Titulares

Noticias

xx El Departamento de Estado de EE.UU. sufrió una violación de datos personales

El Departamento de Estado de Estados Unidos sufrió una violación de su correo electrónico que expuso algunos datos de sus empleados.

El incumplimiento del sistema de correo electrónico afectó "a menos del 1 por ciento de las bandejas de entrada de los empleados", según una alerta del departamento del 7 de septiembre obtenida por el diario Politico. El sistema de correo electrónico clasificado del departamento no se vio afectado, según la alerta, que estaba marcada como "sensible pero no clasificada".

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/el-departamento-de-estado-de-ee-uu-sufrio-una-violacion-de-datos-personales/


Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2018, 15:07 pm por wolfbcn

xx Cómo iniciar el modo seguro en Windows 10

Cualquier usuario de Windows se habrá tenido que enfrentar a problemas de funcionamiento en el sistema. Pantallazos de la muerte BSOD, malware, problemas con aplicaciones instaladas o controladores, pueden impedir el arranque normal del sistema o no realizarlo en las debidas condiciones. O simplemente borrar ficheros rebeldes o desinstalar software y drivers que un arranque estándar no nos permite realizar.

Como herramienta de solución de problemas, hace tiempo que Microsoft implementó una herramienta que puedes conocer como “modo seguro”, “inicio a prueba de errores”, “arranque a prueba de fallos” o “arranque avanzado” donde el sistema carga una interfaz minimalista, solo con los servicios esenciales y los controladores mínimos para su funcionamiento.

Muy útil (y a veces imprescindible) ante problemas en la carga de la versión completa del sistema, hasta Windows 7 acceder a este modo seguro era tan sencillo como pulsar la tecla ‘F8’ cuando arrancamos la computadora y antes del inicio del sistema. La llegada de Windows 8, la implementación de las UEFI y el auge de las unidades de estado sólido para almacenamiento que ofrecen un arranque rapidísimo, impiden el acceso en muchos equipos por esta vía.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/09/19/modo-seguro-en-windows-10/


Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2018, 15:04 pm por wolfbcn

xx Chrome OS ya ejecuta aplicaciones de Linux desde el canal estable

Google publicó ayer Chrome OS 69, la última versión de su sistema operativo de escritorio construido con las bases tecnológicas de GNU/Linux (Gentoo) y Chromium.

Chrome OS comparte muchas de las características y avances incluidos en el navegador web Chrome, por lo que se puede destacar en primer primer lugar la inclusión de la interfaz Material Design 2.0, la cual le da un aspecto bastante moderno y atractivo. Por otro lado, se puede destacar otra novedad que la ejecución de aplicaciones de GNU/Linux ha llegado al canal estable del sistema operativo de Google centrado en el almacenamiento en la nube.

Esto quiere decir que a partir de Chrome OS 69 no es necesario activar las ramas de desarrollo para poder utilizar el soporte de aplicaciones de GNU/Linux, sino que dicha característica puede estar disponible para todos los usuarios regulares. Eso sí, que no requiera cambiar el canal no significa que esté habilitada por defecto, ya que no todos los chromebooks pueden ejecutar este soporte al apoyarse en una máquina virtual. Aquí destacan los modelos de ordenadores Bay Trail, desde los cuales no se puede habilitar.

Entre las otras mejoras y novedades incluidas en Chrome OS 69 están un mejor soporte para su funcionamiento en tablets, algo claramente enfocado en la ejecución de aplicaciones Android; una nueva aplicación de Ficheros que facilita el acceso a los ficheros desde el lado de Android; y soporte de Luz Nocturna.

Chrome OS empezó siendo simplemente un sistema hecho para funcionar apoyándose en los servicios de Google. Sin embargo, con el paso del tiempo ha ido añadiendo nuevas posibilidades que han aumentado su atractivo,...


Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2018, 15:02 pm por wolfbcn

xx Apple paga los 14.300 millones de euros reclamados por Bruselas por ventajas

Apple ha pagado este año a Irlanda los 14.300 millones de euros que debía en relación a las supuestas ventajas fiscales que le ofreció Dublín a la compañía y que la Comisión Europea (CE) declaró ilícitas en 2016, según confirmó este martes el Ministerio de Finanzas irlandés.

La firma estadounidense ingresó entre el segundo y el tercer trimestre de este año los 13.100 millones de euros que según la CE se ahorró por esas ayudas, más 1.200 millones de euros de intereses, informó en un comunicado el ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe.

    Today Irish Minister of Finance @Paschald confirmed the full recovery of €14 bn of illegal aid to Apple (unpaid taxes). Good. So we can close the Court action on recovery.
    — Margrethe Vestager (@vestager) 18 de septiembre de 2018


Donohoe subrayó que su Ejecutivo continúa sin aceptar el dictamen de la Comisión y ha presentado una apelación en los tribunales europeos, si bien considera que la "recuperación completa" de la deuda de Apple "demuestra que la intención del Gobierno es siempre cumplir con sus obligaciones legales".

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/apple-paga-14-300-millones-174100653.html


Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2018, 15:01 pm por wolfbcn

xx Si recibes un correo de Openbank, puedes estar en peligro

Detectado el envío masivo de correos electrónicos falsos que suplantan la identidad de esta entidad para hacerse con los datos de los clientes

Una semana más arranca con una nueva amenaza virtual, en esta ocasión centrada en la entidad bancaria Openbank. El modus operandi de los ciberdelincuentes responde a la misma técnica utilizada a lo largo de los últimos meses conocida con el nombre de phishing.

