Titulares

Noticias

xx Netflix anuncia un nuevo anime de Ghost in the Shell

Se trata de Ghost in the Shell: SAC_2045 que llegará en 2020 al servicio de streaming.

Parece que Netflix piensa ir por todo en el mundo del anime ya que ahora han anunciado que han adquirido los derechos para un nuevo proyecto de Ghost in the Shell (vía ComicBook).

A través de Twitter la compañía anunció que han ordenado Ghost in the Shell: SAC_2045, una nueva película de anime en formato 3DCG (gráficos 3D por computadora) que está programada para llegar a la plataforma de streaming en 2020.

La nueva adaptación de la obra de Masamune Shirow será co-dirigida por Kenji Kamiyama (Ghost in the Shell: Stand Alone Complex) y Shinji Aramaki (Appleseed) con los estudios Production I.G. y SOLA Digital Arts.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/12/netflix-ghost-in-the-shell/


Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2018, 21:56 pm por wolfbcn

xx Dirección IP estática e IP dinámica ¿cuál es la diferencia?

Como ya sabemos, una dirección IP es una numeración única que se asigna a cada uno de los dispositivos conectados dentro de una red. La dirección IP –IP de ‘protocol de Internet’- es la que sirve para identificar a ordenadores, televisores inteligentes, smartphones, y todos los dispositivos en red; y les sirve a ellos mismos para poder establecer comunicaciones entre unos y otros. Pero ¿cuál es la diferencia entre una dirección IP dinámica y una dirección IP estática? Te lo contamos.

Una dirección IP estática es una dirección que el proveedor de servicios de Internet asigna de forma permanente; por lo tanto, no se modifica de ninguna manera ni siquiera cuando el router se reinicia. Este tipo de direcciones IP se suelen asignar a los servidores que trabajan para el alojamiento o hostin. ¿Por qué? Porque, como sabrás, los servidores DNS actúan como ‘libretas de direcciones’ indicando las asociaciones entre IPs y nombres de dominio. Sirven para resolver un nombre de dominio –como pudiera ser ‘miweb.com’- en relación a la dirección IP que corresponda al servidor de alojamiento. Además, se usan también para servidores FTP, bases de datos y servicios de correo electrónico.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/ip-estatica-dinamica-diferencias


Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2018, 21:52 pm por wolfbcn

xx iOS 12.1.1 deja algunos iPhone sin datos móviles

Apple lanza su nuevo sistema operativo una vez cada año. Este pasado mes de septiembre fue iOS 12 el que se lanzó; pero durante el resto del año, de forma periódica llegan actualizaciones de esta versión. La última en llegar ha sido iOS 12.1.1, hace tan solo unos días. Y entre otras novedades y mejoras, da la opción de ‘cambiar de cámara’ en FaceTime con un solo toque. Sin embargo, acompañando a las nuevas funciones, ha llegado un problema para algunos usuarios: no funciona la conexión de datos móviles.

Aunque las actualizaciones de iOS –igual que las de Android, y otros sistemas operativos- están pensadas para resolver fallos y problemas, así como para introducir nuevas funciones y características, en ocasiones se cuelan algunos nuevos fallos. Es lo que le ha ocurrido a la compañía de Cupertino con iOS 12.1.1, que ha llegado esta semana para los iPhone de nueva generación y todos los modelos compatibles anteriores. Según están avisando algunos usuarios, incluso en la web de soporte técnico de la propia Apple, no funciona la conexión de datos móviles, o no funciona como debería para algunos otros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/09/fallo-ios-12-1-1-datos-moviles/


Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2018, 21:50 pm por wolfbcn

xx Pilas recargables de fluoruro: ¿el futuro de las baterías para móviles?

Un nuevo método de producir pilas recargables de fluoruro acerca que los dispositivos portátiles mantengan su autonomía durante semanas. Por primera vez, funcionan a temperatura ambiente.

Estas baterías, que van más allá de las versiones actuales de las populares litio-ion de hoy en día, se basan en la forma cargada negativamente, o anión, del elemento flúor, tal y como describe en Science un estudio realizado por químicos de varias instituciones, incluyendo Caltech y el Jet Propulsion Laboratory (JPL).

