Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
Webedia compra Weblogs SL, editora de Xataka y otras 30 publicaciones
¿Acaba la nueva ley con 'la intimidad' digital del fallecido?
¿Se ha vuelto loco Twitter? Qué son los extraños números que acabas de recibir
¿Estás perdiendo conversaciones antiguas en WhatsApp? No eres el único
La multa de la UE a Google no te saldrá gratis: por qué los móviles acabarán ...
Mitos y verdades:¿Realmente ayuda en algo cerrar las aplicaciones de tu celular?
La TDT, un monopolio con fecha de caducidad que va a traer cola
No eres tú: los servidores de PlayStation están caídos, el online no funciona
El FBI investiga ataque al servicio de aguas y alcantarillado de North Carolina
Estas son las 25 aplicaciones que debes borrar de tu Android ya que minan ...
700 701 702 703 704 705 706 707 708 709
¿Acaba la nueva ley con 'la intimidad' digital del fallecido?
¿Se ha vuelto loco Twitter? Qué son los extraños números que acabas de recibir
¿Estás perdiendo conversaciones antiguas en WhatsApp? No eres el único
La multa de la UE a Google no te saldrá gratis: por qué los móviles acabarán ...
Mitos y verdades:¿Realmente ayuda en algo cerrar las aplicaciones de tu celular?
La TDT, un monopolio con fecha de caducidad que va a traer cola
No eres tú: los servidores de PlayStation están caídos, el online no funciona
El FBI investiga ataque al servicio de aguas y alcantarillado de North Carolina
Estas son las 25 aplicaciones que debes borrar de tu Android ya que minan ...
700 701 702 703 704 705 706 707 708 709
Noticias
Webedia compra Weblogs SL, editora de Xataka y otras 30 publicaciones
Según ha podido saber ADSLzone, el grupo francés Webedia ha adquirido Weblogs SL, una de las empresas de medios online españolas más conocidas. Con esta operación la editora francesa sumará más de 70 millones de usuarios únicos al mes y se convertirá en el principal referente del sector del entretenimiento en nuestro país.
Weblogs SL y Social Media SL, empresas fundadas por Julio Alonso y Antonio Ortíz, pasarán a ser propiedad de Webedia, uno de los grupos de medios online más reconocidos a nivel internacional. Según ha podido saber este portal, las compañías han llegado a un acuerdo que se materializará en los próximos meses, dando lugar a una de las principales empresas de medios en España con más de 35 webs especializadas en diferentes temáticas como la tecnología, entretenimiento, cine, moda, estilo de vida, infantil y motor. Aunque no han trascendido cifras, fuentes del sector apuntan a que la valoración de Weblogs ha superado los 10 millones de euros.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/17/weblogs-venta-webedia/
Leer más
Según ha podido saber ADSLzone, el grupo francés Webedia ha adquirido Weblogs SL, una de las empresas de medios online españolas más conocidas. Con esta operación la editora francesa sumará más de 70 millones de usuarios únicos al mes y se convertirá en el principal referente del sector del entretenimiento en nuestro país.
Weblogs SL y Social Media SL, empresas fundadas por Julio Alonso y Antonio Ortíz, pasarán a ser propiedad de Webedia, uno de los grupos de medios online más reconocidos a nivel internacional. Según ha podido saber este portal, las compañías han llegado a un acuerdo que se materializará en los próximos meses, dando lugar a una de las principales empresas de medios en España con más de 35 webs especializadas en diferentes temáticas como la tecnología, entretenimiento, cine, moda, estilo de vida, infantil y motor. Aunque no han trascendido cifras, fuentes del sector apuntan a que la valoración de Weblogs ha superado los 10 millones de euros.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/17/weblogs-venta-webedia/
Leer más
Noticia publicada 17 Octubre 2018, 15:05 pm por wolfbcn |
¿Acaba la nueva ley con 'la intimidad' digital del fallecido?
Madrid, 17 oct (EFE).- ¿Resulta lícito obtener automáticamente permiso legal para leer cualquier correo o wasap del cónyuge fallecido? El proyecto de ley de Protección de Datos que debatirá mañana el Congreso otorga a los familiares vía libre de acceso a la vida digital del difunto, lo que suscita diferencias entre expertos.