Del asunto ha dado cuenta la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) que en su página web advierte de la detección del envío masivo de correos electrónicos bajo el falso paraguas de la marca que representa la entidad perteneciente al Grupo Santander.

Como siempre en estos casos, los hackers intentan, a través de una web falsa que imita a la original, hacerse con los datos de sus clientes haciéndose pasar por la página de Openbank.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/si-recibes-un-correo-de-openbank-puedes-estar-peligro-phishing_203183102


Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2018, 02:31 am por wolfbcn

xx AirPower: el misterio del producto de Apple que ha desaparecido

Hace un año Apple anunció un producto pequeño pero rompedor, una base de carga inalámbrica llamada AirPower para los nuevos iPhone que acababan de presentar, y que también sería capaz de cargar de forma simultánea su reloj inteligente y la caja de los AirPods, sus auriculares inalámbricos.

Su precio y fecha nunca fueron determinados más allá de un vago “en 2018” por parte de Apple. A medida que pasaban los meses las dudas de los entusiastas de la compañía empezaron a multiplicarse y su apetito por el cargador a enfriarse. Mientras tanto, Apple promovía productos de empresas alternativas como Belkin para cargar sus flamantes iPhone X y iPhone 8.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20180917/451840326595/airpower-apple-carga-inalambrica-iphone.html


Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2018, 02:29 am por wolfbcn

xx Salamanca inaugura uno de los diez láseres más potentes del mundo

El equipamiento permite la aceleración de partículas o la generación de plasmas y facilita avances en disciplinas como la biomedicina o física de materiales

El Centro de Láseres Pulsados de Salamanca ha puesto en funcionamiento este martes el láser VEGA, uno de los diez más potentes del mundo y el único de España capaz de alcanzar un petavatio de potencia pico. La singularidad de este dispositivo permite avanzar en campos tanto de ciencia básica como de investigación aplicada en ámbitos médicos, de seguridad y de defensa, entre otros.

El láser posee una arquitectura con tres salidas de diferentes potencias: VEGA-1, de 20 teravatios, VEGA-2, con 200, y VEGA-3, de un petavatio. La gran novedad que se ha puesto en marcha hoy es VEGA-3; varios investigadores ya han hecho experimentos con VEGA-1 y VEGA-2.

“Lo especial de este láser es que consigue focalizar mucha cantidad de energía en un corto espacio de tiempo y en zonas muy pequeñas”, sostiene José Antonio Pérez Hernández, investigador del Centro de Láseres Pulsados. En un milímetro se genera “un plasma que alcanza temperaturas altísimas, de 4.000 o 5.000 Kelvin [la temperatura de la superficie de una estrella]”. Estas partículas, explica Pérez, oscilan en el propio plasma y generan una radiación “que se puede manejar y así obtener diversas aplicaciones”

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2018/09/18/actualidad/1537279550_900456.html


Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2018, 02:27 am por wolfbcn

xx Exploit basado en CSS puede bloquear tus dispositivos Apple

Se ha revelado la prueba de concepto que únicamente hace usos de las tecnologías CSS y HTML para llevar a cabo su explotación.

Sabri Haddouche es el nombre del investigador que ha descubierto el reciente fallo. La prueba de concepto liberada fue colgada en Twitter y en su Github. En ella, se demuestra que más allá de un simple bloqueo, la página web, si se visita, provoca un pánico en el kernel del dispositivo y un reinicio completo del sistema.

Explicación del fallo:

El exploit aprovecha una debilidad en el motor de renderizado de Apple Webkit que es utilizado por todas las aplicaciones y navegadores de la conocida marca. Dado que Webkit no cargaba correctamente varios elementos como etiquetas <div> dentro de una propiedad del filtro CSS, el investigador creó una web que utiliza todos los recursos del dispositivo, provocando el apagado y reinicio del mismo.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/09/exploit-basado-en-css-puede-bloquear.html


Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2018, 02:26 am por wolfbcn

xx ProtonMail quiere liberarnos de Google en un par de años y preparan sus ...

A ProtonMail le conocemos principalmente por ser esa empresa suiza que quiere llevar el cifrado al correo para las masas. Lo que empezó como un proyecto de correo ultra privado nacido en el CERN se ha convertido en solo cuatro años en algo que va mucho más allá.

Hace un año lanzaron ProtonVPN, un servicio de VPN gratuito y seguro disponible en múltiples plataformas, pero no se piensan quedar solo ahí. Ahora que han alcanzado 5 millones de usuarios, tienen la osada meta de hacer que abandonemos los productos de Google de aquí al 2021 y para ello planean hasta lanzar sus propias apps de ofimática al estilo de Google Docs.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/correo/protonmail-quiere-liberarnos-google-par-anos-preparan-sus-propias-apps-como-docs-cifrado


Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2018, 02:23 am por wolfbcn

xx La Microsoft Store, esa tienda de apps que se encoge en lugar de crecer

La Microsoft Store, o la que también conocimos como Windows Store es la tienda de aplicaciones del sistema operativo de escritorio más usado del mundo (al menos según algunos números): Windows 10. Y sin embargo, es una que realmente nunca ha logrado despegar y que tras la muerte de Windows Phone parece marchitarse cada vez más.

Poco realmente ha desvelado Microsoft sobre los números de su tienda de apps, la última vez que presumieron algo fue en 2017 con la reconversión de 1000 apps Win32, que no es un número brillante y que solo se logró gracias a al proyecto Centennial. Pero ahora tenemos un número que prueba que la Microsoft Store no solo no crece, sino que se está encogiendo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/microsoft-store-esa-tienda-apps-que-se-encoge-lugar-crecer


Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2018, 02:22 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.117.101.22