Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










840 841 842 843 844 845 846 847 848 849
Noticias

Todo apunta a que Microsoft está haciendo una serie de tests para actualizar la Microsoft Store, y la mejor prueba de ello son las capturas que ha compartido en Twitter el usuario @4j17h.
Entre las novedades que ha descubierto, se encuentra la posibilidad de tener una lista de deseos, carrito de la compra y que se han hecho algunos cambios importantes en la navegación.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/descubren-varios-cambios-importantes-que-podrian-llegar-microsoft-store
Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2018, 15:03 pm por wolfbcn |

Los regalos por rellenar encuestas son algo bastante habitual para incentivar a los usuarios a que participen en ellas. De otra forma, muchos se verían tentados a pasar del ofrecimiento al tener que “perder” su tiempo sin ningún tipo de recompensa. Como suele ser habitual, las estafas utilizan medios que podrían ser reales para darle autenticidad, pero en el caso que nos ocupa, no, MásMóvil no regala Samsung Galaxy S9 o iPhone X por rellenar una encuesta. Os damos más detalles tras el salto.
El cuarto operador MásMóvil acaba de publicar un mensaje de advertencia en redes sociales sobre una estafa que está circulando en las últimas horas y que aprovecha su nombre para expandirse con rapidez. Concretamente, es una falsa encuesta que promete sortear un Samsung Galaxy S9, un iPhone X o un iPad Pro entre los participantes.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/25/estafa-masmovil-s9-iphone-x/
Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2018, 15:02 pm por wolfbcn |

Apple ha tenido que enfrentarse a GrayKey, un dispositivo ideado específicamente para hacer un ataque de fuerza bruta contra los teléfonos inteligentes iPhone, y capaz de saltarse la seguridad de iOS. Hace apenas unos días lanzaron una actualización que debía cerrar las puertas a las vulneraciones por USB, y a finales de la semana pasada volvían a ‘hackear’ un iPhone siguiendo este método, aunque con algunos matices. Tras haberlo conseguido, Apple cuestiona que el ‘hackeo’ funcione realmente contra sus teléfonos inteligentes.
GrayKey es una ‘caja negra’ que está diseñada para hacer ataques de fuerza bruta contra un iPhone. Es decir, introducir centenarse de códigos PIN de forma secuencial hasta dar con el correcto en un iPhone, pero saltándose la medida de seguridad de Apple que marca un límite de intentos y, tras haberlos superado, establece un ‘tiempo de reposo’ o incluso llega a borrar el contenido almacenado en el teléfono inteligente. El pasado viernes, Matthew Hickey, que es un experto en seguridad informática, demostró que las contramedidas de Apple, como respuesta a este tipo de ataques, mantenían vulnerables a los terminales de sus usuarios.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/25/apple-desmiente-hackeo-iphone-graykey/
Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2018, 15:01 pm por wolfbcn |

El gran firewall chino o el gran cortafuegos de China se han convertido en la herramienta perfecta de censura del gigante asiático. Salvo que recurramos a una VPN, y con muchos problemas, es imposible acceder a páginas web tan populares como Facebook, YouTube, y Twitter. Para los locales, que tienen sus alternativas, esto puede no ser un problema, pero sí para los turistas occidentales que se desplazan masivamente todos los años.
El Gran Cortafuegos chino fue un proyecto iniciado en 1998, aunque comenzó a utilizarse en el año 2003 dentro del Proyecto Escudo Dorado. La censura y la vigilancia de Internet son sus principales objetivos. Lo más destacado de esta herramienta es su capacidad de bloquear contenidos. Entre el contenido bloqueado destacan:
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/25/acceso-gran-firewall-chino-turistas/
Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2018, 15:00 pm por wolfbcn |

Todos los aficionados a los videojuegos tenemos nuestra propia lista de juegos clásicos, esos a los que guardamos un cariño especial y que todavía hoy podemos disfrutar sin problemas a pesar del tiempo que ha pasado. No nos importa su calidad gráfica sino su esencia, aunque no hay duda de que en el fondo nos encantaría verlos con una puesta al día a nivel técnico.
Los desarrolladores más importantes han sabido ver el potencial que tienen los remakes de juegos clásicos y el gran interés que generan tanto en los jugadores veteranos como en los jugadores más jóvenes. Esto es así porque los primeros ven la oportunidad de volver a disfrutar de uno de sus juegos favoritos con una calidad gráfica actual, y los segundos tienen la ocasión de jugar a grandes juegos clásicos sin tener que “digerir” un acabado técnico desfasado.
Esto significa que con un remake bien hecho al final todos ganan: los desarrolladores y las publicadoras “hacen caja” y los jugadores veteranos y recién llegados pueden disfrutar de algunos de los mejores juegos clásicos de toda la historia con una puesta al día. Suena bien y es ventajoso para todo el mundo, pero requiere de un esfuerzo importante por parte de los desarrolladores, ya que crear remake implica respetar la esencia del original y no defraudar a los fans, algo que puede llegar a ser muy complicado, sobre todo cuando se trata de juegos que tienen mecánicas “obsoletas” (juegos por turnos por ejemplo).
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/24/diez-juegos-clasicos-remake/
Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2018, 01:41 am por wolfbcn |

