime, HP Inc., HPE, Intuit, Juniper Networks, LinkedIn, Microsoft, Nielsen, Nokia, Oracle, RSA, SAP, Stripe, Symantec, Telefónica, Tenable, Trend Micro y VMware. Y la alianza se mantiene abierta a la unión de más integrantes.
Todos ellos han pactado defender a todos los clientes en todo el mundo sin importar la motivación de los ataques online que se produzcan. Tanto de los ataques maliciosos de bandas de cibercriminales como de los ataques de los Estados.
En este sentido, dicen que no contribuirán a que los gobiernos puedan lanzar ciberataques contra empresas o ciudadanos, protegiendo sus productos de las posibilidades de explotación o manipulación a nivel de desarrollo, diseño y distribución.
Intentarán que desarrolladores, empresas y personas se protejan mejor, sin descartar nuevas prácticas y características de seguridad.
Por último, apelan a la accción colectiva en base a relaciones ya existentes y alianzas futuras en favor de temas como compartir amenazas o divulgar vulnerabilidades, entre otros.
https://www.silicon.es/cybersecurity-tech-accord-2374684
Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2018, 01:33 am por wolfbcn |

El programador estadounidense Richard Stallman, padre del software libre, leyenda viviente del mundo informático, ha hablado sin pelos en la lengua sobre la privacidad y la actualidad que vivimos en el mundo tecnológico. Lo ha hecho en una entrevista concedida a Select All de New York Magazine.
La conversación del periodista Noah Kulwin con el actual presidente de la Free Software Foundation se desarrolla en el marco de una serie de entrevistas a destacadas figuras sobre lo que ha fallado en el internet contemporáneo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/richard-stallman-sobre-las-companias-que-recopilan-datos-personales-no-hay-razon-por-la-que-debamos-dejarlas-existir
Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2018, 01:30 am por wolfbcn |

Perl es un popular lenguaje de programación creado en 1987 por Larry Wall. Es un lenguaje polifacético y usado en multitud de entornos y plataformas.
La distribución del lenguaje ha recibido una actualización de seguridad que corrige tres vulnerabilidades importantes que podrían causar revelación de información, denegación de servicio y potencialmente ejecución de código arbitrario.
El primer fallo ha sido descubierto por Brian Carpenter. Se trata de un error en el procesamiento de expresiones regulares que podría causar un desbordamiento de memoria pasada en montículo a través de una expresión regular maliciosa.
LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/04/actualizacion-de-seguridad-del-lenguaje.html
Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2018, 01:29 am por wolfbcn |

A principios de semana recogimos que Microsoft había dado explicaciones de por qué habría retrasado el lanzamiento de Windows 10 Spring Creators Update. Esta actualización que tendría que haber llegado el 11 de abril, fue pospuesta indefinidamente por culpa de un fallo que hacía aumentar la probabilidad de tener pantallazos azules. Ahora, se ha descubierto otro fallo que esta vez Microsoft no va a arreglar con una nueva build.
No paran de descubrirse fallos en Windows 10 Spring Creators Update
Microsoft se vio obligada a lanzar una nueva build 17134 en lugar de arreglar mediante un parche acumulativo la build 17333 que incluirían millones de ordenadores vendidos durante este año. Estos ordenadores habrían experimentado un mayor número de pantallazos azules, y habría generado muchos problemas tanto a Microsoft como a los fabricantes.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/19/windows-10-spring-creators-update-fallo-aplicaciones-predeterminadas/
Leer más
Noticia publicada 19 Abril 2018, 21:18 pm por wolfbcn |

El portal español de venta de entradas Ticketea ha sido comprado por Eventbrite, la mayor plataforma de entradas y eventos del mundo. El objetivo de la operación es impulsar y consolidar su estrategia de crecimiento en el continente europeo, según han anunciado ambas plataformas sin desvelar las cifras económicas del acuerdo alcanzado.
Javier Andrés, cofundador y hasta el momento consejero delegado de Ticketea, ha expresado en Twitter su satisfacción por la adquisición.
Orgulloso de todo lo conseguido por el equipazo de Ticketea durante estos 8 años. Hoy comienza una nueva etapa uniéndonos al líder global Eventbrite. Si todo esto iba de cambiar el mundo, ¡¡hoy me siento mucho más cerca!!
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/la-estadounidense-eventbrite-compra-el-portal-espanol-de-venta-de-entradas-ticketea
Leer más
Noticia publicada 19 Abril 2018, 21:15 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|