Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
Orbital, el futuro emulador de PS4 para PC
Actualizaciones para múltiples productos Apple
Preguntas y respuestas sobre el nuevo canon digital:qué cambia,cuánto costará..
Llega Mozilla Firefox 64 con recomendaciones personalizadas y nuevas opciones
Épico trolleo a Sundar Pichai mientras exponía en el Congreso de Estados Unidos
Casi la mitad de los españoles se loguea con Facebook en otras apps: ¿por qué...
Detienen a una organización que vendía en la Dark Web casi todo lo ilegal que...
Juzgan este miércoles a un hombre por pedir por Internet a su hija que colgara..
Windows 10 envía tu historial de actividades a Microsoft,incluso aunque digas...
Un virus biológico podría 'acelerar' las supercomputadoras de alta velocidad
618 619 620 621 622 623 624 625 626 627
Actualizaciones para múltiples productos Apple
Preguntas y respuestas sobre el nuevo canon digital:qué cambia,cuánto costará..
Llega Mozilla Firefox 64 con recomendaciones personalizadas y nuevas opciones
Épico trolleo a Sundar Pichai mientras exponía en el Congreso de Estados Unidos
Casi la mitad de los españoles se loguea con Facebook en otras apps: ¿por qué...
Detienen a una organización que vendía en la Dark Web casi todo lo ilegal que...
Juzgan este miércoles a un hombre por pedir por Internet a su hija que colgara..
Windows 10 envía tu historial de actividades a Microsoft,incluso aunque digas...
Un virus biológico podría 'acelerar' las supercomputadoras de alta velocidad
618 619 620 621 622 623 624 625 626 627
Noticias
Orbital, el futuro emulador de PS4 para PC
Si buscas en Internet sobre un emulador para PS4, seguramente te encontrarás con PCSX4. Se trata de una estafa, y el único emulador de esta consola es Orbital. Se trata de un proyecto que está siendo desarrollado para Windows y Linux, y que por el momento no tiene una ‘versión usuario’; es decir, que si queremos probarlo no podemos descargar un .exe y ponerlo a funcionar, sino que es complicado y tiene ciertos riesgos. No obstante, su desarrollo avanza y tiene una amplia comunidad detrás.
Cuando estamos próximos a dar el salto a una nueva generación de videoconsolas –en 2020, si las últimas informaciones no fallan-, los usuarios cada vez se preguntan más sobre la emulación de PS4 en PC. La videoconsola de Sony tiene un sistema operativo propio, basado en FreeBSD, y tanto esto como la artquitectura x86 de la videoconsola complican las cosas. El otro gran reto está en la escasa documentación en torno a la GPU de la PlayStation 4, una Radeon 7970M modificada.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/11/orbital-emulador-ps4-pc/
Leer más
Si buscas en Internet sobre un emulador para PS4, seguramente te encontrarás con PCSX4. Se trata de una estafa, y el único emulador de esta consola es Orbital. Se trata de un proyecto que está siendo desarrollado para Windows y Linux, y que por el momento no tiene una ‘versión usuario’; es decir, que si queremos probarlo no podemos descargar un .exe y ponerlo a funcionar, sino que es complicado y tiene ciertos riesgos. No obstante, su desarrollo avanza y tiene una amplia comunidad detrás.
Cuando estamos próximos a dar el salto a una nueva generación de videoconsolas –en 2020, si las últimas informaciones no fallan-, los usuarios cada vez se preguntan más sobre la emulación de PS4 en PC. La videoconsola de Sony tiene un sistema operativo propio, basado en FreeBSD, y tanto esto como la artquitectura x86 de la videoconsola complican las cosas. El otro gran reto está en la escasa documentación en torno a la GPU de la PlayStation 4, una Radeon 7970M modificada.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/11/orbital-emulador-ps4-pc/
Leer más
Noticia publicada 12 Diciembre 2018, 01:54 am por wolfbcn |
Actualizaciones para múltiples productos Apple
Apple ha publicado 8 boletines de seguridad que solucionan vulnerabilidades en los productos iOS, macOS, watchOS, tvOS, Safari, iTunes e iCloud para Windows y Shortcuts para iOS. Entre todos los productos se corrigen 26 fallos de seguridad.
