Titulares

Noticias

xx Lanzada versión 0.4.0 de Dirhunt

Dirhunt, una herramienta para encontrar directorios de un sitio web sin fuerza bruta, ha lanzado una nueva versión con soporte para el fichero Robots.txt, entre otros cambios

Esta herramienta de reciente creación (enero de este mismo año) se trata de un crawler especializado en la búsqueda y análisis de directorios de un sitio web. En vez de utilizar fuerza bruta, recorre el sitio web (tanto enlaces como carpetas de recursos) para encontrar directorios. En la mayoría de los casos, permite conocer la estructura del sitio web y sus  plugins, y en ciertas ocasiones zonas ocultas desprotegidas.

Pero cuando resulta más útil esta herramienta, es en los sitios con el modo "Index Of" habilitado. En estos casos, Dirhunt obtiene los ficheros listados más interesantes (como zips o ficheros csv olvidados) e incluso kits de malware en sitios comprometidos. Al finalizar la búsqueda, se reportan los ficheros con un resumen de su contenido. En caso de no estar el modo "Index Of" habilitado, también se muestra otra información útil, como directorios que devuelven un falso 404, o que tienen un fichero index en blanco para ocultar el contenido del directorio.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/07/lanzada-version-040-de-dirhunt.html


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2018, 01:53 am por wolfbcn

xx WhatsApp: Así puedes mandarle mensaje a un contacto que te tiene bloqueado

No decimos que debas seguirle escribiendo a alguien que te bloqueó en WhatsApp, sólo apuntamos que hay una forma de hacerlo.

¿Peleaste con alguien y te bloquearon en WhatsApp? Lo peor de estas situaciones es que, muchas veces, te quedas sin medios para poder arreglar las cosas –¿Llamadas telefónicas? ¿Qué es eso?–. Si crees que puedes solucionarlo y explicarte ante esa persona, existe un truco para que le puedas enviar mensajes desde tu cuenta aunque te haya bloqueado –No, no hablamos de SMS–.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/whatsapp-contacto-te-bloqueado/


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2018, 01:52 am por wolfbcn

xx Windows 10 cumple tres años cargados de luces y sombras

El 29 de julio de 2015 llegó oficialmente Windows 10, un sistema operativo de nueva generación con el que Microsoft introdujo cambios importantes a nivel funcional, y también en lo que respecta a su modelo de negocio.

Con Windows 7 y Windows 8.1 el gigante de Redmond había adoptado una estrategia clara: ofrecer sus sistemas operativos como producto, algo que mantuvo con otras herramientas como Office 2013 y Offce 2016. Office 365 ha sido uno de los giros más claros por parte de Microsoft hacia el modelo de servicio, y Windows 10 se presentó como una extensión de esa idea.

Esto quiere decir que Windows 10 ya no es un producto sino un servicio, y de ello han ido dando fe las actualizaciones semestrales que la compañía ha liberado para poner al día dicho sistema operativo. Cada una de esas actualizaciones semestrales se conoce bajo el distintivo “Redstone”, aunque su nombre de cara al usuario ha tenido muchos enfoques distintos (Annyversary Update, Creators Update o la reciente April 2018 Update).

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/30/windows-10-cumple-tres-anos/


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2018, 01:50 am por wolfbcn

xx La ultraderecha mundial inicia hostilidades contra Facebook y Twitter

Esta semana las acciones en bolsa de Facebook y Twitter cayeron aproximadamente un 20% cada una. El motivo de dicha caída fue la presentación de resultados insatisfactorios de captación de usuarios nuevos. Otros consultores afirman que el efecto es una sobre-corrección por la aparente falta de planificación por parte de los accionistas, ya que las directivas de ambas empresas habían avisado de ello hace tiempo.

La reducción de nuevos usuarios viene acompañada de un cambio de políticas hasta hace poco muy indulgentes en cuanto al contenido que permitían a sus usuarios y medios publicar. Durante años, Facebook y Twitter se han desmarcado de ser los árbitros del contenido por múltiples motivos como el incremento de coste asociado a tener que moderar sus plataformas de forma más extensa, pero sobre todo por miedo a quedarse con un tinte de sesgo político.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20180730/451163733501/facebook-twitter-derecha-altright.html


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2018, 01:49 am por wolfbcn

xx Hackeada otra plataforma de criptomonedas: 7,7 millones robados

Se ha producido un nuevo golpe contra las criptomonedas; la plataforma KICKICO, que da soporte a ICOs, ha sufrido un ataque informático por el cual ha perdido más de 70 millones de KickCoins. El valor del robo se estima en 7,7 millones de dólares, aproximadamente, y los problemas de seguridad han sido confirmados por la propia plataforma en un comunicado oficial. Este ataque, según comentan en los detalles de la información, se produjo durante el pasado jueves.

El ataque informático que sufrió KICKICO no fue detectado en ningún momento hasta que uno de sus clientes, víctima del mismo, se quejó al servicio de soporte de haber perdido nada menos que 800.000 dólares de su billetera. Según informó el usuario, los KickCoin habían desaparecido de manera repentina y sin ningún tipo de notificación, algo que sin lugar a dudas supone un comportamiento anómalo de la plataforma. Fue entonces cuando, desde la plataforma, iniciaron las investigaciones correspondientes y pudieron comprobar que los fondos robados eran de un total de 70 millones de KickCoins, aproximadamente 7,7 millones de dólares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/30/robo-kickico-7-7-millones/


Leer más
Noticia publicada 30 Julio 2018, 21:47 pm por wolfbcn

xx Crean una inteligencia artificial con la que afirman que se puede predecir ...