"Las baterías de fluoruro pueden tener una mayor densidad de energía, lo que significa que pueden durar más, hasta ocho veces más que las baterías que se usan hoy en día", dice el coautor del estudio Robert Grubbs, profesor de Química de Caltech y ganador del Premio Nobel de Química en 2005. "Pero puede ser difícil trabajar con fluoruro, en particular porque es muy corrosivo y reactivo".

Ver más en
: https://www.20minutos.es/noticia/3511702/0/pilas-recargables-fluoruro-baterias-moviles/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2018, 21:48 pm por wolfbcn

xx Una botnet rusa cuenta con más de 20.000 webs bajo su control

Defiant, una compañía dedicada a la seguridad informática, y más específicamente a WordPress, ha revelado en una investigación que hay una botnet rusa que tiene bajo su control a más de 20.000 páginas web. WordPress es un ‘gestor de contenidos’, el CMS más extendido a nivel global, y por lo tanto uno de los mayores blancos de ataque de los ciberdelincuentes. Esta botnet infecta sites llevando a cabo ataques de fuerza bruta y ataques de diccionario, y lo más curioso es que se sirve de la botnet al completo para infectar nuevas páginas web.

A medida que se van infectando nuevas páginas web, estas se convierten de forma automática en parte de la botnet, actúan en base a las instrucciones de los atacantes, y continúan la ‘epidemia’. El problema está en la baja seguridad del CMS, como es evidente, a pesar de que existen formas de protección para las páginas web en contra de este tipo de ataques; pero es raro encontrarse con una correcta configuración de seguridad. Así que esta botnet lo tiene tan sencillo como probar combinaciones de forma infinita, para el nombre de usuario y contraseña, hasta que se encuentran las credenciales válidas y finalmente se accede al sitio web.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/08/botnet-rusa-wordpress-20k/


Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2018, 02:10 am por wolfbcn

xx Bancos atacados mediante conexiones locales

Al menos ocho bancos de Europa del Este han sido atacados usando el mismo modus operandi, bautizado por Karspersky como DarkVishnya, causando más de diez millones de dólares en pérdidas.

Durante el año 2017 y también durante este mismo año, especialistas de la compañía antivirus Kaspersky investigaron varios incidentes de robo en al menos ocho bancos europeos.

Todos ellos compartían el mismo patrón de actuación; un dispositivo conectado diréctamente a la red local de la organización. En ocasiones en alguna oficina central, en otras, en una oficina regional o incluso, en otro país distinto.

El ataque comprende 3 fases bien definidas:

En una primera fase, se consigue acceso físico con la excusa de entregar un paquete, buscar un empleo en la compañía, etc. Una vez dentro de las instalaciones, se conecta un dispositivo a un PC o a alguna regleta con conexiones RJ45 (en alguna sala de reuniones o en lugares apartados sin llamar mucho la atención).

Éste dispositivo comunmente puede ser un netbook o un portátil barato, una Raspberry Pi o un Bash Bunny. Una vez conectado, el acceso a la red se conseguía mediante una conexión GPRS/3G/LTE presente en el dispositivo.

Más tarde, en una segunda fase, los atacantes comienzan a ganar acceso a directorios compartidos, servidores web y cualquier otro recurso abiertamiente disponible con el objetivo de obtener la mayor cantidad de información sobre la red. También usaban fuerza bruta o esnifaban conexiones de red para moverse lateralmente hasta llegar finalmente a las máquinas responsables de hacer pagos.

En la tercera y última fase, se mantenía el acceso a las...


Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2018, 02:09 am por wolfbcn

xx Google está marcando como virus algunos programas que no lo son

Desde finales del mes pasado, algunos desarrolladores de software comenzaron a notar que Google Safe Browsing estaba marcando sus programas, y sus páginas web, como si fueran maliciosos. Safe Browsing es una de las varias tecnologías de seguridad que ofrece la compañía de Mountain View dentro de Google Chrome, pero también en Mozilla Firefox y Safari, el navegador web de Apple. Y efectivamente ha estado marcando como virus algunos programas que, en realidad, no lo son. Es lo que se denomina ‘falso positivo’.