Conocemos DRM porque en otros ámbitos se utiliza para evitar la piratería, permitiendo a los titulares de derechos de autor tener un mayor control sobre el uso de ‘su obra’. Pues bien, Google ha empezado a añadir DRM a las aplicaciones Android; una serie de metadatos adicionales a los APKs para Android, de tal manera que se pueda garantizar la fiabilidad de una aplicación. Es decir, que aunque esta tecnología es popular como sistema contra la piratería, en principio la compañía de Mountain View está implementando DRM en los APKs únicamente por motivos de seguridad.
Según explican desde Android Central, lo que está haciendo la compañía de Mountain View, con DRM, es añadir a los APKs de Android una ‘pequeña cantidad de metadatos’ que sirve para aumentar la seguridad de los usuarios. Estos metadatos permiten verificar una aplicación incluso cuando el usuario está sin conexión. Pero además, es una forma de gestionar los contenidos de la Google Play Store. Para los usuarios, esto debería traducirse en más garantías de que, cuando descargamos una app, tenemos toda la información necesaria sobre su origen, a pesar de la fuente de que provenga la descarga.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/24/android-apk-drm/
Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2018, 01:39 am por wolfbcn |

El proyecto AlfaDigital, que se inició hace más de una década en las prisiones de la Generalitat, convierte a los internos en blogueros que crean sus propios contenidos
Ruendi explica en un podcast de un minuto y medio cómo hacer un bacalao al pil pil. Xabi prefiere teorizar sobre el amor y todas sus variantes. Carlos, desvelar los orígenes del parchís; Carlota hablar de astrología y Margarita recitar ‘Yo sé un himno gigante y extraño’ de Gustavo Adolfo Bécquer mientras en el vídeo que ha montado con su voz se ve un estanque y se escucha una suave música. A todos ellos se les puede oír en AlfaDigital: TIC y prisión, la web que sirve de escaparate al proyecto homónimo que creó entre 2007 y 2008 la Generalitat de Cataluña para promover el uso de las TIC (tecnologías de información y comunicación) en acciones socioeducativas en prisiones.
El antropólogo Julio Zino se encarga de coordinarlo. “Es un poco la expresión de los internos en la prisión”, cuenta a Teknautas. “Verás que hay de todo: desde contenidos de observación de la realidad hasta algunos más introspectivos o de sensaciones de ellos mismos, otros que hablan de libros, recetas de cocina, poesía o gente que habla de las condiciones de vida de los centros”, explica Zino, responsable de nuevos proyectos y programas de contenido transversal en la Dirección General de Servicios Penitenciarios de la Generalitat.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-06-24/reinsertar-presos-cataluna-tecnologia_1582733/
Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2018, 01:38 am por wolfbcn |

Acceder y controlar remotamente un juguete erótico introducido en el cuerpo de una persona sin el consentimiento de ésta entra en lo que se define como infracción sexual
El abanico de juguetes sexuales disponibles ha ganado en cantidad y variedad gracias a la tecnología. No es solo que los haya de todos los tipos y tamaños o que vibren a ritmos 'sandungueros' incluso bajo el agua, sino que, desde hace unos años, los fabricantes han contribuido al nacimiento de lo que podría llamarse un internet de los dildos: cada vez existen más versiones de estos aparatitos conectadas a un mando o una aplicación desde la que puede controlarse su funcionamiento.
Aunque la funcionalidad abre la puerta a nuevas posibilidades de uso, también ha despertado ciertos recelos sobre su seguridad. Sobre todo, teniendo en cuenta que no son pocos los investigadores que han logrado acceder a alguno de estos dispositivos de forma remota, aprovechando desde agujeros en las comunicaciones Bluetooth o en las propias ‘apps’ a problemas en las bases de datos almacenadas en la nube.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-06-24/hackear-vibrador-delito-sexual-abuso_1582085/
Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2018, 01:36 am por wolfbcn |

En lo últimos días es posible que algunos usuarios de Android que ejecutan Google Chrome en sus dispositivos móviles, hayan notado que el navegador ha comenzado a descargar algunas de páginas web más populares de forma automática.
Cabe mencionar que este es un navegador que nos muestra artículos de noticias en la nueva pestaña del navegador al abrirla, aunque el tipo de artículos que se muestran depende de si hemos iniciado sesión en el software, o no. Así, si no estamos registrados, veremos los mejores artículos de la región en la que nos encontremos, pero si ya estamos registrados, veremos recomendaciones basadas en nuestro historial de navegación.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/24/chrome-android-descargar-webs-automatica/
Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2018, 01:35 am por wolfbcn |

La vulnerabilidad, la cual requiere encontrarse autenticado, es posible debido a un fallo de "Inclusión de fichero Local" (Local File Inclusion, LFI)
El equipo de seguridad ChaMD5 ha encontrado una vulnerabilidad del tipo "Inclusión de Fichero Local" (Local File Inclusion, LFI) que permitiría la ejecución de código remoto (Remote Code Execution, RCE) en la versión 4.8.1 de PhpMyAdmin, una conocida aplicación web que permite trabajar con bases de datos MySQL del servidor.
La vulnerabilidad se encuentra en la función 'checkPageValidity', del fichero '/libraries/classes/Core.php' de PhpMyAdmin, la cual se encarga de comprobar que el fichero a cargar usando el parámetro 'target' de 'index.php' es válido. Mediante una doble codificación, es posible saltar la restricción para cargar un archivo local arbitrario. Un ejemplo sería: '/index.php?target=db_sql.php%253f/etc/passwd'.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/06/vulnerabilidad-en-phpmyadmin-48x.html
Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2018, 01:33 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.169
|