En Blade Runner nos mostraron cómo funcionaba prueba Voight-Kampff un test con el que Rick Deckard intentaba detectar mentiras mediante un escaner de iris.

La Universidad de Australia del Sur y la Universidad de Stuttgart han trabajado conjuntamente para dar vida a un proyecto similar. Según el estudio publicado, esta es la primera vez que los movimientos oculares se utilizan para identificar rasgos de personalidad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/crean-inteligencia-artificial-que-afirman-que-se-puede-predecir-tu-personalidad-escaneando-tus-ojos


Leer más
Noticia publicada 30 Julio 2018, 21:46 pm por wolfbcn

xx Windows 10 ya no te la liará cuando cambies de resolución

Si ayer supimos que Windows 10 Redstone 6 incluirá cambios en el menú de inicio, como que no tengamos que pulsar para abrir la opción de apagar el ordenador (sólo con pasar el ratón), ahora sabemos que Microsoft está preparando una opción que nos va a venir de maravilla para evitar problemas con las ventanas al cambiar la resolución.

Las ventanas guardarán dimensiones al cambiar de resolución


Y es que ahora mismo, si cambiamos la resolución de Windows, el tamaño de las ventanas no se redimensiona. Así, si pasamos de una resolución baja a una alta, no tenemos mucho problema, ya que es fácil redimensionarla para que ocupen más las ventanas. Sin embargo, si lo hacemos de una alta a una baja, los problemas empiezan a surgir por todas partes, con iconos que se mueven de sitio, ventanas que se pierden, y otras que nos ocupan toda la pantalla (o pantallas), viéndonos obligados a tener que cambiar el tamaño de todas a mano.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/30/windows-10-cambio-resolucion-ventana-redstone-5/


Leer más
Noticia publicada 30 Julio 2018, 21:44 pm por wolfbcn

xx Cuelan en Steam un ‘juego’ que mina criptomoneda con la CPU de los usuarios

Durante el pasado año, las criptomonedas empezaron a aumentar su valor de manera casi imparable, alcanzando su máximo histórico a finales de año, con un Bitcoin que rozaba los 20.000 dólares. Este auge de las cryptos las hizo más interesantes no solo para nuevos inversores, sino también para los ‘hackers’. Aumentaron las amenazas de malware del tipo ransomware con pago por bitcoins, y también el malware de minado de criptomonedas. Pues esto aún no ha cesado.

Las criptomonedas no son tan interesantes como a finales de 2017, sin lugar a dudas, pero siguen teniendo un gran valor algunas de ellas, y se confía en algunas como inversión de futuro. Así que las amenazas de malware de minado de cryptos siguen existiendo, y colándose en nuestros ordenadores y dispositivos móviles por donde pueden, con la intención de robarnos recursos de la CPU. En Android este tipo de amenazas son habituales, aunque Google ha cerrado las puertas al fin en la Google Play Store; en PC también, pero nunca antes a través de Steam, que es la plataforma de videojuegos más importante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/30/steam-juego-minado-cryptos/


Leer más
Noticia publicada 30 Julio 2018, 21:43 pm por wolfbcn

xx Cómo bloquear el uso de aplicaciones en Windows 10

Hay muchas razones por las que en un determinado momento queremos bloquear el uso de aplicaciones en Windows 10. Evitar que ciertos usuarios puedan hacer uso de ellas o que nuestros hijos puedan utilizarlas puede que sean las más habituales, por eso, vamos a mostrar a continuación cómo bloquear aplicaciones en Windows 10.

De esta manera, podremos tener instalada la aplicación en el ordenador sin el riesgo de que ciertos usuarios puedan hacer uso de ella y sin tener que echar mano de aplicaciones de terceros. Para ello, vamos a tener que realizar algunas modificaciones en el registro de Windows, por lo que antes de anda, es recomendable realizar una copia de seguridad del registro del sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/bloquear-uso-aplicaciones-en-windows-10/


Leer más
Noticia publicada 30 Julio 2018, 21:42 pm por wolfbcn

xx Algunas impresoras y fotocopiadoras tienen vulnerabilidades de hace 35 años

Kaspersky Lab elabora cada trimestre un informe sobre los diferentes ataques DDoS que se llevan a cabo en la red. En el segundo trimestre de 2018 han descubierto interesantes tendencias, donde se ha visto que han aumentado considerablemente los ataques que se aprovechan de vulnerabilidades antiquísimas en nuestros dispositivos.

Impresoras y fotocopiadoras con vulnerabilidades desde hace 35 años: es momento de actualizar

Los países que más ataques DDoS han recibido son China, Hong Kong, y Estados Unidos, con Corea del Sur situándose en cuarto lugar. Los ataques que afectan a Windows disminuyeron siete veces, mientras que las botnets basadas en Linux crecieron un 25%. Así, en total, los bots de Linux representaron el 95% de los ataques DDoS perpetrados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/30/impresoras-fotocopiadoras-35-anos-ddos/


Leer más
Noticia publicada 30 Julio 2018, 21:41 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.117.136.5