Mientras algunos piensan que el derecho de acceso a datos personales del fallecido en internet es equiparable al tratamiento legal de la herencia en el mundo físico y alegan que es la muerte la que acaba con la intimidad de la persona y no las leyes, otros juristas aluden en este ámbito a la ley que regula el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen que confiere protección especial a la personalidad del fallecido, que puede ser ejercitada por determinadas personas reconocidas por la norma.
Aunque los derechos de la personalidad se extingan con la muerte de la persona, el legislador sí reconoce un cierto derecho post mórtem para proteger la "intimidad" o "memoria" del difunto, explica a Efefuturo el abogado Fernando Fernández-Miranda, director del área de Regulación Digital de PwC, para quien el nuevo proyecto de ley de Protección de Datos se extralimitaría en el planteamiento del llamado derecho de acceso a la información del fallecido.
LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/acaba-ley-intimidad-digital-fallecido-093213603.html
Leer más
Madrid, 17 oct (EFE).- ¿Resulta lícito obtener automáticamente permiso legal para leer cualquier correo o wasap del cónyuge fallecido? El proyecto de ley de Protección de Datos que debatirá mañana el Congreso otorga a los familiares vía libre de acceso a la vida digital del difunto, lo que suscita diferencias entre expertos.
Mientras algunos piensan que el derecho de acceso a datos personales del fallecido en internet es equiparable al tratamiento legal de la herencia en el mundo físico y alegan que es la muerte la que acaba con la intimidad de la persona y no las leyes, otros juristas aluden en este ámbito a la ley que regula el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen que confiere protección especial a la personalidad del fallecido, que puede ser ejercitada por determinadas personas reconocidas por la norma.
Aunque los derechos de la personalidad se extingan con la muerte de la persona, el legislador sí reconoce un cierto derecho post mórtem para proteger la "intimidad" o "memoria" del difunto, explica a Efefuturo el abogado Fernando Fernández-Miranda, director del área de Regulación Digital de PwC, para quien el nuevo proyecto de ley de Protección de Datos se extralimitaría en el planteamiento del llamado derecho de acceso a la información del fallecido.
LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/acaba-ley-intimidad-digital-fallecido-093213603.html
Leer más
Noticia publicada 17 Octubre 2018, 15:03 pm por wolfbcn |
¿Se ha vuelto loco Twitter? Qué son los extraños números que acabas de recibir
Miles de usuarios están recibiendo en sus móviles notificaciones con mensajes llenos de números y letras, y nadie sabe por qué
Una larga línea de números y letras al azar con dos puntos y otro número al final. Si has recibido alguna notificación de este tipo proveniente de Twitter, tranquilo, no estás solo. Twitter ha sufrido un problema esta tarde que aún están investigando por el cual ha empezado a enviar estos avisos a miles de móviles sin saber por qué.
Miles de usuarios han acudido a la plataforma asustados por si este problema podría venir de algún tipo de 'hackeo', pero nada apunta a que se trate de un 'hackeo'. Es más, hasta el propio CEO de la compañía, Jack Dorsey, ha compartido una captura de pantalla de su móvil con todo el espacio de las notificaciones lleno de estos extraños mensajes y asegurando que están investigando lo sucedido.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-10-16/twitter-notificaciones-numeros-letras_1631256/
Leer más
Miles de usuarios están recibiendo en sus móviles notificaciones con mensajes llenos de números y letras, y nadie sabe por qué
Una larga línea de números y letras al azar con dos puntos y otro número al final. Si has recibido alguna notificación de este tipo proveniente de Twitter, tranquilo, no estás solo. Twitter ha sufrido un problema esta tarde que aún están investigando por el cual ha empezado a enviar estos avisos a miles de móviles sin saber por qué.