El sistema de seguridad Safe Browsing, de Google, ha estado marcando de forma incorrecta a Greatis, Antibody Software, IBE Software y Scooter Software, entre algunas otras. Sus programas son Bulk Image Downloader, Beyond Compaer, Spambully, HelpNDoc, Rename Expert y Unhackme. Estos son los que, por un error del sistema de seguridad de la compañía de Mountain View, se han estado mostrando a los usuarios como programas de software maliciosos cuando realmente no lo son. Y de hecho, en algunos casos se han estado marcando incluso las páginas web en que están disponibles.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/08/google-falso-positivo-safe-browsing-d18/


Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2018, 02:07 am por wolfbcn

xx 10 días con el MacBook Air 2018: este ya no es el portátil de Apple que te ...

El precio y la competencia han restado atractivo a uno de los equipos más emblemáticos de la manzana. Sin embargo, esta renovación sigue siendo una opción de primera línea

Hace una década Apple ponía sobre el tablero un ordenador más ligero y más fino de lo que estábamos acostumbrados por aquella época. Era 2008. Todavía quedaban dos cursos para ver el primer iPad y aquel MacBook, bautizado con el apellido Air, era un primer acercamiento a cómo debían ser los portátiles en los años venideros. Lo cierto es que los de Cupertino lograron marcar el paso con el éxito de este equipo. Tuvo tres años de gloria casi en solitario hasta que aparecieron sobre la mesa los 'ultrabooks', un palabro patentado por Intel por aquel entonces para referirse a máquinas más ligeras y compactas. Una especie de hoja de ruta que acabó siendo abrazada por los fabricantes del universo Windows.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-12-07/macbook-air-2018-opiniones-precio-madrid_1682926/


Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2018, 02:04 am por wolfbcn

xx DrawKit, decenas de ilustraciones profesionales gratis y modificables para ...

Cuando una persona plantea un proyecto, empieza a desarrollarlo y finalmente se dispone a ejecutarlo, a menudo se encuentra con dificultades que no tienen que ver con el planteamiento en sí mismo de la idea, pero sí afecta al resultado final. Como, por ejemplo, la correcta ilustración de lo que se está creando.

Pensemos, por decir algo, en el lanzamiento de una web app. Tenemos la aplicación en sí misma, la página web de presentación y contenido con el que contar qué es lo que la hace útil.

¿Pero con qué imágenes complementamos toda esa información? Podemos hacerlo con fotos de stock, sí, pero eso no siempre queda bien. ¿Quizás ilustraciones? Pues es una buena idea, pero si nuestro presupuesto es ajustado, probablemente no podamos encontrar las mejores y más adecuadas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/drawkit-decenas-ilustraciones-profesionales-gratis-modificables-para-todos-tus-proyectos


Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2018, 02:01 am por wolfbcn

xx Qué información ideológica pueden obtener de ti los partidos políticos gracias..

Tras ser aprobada por el Congreso de los Diputados, el pasado 21 de noviembre fue en el Senado donde se superó el trámite para que la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) pudiera ser plasmada en el Boletín Oficial del Estado, algo que ocurrió en el día de ayer. La votación en la cámara alta se saldó con 220 votos a favor y 21 en contra, e hizo saltar todas las alarmas de los expertos en Derecho Digital.

Con esta nueva actualización de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) se inicia uno de los momentos más oscuros en lo que respecta a privacidad de los usuarios de Internet y redes sociales, ya que en su artículo 58 bis se recoge la posibilidad de que los partidos envíen SPAM electoral. Para ello, se autoriza a los partidos a crear bases de datos ideológicas en función de las opiniones vertidas por los usuarios en las distintas plataformas.

Pero, ¿de qué información hablamos y qué pueden hacer exactamente con ella los partidos?

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/que-informacion-ideologica-pueden-obtener-ti-partidos-politicos-gracias-a-lopd-pueden-usarla


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2018, 14:11 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68