Titulares

Noticias

xx ¿Por qué los ordenadores de los años 90 tenían una cerradura?


Los ordenadores han ido evolucionando con el paso de los años, dejando atrás ciertos elementos e incorporando otros nuevos. En el pasado quedan los conectores en serie que casi ningún ordenador para consumo utiliza. También queda atrás la presencia de la cerradura en los ordenadores. ¿Para qué se usaba?

Si tuviste un ordenador o un teclado en los años 80 y 90, es probable que recuerdes, además del botón Turbo, la presencia de una cerradura. Actualmente sería bastante absurdo poner una cerradura de este tipo, porque los ordenadores actuales se pueden proteger fácilmente mediante contraseña, además de que se puede cifrar el contenido que hay almacenado en ellos.




Leer más
Noticia publicada 16 Noviembre 2020, 23:56 pm por El_Andaluz

xx Tutanota, cliente y servicio de correo electrónico basado en la privacidad



En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Tutanota. Este es un cliente y servicio de correo electrónico basado en la privacidad para Gnu/Linux y otras plataformas. Está diseñado para ofrecer al usuario una excelente experiencia de correo electrónico, mientras protege nuestro correo electrónico de miradas indiscretas.

Tutanota es un software de correo electrónico cifrado de extremo a extremo. Su modelo comercial excluye ganar dinero a través de publicidad, depende únicamente de donaciones y suscripciones Premium. Aun que ofrecen una versión gratuita para el uso personal. En marzo de 2017, los propietarios de Tutanota afirmaron tener más de 2 millones de usuarios.




Leer más
Noticia publicada 16 Noviembre 2020, 23:45 pm por El_Andaluz

xx Guido van Rossum, el creador de Python, se une a Microsoft


Guido van Rossum, el creador del lenguaje de programación Python, anunció en Twitter que renunció a su retiro para unirse a la división de desarrolladores de Microsoft.

No dio, ni insistió, las razones que lo llevaron a tomar esta decisión, pero dijo que en Microsoft se esforzará por hacer que el uso de Python sea aún mejor. No solo estará en Windows, sino en cualquier otro lugar.

Gracias a Python, van Rossum es ampliamente respetado como uno de los mejores programadores de código abierto.

Python es uno de los lenguajes más utilizados del mundo y tambien uno de los lenguajes principales de la popular pila de software LAMP (Linux, Apache, MySQL, Python/Perl/PHP).

Gracias a su uso en aprendizaje automático (ML), Python no muestra signos de desaceleración.

Antes de finales de 2018, renunció a su puesto de líder en la toma de decisiones de Python y en noviembre de 2019, Dropbox anunció que se marchaba también.





Leer más
Noticia publicada 16 Noviembre 2020, 23:43 pm por El_Andaluz

xx Microsoft alerta de la inseguridad de la autenticación de dos factores por SMS



La autenticación de dos factores o 2FA es uno de los mecanismos de seguridad más importantes de la industria tecnológica a la hora de autentificar usuarios y proteger identidades y prevenir el fenómeno del robo de cuentas que se extiende como una plaga si no tomamos medidas.

Claro qué, hay varias maneras de implementar la autenticación de dos factores y algunas no son tan seguras. Alex Weinert, Director de Seguridad de Identidades de Microsoft, ha emitido una alerta sobre el uso de los SMS y el MFA por voz, inseguros por defecto porque se basan en redes telefónicas conmutadas públicamente de las que se puede abusar fácilmente para lograr hacerse con los datos de usuario.




Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2020, 17:20 pm por El_Andaluz

xx Instan a usuarios (y empresas) a dejar de usar la autenticación multifactor basada en teléfonos (SMS)

Microsoft insta a los usuarios a que abandonen las soluciones de autenticación multifactor (MFA) basadas en teléfono, como los códigos de un solo uso enviados a través de SMS y llamadas de voz, y en su lugar los reemplacen con tecnologías MFA más nuevas, como autenticadores basados en aplicaciones y claves de seguridad.
La advertencia proviene de Alex Weinert, director de seguridad de identidad de Microsoft. Durante el año pasado, Weinert ha estado abogando en nombre de Microsoft, instando a los usuarios a adoptar y habilitar MFA para sus cuentas en línea. Citando estadísticas internas de Microsoft, Weinert dijo en una publicación de blog el año pasado que los usuarios que habilitaron la autenticación multifactor (MFA) terminaron bloqueando alrededor del 99,9% de los ataques automatizados contra sus cuentas de Microsoft.

En una publicación reciente, Weinert dice que si los usuarios tienen que elegir entre varias soluciones MFA, se deben mantener alejados de la MFA basada en teléfono. El ejecutivo cita varios problemas de seguridad conocidos, no con MFA, sino con el estado actual de las redes telefónicas.

Weinert dice que tanto los SMS como las llamadas de voz se transmiten en texto sin cifrar y pueden ser fácilmente interceptados por atacantes determinados, utilizando técnicas y herramientas como radios definidas por software, células FEMTO o servicios de intercepción SS7.

Los códigos de un solo uso basados ​​en SMS también son atacables a través de herramientas de phishing de código abierto y fácilmente disponibles como Modlishka, CredSniper o Evilginx.