Los boletines publicados con las actualizaciones y problemas solucionados se resumen a continuación.
El boletín para el sistema operativo para dispositivos móviles de Apple (iPad, iPhone, iPod, etc.), iOS 12.1.1, resuelve 20 vulnerabilidades relacionadas con múltiples componentes, entre los que se incluyen ‘Airport’, ‘Disk Images’, ‘FaceTime’, el kernel y ‘WebKit’ entre otros. Cuatro de los fallos permitirían la ejecución de código arbitrario a través de una web especialmente manipulada (CVE-2018-4441, CVE-2018-4442, CVE-2018-4443 y CVE-2018-4438). Estas vulnerabilidades también están presentes en Safari, watchOS y tvOs. Otras dos vulnerabilidades en el kernel permitirían la ejecución de código arbitrario con privilegios de sistema (CVE-2018-4447 y CVE-2018-4461).
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/12/actualizaciones-para-multiples-productos-apple-3.html
Leer más
Apple ha publicado 8 boletines de seguridad que solucionan vulnerabilidades en los productos iOS, macOS, watchOS, tvOS, Safari, iTunes e iCloud para Windows y Shortcuts para iOS. Entre todos los productos se corrigen 26 fallos de seguridad.
Los boletines publicados con las actualizaciones y problemas solucionados se resumen a continuación.
El boletín para el sistema operativo para dispositivos móviles de Apple (iPad, iPhone, iPod, etc.), iOS 12.1.1, resuelve 20 vulnerabilidades relacionadas con múltiples componentes, entre los que se incluyen ‘Airport’, ‘Disk Images’, ‘FaceTime’, el kernel y ‘WebKit’ entre otros. Cuatro de los fallos permitirían la ejecución de código arbitrario a través de una web especialmente manipulada (CVE-2018-4441, CVE-2018-4442, CVE-2018-4443 y CVE-2018-4438). Estas vulnerabilidades también están presentes en Safari, watchOS y tvOs. Otras dos vulnerabilidades en el kernel permitirían la ejecución de código arbitrario con privilegios de sistema (CVE-2018-4447 y CVE-2018-4461).
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/12/actualizaciones-para-multiples-productos-apple-3.html
Leer más
Noticia publicada 12 Diciembre 2018, 01:53 am por wolfbcn |
Preguntas y respuestas sobre el nuevo canon digital:qué cambia,cuánto costará..
Tarde pero haciendo daño al consumidor, como siempre. Así llega el nuevo canon de copia privada aplicado a aparatos de copia y reproducción de contenidos.
Hasta hoy no se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero como explican en Civio, llega con retraso (y como veremos, mal), pues el plazo para su aplicación expiraba el 1 de agosto de este año. El desarrollo del artículo 25 del "texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual" explica detalles sobre cómo afectará el nuevo canon al consumidor. Sobre eso van algunas preguntas y respuestas.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/preguntas-respuestas-nuevo-canon-digital-que-cambia-cuanto-costara-a-usuarios-como-dificilmente-evitarlo
Leer más
Tarde pero haciendo daño al consumidor, como siempre. Así llega el nuevo canon de copia privada aplicado a aparatos de copia y reproducción de contenidos.