Miles de usuarios han acudido a la plataforma asustados por si este problema podría venir de algún tipo de 'hackeo', pero nada apunta a que se trate de un 'hackeo'. Es más, hasta el propio CEO de la compañía, Jack Dorsey, ha compartido una captura de pantalla de su móvil con todo el espacio de las notificaciones lleno de estos extraños mensajes y asegurando que están investigando lo sucedido.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-10-16/twitter-notificaciones-numeros-letras_1631256/
Leer más
Noticia publicada 17 Octubre 2018, 01:33 am por wolfbcn |
¿Estás perdiendo conversaciones antiguas en WhatsApp? No eres el único
Cientos de usuarios han informado al servicio técnico de la compañía que sus conversaciones de WhatsApp más antiguas han comenzado a desaparecer
Cientos de personas aseguran que sus conversaciones de WhatsApp más antiguas han comenzado a desaparecer. Así lo denunciaba el pasado mes de julio un usuario habitual de la aplicación de mensajería instantánea en el foro de desarrolladores 'XDA': "Estoy empezando a darme cuenta de que mis chats viejos desaparecieron. No están archivados. Los chats más antiguos se fueron primero y día tras día empezaron a borrarse cronológicamente".
"Reinstalé y reinicié sesión, pero sigo teniendo el mismo problema", lamenta este usuarios desde su Samsung Galaxy S9. Posteriormente, intentó ponerse en contacto con el equipo de soporte, que le recomendó "desactivar temporalmente la aplicación por tiempo y ver si el problema persiste", pero dos meses después informó de que las conversaciones no se habían restablecido.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-10-16/whatsapp-eliminar-conversaciones-antiguas_1630961/
Leer más
Cientos de usuarios han informado al servicio técnico de la compañía que sus conversaciones de WhatsApp más antiguas han comenzado a desaparecer
Cientos de personas aseguran que sus conversaciones de WhatsApp más antiguas han comenzado a desaparecer. Así lo denunciaba el pasado mes de julio un usuario habitual de la aplicación de mensajería instantánea en el foro de desarrolladores 'XDA': "Estoy empezando a darme cuenta de que mis chats viejos desaparecieron. No están archivados. Los chats más antiguos se fueron primero y día tras día empezaron a borrarse cronológicamente".
"Reinstalé y reinicié sesión, pero sigo teniendo el mismo problema", lamenta este usuarios desde su Samsung Galaxy S9. Posteriormente, intentó ponerse en contacto con el equipo de soporte, que le recomendó "desactivar temporalmente la aplicación por tiempo y ver si el problema persiste", pero dos meses después informó de que las conversaciones no se habían restablecido.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-10-16/whatsapp-eliminar-conversaciones-antiguas_1630961/
Leer más
Noticia publicada 17 Octubre 2018, 01:31 am por wolfbcn |
La multa de la UE a Google no te saldrá gratis: por qué los móviles acabarán ...
El buscador trata de adaptarse a las restricciones de Bruselas tras la sanción por abuso de poder en Android y licenciará la utilización de Google Play en los dispositivos que se vendan en Europa
El pasado 18 de julio Google recibió un tirón de orejas mayúsculo por parte de la UE por abuso de posición dominante. La investigación, cocinada durante tres años, resolvía que el buscador incurría en esta irregularidad en su sistema operativo Android y tomaba la decisión de imponerle una sanción de 4.340 millones de euros. Bruselas consideraba que obligar a un fabricante de móviles a preinstalar obligatoriamente el motor de búsqueda u otras 'apps' como Google Maps o Google Play suponía una vulneración contra la competencia.
Y esto es simple: acción, reacción. Tras el histórico 'multazo', el mayor en la historia de los 27, los de Mountain View han movido pieza: cobrará a las empresas que quieran utilizar sus 'apps' en los dispositivos que distribuyan en los mercados comunitarios. Aunque la multinacional ha impuesto un recurso contra la decisión, ha anunciado una serie de medidas para poder ajustarse a las restricciones decretadas por el departamento dirigido por Margrethe Vestager, comisaria de Competencia.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-10-16/multa-ue-google-cobrar-aplicaciones-android_1631367/
Leer más
El buscador trata de adaptarse a las restricciones de Bruselas tras la sanción por abuso de poder en Android y licenciará la utilización de Google Play en los dispositivos que se vendan en Europa
El pasado 18 de julio Google recibió un tirón de orejas mayúsculo por parte de la UE por abuso de posición dominante. La investigación, cocinada durante tres años, resolvía que el buscador incurría en esta irregularidad en su sistema operativo Android y tomaba la decisión de imponerle una sanción de 4.340 millones de euros. Bruselas consideraba que obligar a un fabricante de móviles a preinstalar obligatoriamente el motor de búsqueda u otras 'apps' como Google Maps o Google Play suponía una vulneración contra la competencia.