Además, se puede engañar a los empleados de la red telefónica para que...


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2020, 00:35 am por r32

xx Google parchea (otros) dos 0-days en Chrome

Con estos ya son cinco los 0-days parcheados en Chrome en las últimas tres semanas.

Google ha lanzado hoy la versión 86.0.4240.198 de Chrome para parchear dos vulnerabilidades de día cero que estaban siendo explotadas.

Estos dos errores marcan el cuarto y quinto 0-day que Google ha parcheado en Chrome durante las últimas tres semanas. Pero hay diferencias entre ellos.

La diferencia esta vez es que, mientras que los primeros tres días cero fueron descubiertos desde dentro, por los investigadores de seguridad de Google, estos dos nuevos días cero fueron reportados por personas anónimas.

De acuerdo con los cambios en la versión 86.0.4240.198 de Chrome, los dos días cero se describen de la siguiente manera:

CVE-2020-16013 : una «implementación inapropiada en V8 «, siendo V8 el componente de Chrome que maneja el código javascript.
CVE-2020-16017: un error de corrupción de memoria de «uso después de libre» en Site Isolation, el componente de Chrome que aísla los datos de cada sitio entre sí.
Estos dos días cero vienen después de que Google parchease:

CVE-2020-15999: un día cero en la biblioteca de representación de fuentes FreeType de Chrome
CVE-2020-16009: un segundo día cero, también en el motor javascript V8 de Chrome.
CVE-2020-16010: un tercer día cero, esta vez en Chrome para Android , que afecta el componente de interfaz de usuario (UI) del navegador.
Como siempre, os recomendamos que actualicéis lo antes posible vuestros navegadores Chrome. Para ello, tenemos que dirigirnos al menú de Chrome > Ayuda y hacemos clic en la sección Acerca de Google Chrome

Saludos.


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2020, 00:12 am por r32

xx MacBook Pro 13 (2020): hasta 20 horas de autonomía en un equipo que presume de ser tres veces más potente que sus compet



Los nuevos MacBook Pro 13 son "la expresión última de lo que los nuevos Mac pueden hacer", explicaban en Apple. Estos equipos integran los nuevos procesadores Apple M1, y prometen casi el triple de rendimiento gracias a estos potentes SoC.

No solo eso: la eficiencia de estos procesadores también permite a estos equipos presumir de una autonomía sin precedentes: hasta 20 horas de reproducción de vídeo, 10 horas más que su generación anterior y toda una garantía para quienes los usen en el día a día.




Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2020, 23:21 pm por El_Andaluz

xx Ni fibra óptica ni ondas, Google está utilizando rayos de luz para transmitir datos y ofrecer Internet



A lo largo de los últimos años Google mediante su empresa matriz Alphabet ha desarrollado una serie de iniciativas para ofrecer Internet. Entre las más destacadas están Google Fiber y Project Loon. Sin embargo, no todo tiene que ser por cable u ondas como estamos acostumbrados, su última idea es utilizar rayos de luz. La iniciativa Project Taara dispara haces de luz de una antena a otra para la transmisión de datos, en vez de desplegar un cable de fibra óptica.

Alphabet ha decidido sacar de su división X a Project Taara. Normalmente en X desarrollan nuevas ideas y sólo si son lo suficientemente viables y rentables salen como empresas independientes en el grupo Alphabet. Project Tara parece ser que cumple con estas condiciones, por lo que a partir de ahora será una empresa nueva con el objetivo de llevar Internet mediante rayos láser a áreas con dificultades de acceso o despliegue.



Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2020, 23:06 pm por El_Andaluz

xx China dice haber puesto en órbita el "primer satélite 6G en pruebas del mundo"


Mientras que en el resto del mundo aún estamos lidiando para implementar el 5G y tener una cobertura total del territorio, en China ya experimentan con el 6G. El país asiático ha lanzado lo que afirma que es el primer satélite 6G del mundo al espacio. La idea es probar las nuevas bandas de espectro que se utilizarán para la transmisión de datos por 6G en el futuro.

Actualmente el desarrollo del 6G está en una fase muy temprana. Esto significa que ni la tecnología está lista ni el uso que se le va a dar está claro. Al no haber aún un estándar comercial, su uso y despliegue aún depende de muchísimos factores. No obstante, uno de los primeros pasos para avanzar en ello es probar la viabilidad de la tecnología en nuevas bandas del espectro.




Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2020, 23:03 pm por El_Andaluz

xx Cómo te protege del malware en el móvil Movistar Conexión Segura



Protegernos del malware y los virus es algo que todos queremos hacer pero siempre descuidamos. Los riesgos están en todas partes cuando navegamos por Internet, nos conectamos a redes públicas o visitamos páginas de dudosa fiabilidad. Pensando en funcionar como un antivirus en nuestro móvil, Movistar ha lanzado el servicio Movistar Conexión Segura que permite proteger tus dispositivos sin coste adicional.

Movistar Protección Segura es una especie de antivirus para todos tus dispositivos siempre y cuando seas cliente del operador. Promete ofrecernos protección inmediata contra el malware o avisarnos si un sitio web que visitamos es peligroso.




Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2020, 02:01 am por El_Andaluz

 

 

Conectado desde: 18.116.112.164