Hasta hoy no se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero como explican en Civio, llega con retraso (y como veremos, mal), pues el plazo para su aplicación expiraba el 1 de agosto de este año. El desarrollo del artículo 25 del "texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual" explica detalles sobre cómo afectará el nuevo canon al consumidor. Sobre eso van algunas preguntas y respuestas.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/preguntas-respuestas-nuevo-canon-digital-que-cambia-cuanto-costara-a-usuarios-como-dificilmente-evitarlo
Leer más
Noticia publicada 12 Diciembre 2018, 01:52 am por wolfbcn |
Llega Mozilla Firefox 64 con recomendaciones personalizadas y nuevas opciones
Hoy 11 de diciembre de 2018 es la fecha fijada de antemano por Mozilla para el lanzamiento de la siguiente versión de su navegador. Mozilla Firefox 64 es la nueva actualización del navegador que sigue intentando plantarle cara a Chrome y que se va a quedar como el único ajeno a la plataforma Chromium tras el anuncio de Microsoft sobre Edge. Dejando ese tema de lado, vamos a conocer todos los detalles de la nueva actualización Mozilla Firefox 64 que llega con recomendaciones personalizadas y nuevas opciones.
Nuestros compañeros de SoftZone nos ponen sobre la pista de las novedades de Mozilla Firefox 64. Esta nueva versión estará disponible a lo largo del día de hoy para actualizar directamente desde el navegador y también para descargar desde la web oficial. Su lanzamiento provoca que lleguen también Firefox Beta 65, Firefox Nightly 66 y Firefox ESR 60.4.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/11/firefox-64-novedades-descarga/
Leer más
Hoy 11 de diciembre de 2018 es la fecha fijada de antemano por Mozilla para el lanzamiento de la siguiente versión de su navegador. Mozilla Firefox 64 es la nueva actualización del navegador que sigue intentando plantarle cara a Chrome y que se va a quedar como el único ajeno a la plataforma Chromium tras el anuncio de Microsoft sobre Edge. Dejando ese tema de lado, vamos a conocer todos los detalles de la nueva actualización Mozilla Firefox 64 que llega con recomendaciones personalizadas y nuevas opciones.
Nuestros compañeros de SoftZone nos ponen sobre la pista de las novedades de Mozilla Firefox 64. Esta nueva versión estará disponible a lo largo del día de hoy para actualizar directamente desde el navegador y también para descargar desde la web oficial. Su lanzamiento provoca que lleguen también Firefox Beta 65, Firefox Nightly 66 y Firefox ESR 60.4.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/11/firefox-64-novedades-descarga/
Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2018, 21:55 pm por wolfbcn |
Épico trolleo a Sundar Pichai mientras exponía en el Congreso de Estados Unidos
El CEO de Google, Sundar Pichai expuso este martes 11 de diciembre ante los congresistas estadounidenses y habló de Youtube.
Sundar Pichai, CEO de Google, compareció este martes ante el Congreso de Estados Unidos, que lo interrogó sobre sus últimas polémicas con el trato de la privacidad de los datos y la actuación de la compañía en China.
En la oportunidad, la máxima cabeza del mayor buscador del mundo, recibió un épico trolleo de parte de una persona disfrazado de Mr. Monopoly.
Ver más: https://www.fayerwayer.com/2018/12/sundar-pichai-monopoly/
Leer más
El CEO de Google, Sundar Pichai expuso este martes 11 de diciembre ante los congresistas estadounidenses y habló de Youtube.
Sundar Pichai, CEO de Google, compareció este martes ante el Congreso de Estados Unidos, que lo interrogó sobre sus últimas polémicas con el trato de la privacidad de los datos y la actuación de la compañía en China.
En la oportunidad, la máxima cabeza del mayor buscador del mundo, recibió un épico trolleo de parte de una persona disfrazado de Mr. Monopoly.
Ver más: https://www.fayerwayer.com/2018/12/sundar-pichai-monopoly/
Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2018, 21:54 pm por wolfbcn |
Casi la mitad de los españoles se loguea con Facebook en otras apps: ¿por qué...