Y esto es simple: acción, reacción. Tras el histórico 'multazo', el mayor en la historia de los 27, los de Mountain View han movido pieza: cobrará a las empresas que quieran utilizar sus 'apps' en los dispositivos que distribuyan en los mercados comunitarios. Aunque la multinacional ha impuesto un recurso contra la decisión, ha anunciado una serie de medidas para poder ajustarse a las restricciones decretadas por el departamento dirigido por Margrethe Vestager, comisaria de Competencia.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-10-16/multa-ue-google-cobrar-aplicaciones-android_1631367/
Leer más
Noticia publicada 17 Octubre 2018, 01:30 am por wolfbcn |
Mitos y verdades:¿Realmente ayuda en algo cerrar las aplicaciones de tu celular?
Dentro del mundo de la tecnología abundan mitos que se han pasado de "generación a generación" como leyenda. Uno de ellos es cerrar las apps en tu celular.
Alrededor de tu celular hay miles de leyendas urbanas. Se dice que es malo cargarlo por la noche o que su radiación puede producirte cáncer (wrong and wrong), e incluso que si cierras de golpe todas las aplicaciones que estás usando, tu batería no se gastará de más y podrás vivir feliz para siempre. Pero no, no es precisamente así. Oh, no.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/10/cerrar-aplicaciones-celular/
Leer más
Dentro del mundo de la tecnología abundan mitos que se han pasado de "generación a generación" como leyenda. Uno de ellos es cerrar las apps en tu celular.
Alrededor de tu celular hay miles de leyendas urbanas. Se dice que es malo cargarlo por la noche o que su radiación puede producirte cáncer (wrong and wrong), e incluso que si cierras de golpe todas las aplicaciones que estás usando, tu batería no se gastará de más y podrás vivir feliz para siempre. Pero no, no es precisamente así. Oh, no.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/10/cerrar-aplicaciones-celular/
Leer más
Noticia publicada 17 Octubre 2018, 01:28 am por wolfbcn |
La TDT, un monopolio con fecha de caducidad que va a traer cola
La TDT se convirtió en la única forma de acceder a los canales de televisión pública y privada de forma generalizada y a nivel nacional a partir del año 2010. Antes de eso habían sucedido muchas cosas como el fallido lanzamiento de Quiero TV que duró dos años. Desde entonces, el mercado mayorista de difusión de la señal de televisión ha contado con un único operador a nivel nacional con una cuota del 100%. Sin embargo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública que podría acabar con este monopolio dando entrada a nuevos operadores. Además, parece que las televisiones no van a quedarse paradas e incluso pedirán indemnizaciones.
La CNMC ha lanzado una consulta pública sobre la revisión del mercado mayorista del servicio portador de difusión de la señal de televisión mediante ondas terrestres. En España tenemos el mercado nacional de televisión y después 19 mercados autonómicos, y 291 mercados locales. En este caso, se trata del servicio que lleva la señal de la TDT hasta los hogares.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/16/tdt-monopolio-cellnex-consulta-publica/
Leer más
La TDT se convirtió en la única forma de acceder a los canales de televisión pública y privada de forma generalizada y a nivel nacional a partir del año 2010. Antes de eso habían sucedido muchas cosas como el fallido lanzamiento de Quiero TV que duró dos años. Desde entonces, el mercado mayorista de difusión de la señal de televisión ha contado con un único operador a nivel nacional con una cuota del 100%. Sin embargo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública que podría acabar con este monopolio dando entrada a nuevos operadores. Además, parece que las televisiones no van a quedarse paradas e incluso pedirán indemnizaciones.