Cuando nos vamos a registrar en una app o en una web, en muchas de ellas se nos da la opción de acceder utilizando nuestra cuenta de Google o Facebook. Cada vez hay más gente que lo hace, y esto puede dar lugar a graves problemas de seguridad de nuestros datos.
El 45% de los españoles usan su cuenta de Facebook para loguearse en otros servicios
Según un estudio realizado por PrivacyCloud (empresa centrada en la protección de datos), el 45% de los españoles se loguea en apps y servicios a través de Facebook. Aunque en el estudio no se habla sobre cuántos usan la cuenta de Google, es probable que también nos encontremos ante un porcentaje elevado. Muchos usuarios prefieren usar su cuenta de Facebook o Google para acceder a estos servicios antes que hacer una cuenta nueva concreta para ellos. Y esto pone en peligro nuestros datos, como se puso de manifiesto con el escándalo de Cambridge Analytica.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/11/mitad-espana-loguea-facebook/
Leer más
Cuando nos vamos a registrar en una app o en una web, en muchas de ellas se nos da la opción de acceder utilizando nuestra cuenta de Google o Facebook. Cada vez hay más gente que lo hace, y esto puede dar lugar a graves problemas de seguridad de nuestros datos.
El 45% de los españoles usan su cuenta de Facebook para loguearse en otros servicios
Según un estudio realizado por PrivacyCloud (empresa centrada en la protección de datos), el 45% de los españoles se loguea en apps y servicios a través de Facebook. Aunque en el estudio no se habla sobre cuántos usan la cuenta de Google, es probable que también nos encontremos ante un porcentaje elevado. Muchos usuarios prefieren usar su cuenta de Facebook o Google para acceder a estos servicios antes que hacer una cuenta nueva concreta para ellos. Y esto pone en peligro nuestros datos, como se puso de manifiesto con el escándalo de Cambridge Analytica.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/11/mitad-espana-loguea-facebook/
Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2018, 21:53 pm por wolfbcn |
Detienen a una organización que vendía en la Dark Web casi todo lo ilegal que...
En la Dark Web operan todo tipo de organizaciones que se dedican a vender armas, droga, falsificaciones y otro tipo de elementos ilegales. Algunas organizaciones se especializan en un tipo de producto, pero la Europol ha detenido a una que agrupaba a 235 personas por toda Europa y que comerciaban con prácticamente todo tipo de productos ilegales.
Drogas, armas, y dinero falso: los 235 detenidos se dedicaban a comerciar con casi todo lo ilegal de la Dark Web
Entre el 19 de noviembre y el 3 de diciembre se produjeron 300 registros en casas en busca de elementos ilegales en 13 países distintos. En ellas se encontraron drogas, armas de fuego, cuchillos, nunchakus, móviles, ordenadores que gestionaban direcciones de Bitcoin, y hardware destinado a minar criptomonedas.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/11/dark-web-organizacion-ilegal-drogas-armas/
Leer más
En la Dark Web operan todo tipo de organizaciones que se dedican a vender armas, droga, falsificaciones y otro tipo de elementos ilegales. Algunas organizaciones se especializan en un tipo de producto, pero la Europol ha detenido a una que agrupaba a 235 personas por toda Europa y que comerciaban con prácticamente todo tipo de productos ilegales.
Drogas, armas, y dinero falso: los 235 detenidos se dedicaban a comerciar con casi todo lo ilegal de la Dark Web
Entre el 19 de noviembre y el 3 de diciembre se produjeron 300 registros en casas en busca de elementos ilegales en 13 países distintos. En ellas se encontraron drogas, armas de fuego, cuchillos, nunchakus, móviles, ordenadores que gestionaban direcciones de Bitcoin, y hardware destinado a minar criptomonedas.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/11/dark-web-organizacion-ilegal-drogas-armas/
Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2018, 21:50 pm por wolfbcn |
Juzgan este miércoles a un hombre por pedir por Internet a su hija que colgara..
La Fiscalía del Principado de Asturias solicita la condena de un acusado de pedirle a su hija menor, a través de un perfil falso en una red social, que colgara fotos de ella desnuda. La vista oral estaba señalada para este miércoles 12 de diciembre, en el Juzgado de lo Penal número 2 de Avilés, a las 10.40 horas.
El Ministerio Fiscal sostiene que, en el mes de Julio de 2017, en varias ocasiones, y a través de un perfil falso de Instagram, el acusado se puso en contacto con su hija, de 14 años y le requirió que subiera a la red fotos suyas desnuda. Llegó, a través de otra cuenta, a enviarle fotos de chicos jóvenes medio desnudos para incitarla a que subiera sus imágenes.
Según aseguró antes de la suspensión de la vista oral el pasado mes de octubre la abogada de la menor, María Teresa Rodríguez Magdaleno, la joven "se encuentra nerviosa y con ansiedad" mientras que el letrado del padre, Marco Antonio Fernández Pintado, afirmó que había pruebas "sólidas" de que su defendido era inocente.
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de abuso sexual y solicita que se condene al acusado a un año de prisión. También solicita que se le prohíba acercarse a la menor durante tres años.
https://www.20minutos.es/noticia/3513179/0/juzgan-este-miercoles-hombre-por-pedir-por-internet-su-hija-que-colgara-fotos-desnuda/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
La Fiscalía del Principado de Asturias solicita la condena de un acusado de pedirle a su hija menor, a través de un perfil falso en una red social, que colgara fotos de ella desnuda. La vista oral estaba señalada para este miércoles 12 de diciembre, en el Juzgado de lo Penal número 2 de Avilés, a las 10.40 horas.
El Ministerio Fiscal sostiene que, en el mes de Julio de 2017, en varias ocasiones, y a través de un perfil falso de Instagram, el acusado se puso en contacto con su hija, de 14 años y le requirió que subiera a la red fotos suyas desnuda. Llegó, a través de otra cuenta, a enviarle fotos de chicos jóvenes medio desnudos para incitarla a que subiera sus imágenes.
Según aseguró antes de la suspensión de la vista oral el pasado mes de octubre la abogada de la menor, María Teresa Rodríguez Magdaleno, la joven "se encuentra nerviosa y con ansiedad" mientras que el letrado del padre, Marco Antonio Fernández Pintado, afirmó que había pruebas "sólidas" de que su defendido era inocente.
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de abuso sexual y solicita que se condene al acusado a un año de prisión. También solicita que se le prohíba acercarse a la menor durante tres años.
https://www.20minutos.es/noticia/3513179/0/juzgan-este-miercoles-hombre-por-pedir-por-internet-su-hija-que-colgara-fotos-desnuda/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2018, 21:48 pm por wolfbcn |
Windows 10 envía tu historial de actividades a Microsoft,incluso aunque digas...
Windows 10 recopila un “Historial de actividades” de las aplicaciones que inicias en tu PC y lo envía a Microsoft. Incluso si desactivas esta función o borras datos guardados, el panel de privacidad de Microsoft muestra que el sistema operativo sigue recopilando y enviando esa información.
La privacidad en Windows 10 ha sido un aspecto polémico desde el lanzamiento del sistema operativo. La primera versión fue horrible en este apartado y se acumularon las críticas sobre el tratamiento de los datos recopilados por el sistema, el uso de la información personal, una interfaz confusa y poca transparente. La coincidencia temporal de la filtración de los programas de espionaje masivo de agencias como NSA no ayudó y el usuario se puso en guardia.
En los tres años de Windows 10, Microsoft ha ido mejorando este apartado con cada nueva actualización del sistema, pero solo en gestión. Que no está mal, pero nada se ha hecho para solventar lo principal: limitar la información recopilada. El sistema operativo insiste en recopilar datos a mansalva y obliga al usuario a perder un montón de tiempo en gestionar parámetros que tendrían que venir desactivados por defecto.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/12/11/historial-de-actividades-windows-10/
Leer más
Windows 10 recopila un “Historial de actividades” de las aplicaciones que inicias en tu PC y lo envía a Microsoft. Incluso si desactivas esta función o borras datos guardados, el panel de privacidad de Microsoft muestra que el sistema operativo sigue recopilando y enviando esa información.