La CNMC ha lanzado una consulta pública sobre la revisión del mercado mayorista del servicio portador de difusión de la señal de televisión mediante ondas terrestres. En España tenemos el mercado nacional de televisión y después 19 mercados autonómicos, y 291 mercados locales. En este caso, se trata del servicio que lleva la señal de la TDT hasta los hogares.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/16/tdt-monopolio-cellnex-consulta-publica/
Leer más
Noticia publicada 17 Octubre 2018, 01:26 am por wolfbcn |
No eres tú: los servidores de PlayStation están caídos, el online no funciona
Si estabas volviéndote loco frente a tu PlayStation 3 o PlayStation 4, tranquilo porque no es tu consola. En estos momentos, PlayStation Network tiene problemas, lo que significa que los servicios online tanto de una consola como la de otra –y de PS Vita también, claro- están fuera de servicio. Se desconoce qué tipo de problema técnico está experimentando Sony, pero en estos momentos es imposible acceder a cualquiera de las opciones online de PlayStation 4.
Los usuarios de PlayStation 3, igual que los de PlayStation 4, tienen que pagar una cuota mensual correspondiente a PlayStation Plus. Es uno de los servicios que sirve Sony sobre PlayStation Network, su red de servidores que, entre otras cosas, mantiene la posibilidad de jugar online con otras personas de todo el mundo. Estos servidores, en estos momentos están experimentando algún tipo de incidencia puntual que impide a los usuarios iniciar sesión en PlayStation Network, y que por el mismo motivo impiden jugar online a cualquier título con multijugador. En un momento crítico, por la oleada de tráfico por el reciente lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 4.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/16/ps4-ps-network-caido-oc18/
Leer más
Si estabas volviéndote loco frente a tu PlayStation 3 o PlayStation 4, tranquilo porque no es tu consola. En estos momentos, PlayStation Network tiene problemas, lo que significa que los servicios online tanto de una consola como la de otra –y de PS Vita también, claro- están fuera de servicio. Se desconoce qué tipo de problema técnico está experimentando Sony, pero en estos momentos es imposible acceder a cualquiera de las opciones online de PlayStation 4.
Los usuarios de PlayStation 3, igual que los de PlayStation 4, tienen que pagar una cuota mensual correspondiente a PlayStation Plus. Es uno de los servicios que sirve Sony sobre PlayStation Network, su red de servidores que, entre otras cosas, mantiene la posibilidad de jugar online con otras personas de todo el mundo. Estos servidores, en estos momentos están experimentando algún tipo de incidencia puntual que impide a los usuarios iniciar sesión en PlayStation Network, y que por el mismo motivo impiden jugar online a cualquier título con multijugador. En un momento crítico, por la oleada de tráfico por el reciente lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 4.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/16/ps4-ps-network-caido-oc18/
Leer más
Noticia publicada 17 Octubre 2018, 01:25 am por wolfbcn |
El FBI investiga ataque al servicio de aguas y alcantarillado de North Carolina
Funcionarios federales están trabajando conjuntamente con una empresa local encargada del servicio de aguas de North Caroline, después de que se hayan detectado intrusiones en sus sistemas.
El jefe de aguas y alcantarillados de Onslow (en Carolina del Norte) expuso en un comunicado que habían sido objeto de un "sofisticado ataque de ransomware".
El relato de los hechos, según el CEO de la compañía (Jeffrey Hudson) de aguas y alcantarillado, comienza a las 3:00AM del día 4 de octubre, cuando un empleado del departamento IT se percató del ataque y reaccionó desconectando los sistemas de internet.
Sin embargo, para ese entonces, el virus ya se había propagado rápidamente por la red local y logró cifrar varios sistemas importantes del servicio de aguas (bases de datos, según el CEO).
Tanto el CEO del servicio de aguas y alcantarillado de North Carolina como el jefe de IT, estuvieron de acuerdo en no ceder a las amenazas de rescate de los atacantes.
Jeffrey Hudson declara que, la información de sus clientes no ha sido comprometida tras el ataque, pero sí han tenido que restaurar varias bases de datos que poseían para volver a la normalidad.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/10/el-fbi-investiga-ataque-al-servicio-de.html
Leer más
Funcionarios federales están trabajando conjuntamente con una empresa local encargada del servicio de aguas de North Caroline, después de que se hayan detectado intrusiones en sus sistemas.
El jefe de aguas y alcantarillados de Onslow (en Carolina del Norte) expuso en un comunicado que habían sido objeto de un "sofisticado ataque de ransomware".
El relato de los hechos, según el CEO de la compañía (Jeffrey Hudson) de aguas y alcantarillado, comienza a las 3:00AM del día 4 de octubre, cuando un empleado del departamento IT se percató del ataque y reaccionó desconectando los sistemas de internet.
Sin embargo, para ese entonces, el virus ya se había propagado rápidamente por la red local y logró cifrar varios sistemas importantes del servicio de aguas (bases de datos, según el CEO).
Tanto el CEO del servicio de aguas y alcantarillado de North Carolina como el jefe de IT, estuvieron de acuerdo en no ceder a las amenazas de rescate de los atacantes.
Jeffrey Hudson declara que, la información de sus clientes no ha sido comprometida tras el ataque, pero sí han tenido que restaurar varias bases de datos que poseían para volver a la normalidad.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/10/el-fbi-investiga-ataque-al-servicio-de.html
Leer más
Noticia publicada 17 Octubre 2018, 01:24 am por wolfbcn |
Estas son las 25 aplicaciones que debes borrar de tu Android ya que minan ...
A pesar de que el precio de las criptomonedas se ha desplomado hasta valores insospechados, los ciberdelincuentes siguen apostando por el cryptojacking. Esto es, el software malicioso que se inyecta en aplicaciones para que se dediquen, en segundo plano, al minado de criptomonedas haciendo uso de la CPU del dispositivo afectado. Y para Android son muchas las amenazas que hemos visto hasta la fecha, pero estas 25 se han colado en Google Play Store saltándose el sistema de seguridad de la compañía de Mountain View.
Estas 25 aplicaciones han sido detectadas por Sophos, en una investigación que han llevado a cabo junto con la Cyber Threat Alliance. Se trata de un conjunto de aplicaciones que, como decíamos, se han colado en la Google Play Store y están disponibles para dispositivos móviles Android. Aunque parecen aplicaciones normales, como videojuegos, servicios o apps educativas, en segundo plano se dedican a minar criptomoneda aprovechando la CPU del dispositivo en que están instaladas y sin que el usuario tenga conocimiento de ello. Como indican desde Sophos, ya han sido descargadas e instaladas en más de 120.000 ocasiones.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/16/25-apps-minado-play-store/
Leer más
A pesar de que el precio de las criptomonedas se ha desplomado hasta valores insospechados, los ciberdelincuentes siguen apostando por el cryptojacking. Esto es, el software malicioso que se inyecta en aplicaciones para que se dediquen, en segundo plano, al minado de criptomonedas haciendo uso de la CPU del dispositivo afectado. Y para Android son muchas las amenazas que hemos visto hasta la fecha, pero estas 25 se han colado en Google Play Store saltándose el sistema de seguridad de la compañía de Mountain View.
Estas 25 aplicaciones han sido detectadas por Sophos, en una investigación que han llevado a cabo junto con la Cyber Threat Alliance. Se trata de un conjunto de aplicaciones que, como decíamos, se han colado en la Google Play Store y están disponibles para dispositivos móviles Android. Aunque parecen aplicaciones normales, como videojuegos, servicios o apps educativas, en segundo plano se dedican a minar criptomoneda aprovechando la CPU del dispositivo en que están instaladas y sin que el usuario tenga conocimiento de ello. Como indican desde Sophos, ya han sido descargadas e instaladas en más de 120.000 ocasiones.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/16/25-apps-minado-play-store/
Leer más
Noticia publicada 16 Octubre 2018, 21:41 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.143.23.103
|