La privacidad en Windows 10 ha sido un aspecto polémico desde el lanzamiento del sistema operativo. La primera versión fue horrible en este apartado y se acumularon las críticas sobre el tratamiento de los datos recopilados por el sistema, el uso de la información personal, una interfaz confusa y poca transparente. La coincidencia temporal de la filtración de los programas de espionaje masivo de agencias como NSA no ayudó y el usuario se puso en guardia.
En los tres años de Windows 10, Microsoft ha ido mejorando este apartado con cada nueva actualización del sistema, pero solo en gestión. Que no está mal, pero nada se ha hecho para solventar lo principal: limitar la información recopilada. El sistema operativo insiste en recopilar datos a mansalva y obliga al usuario a perder un montón de tiempo en gestionar parámetros que tendrían que venir desactivados por defecto.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/12/11/historial-de-actividades-windows-10/
Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2018, 15:44 pm por wolfbcn |
Un virus biológico podría 'acelerar' las supercomputadoras de alta velocidad
Un grupo de investigadores de EE.UU. y de Singapur ha descubierto que mediante el uso de un bacteriófago se puede aumentar la velocidad de estos superordenadores.
Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés) y de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur (SUTD, por sus siglas en inglés) ha descubierto que la velocidad de las supercomputadoras podría aumentar mediante el uso de un virus biológico llamado fago M13 que ha sido diseñado genéticamente para conseguir una forma de memoria más eficiente, según se desprende del estudio publicado el pasado 20 de noviembre en la revista científica ACS Applied Material & Interfaces.
Cuando una computadora está moviendo datos de su memoria de acceso aleatorio (RAM, por sus siglas en inglés), más rápida pero volátil, a su memoria de solo lectura (ROM, por sus siglas en inglés), o almacenamiento permanente, el proceso dura unos pocos milisegundos.
Si este sistema —que utiliza dos partes— pudiera reemplazarse por un solo almacenamiento de sistema conocido como memoria de cambio de fase, el proceso se aceleraría y apenas duraría unos nanosegundos. La memoria de cambio de fase es más rápida que la RAM e incluso tiene más capacidad de almacenamiento que un disco duro.
Sin embargo, la tecnología de memoria de cambio de fase requiere un material que pueda cambiar de forma, pasando de estado amorfo a cristalino. En la actualidad estos materiales de tipo binario solo se pueden separar cuando alcanzan la temperatura de fabricación necesaria, lo que dificulta la incorporación de estos materiales en los circuitos de los ordenadores.
Leer más
Un grupo de investigadores de EE.UU. y de Singapur ha descubierto que mediante el uso de un bacteriófago se puede aumentar la velocidad de estos superordenadores.
Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés) y de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur (SUTD, por sus siglas en inglés) ha descubierto que la velocidad de las supercomputadoras podría aumentar mediante el uso de un virus biológico llamado fago M13 que ha sido diseñado genéticamente para conseguir una forma de memoria más eficiente, según se desprende del estudio publicado el pasado 20 de noviembre en la revista científica ACS Applied Material & Interfaces.
Cuando una computadora está moviendo datos de su memoria de acceso aleatorio (RAM, por sus siglas en inglés), más rápida pero volátil, a su memoria de solo lectura (ROM, por sus siglas en inglés), o almacenamiento permanente, el proceso dura unos pocos milisegundos.
Si este sistema —que utiliza dos partes— pudiera reemplazarse por un solo almacenamiento de sistema conocido como memoria de cambio de fase, el proceso se aceleraría y apenas duraría unos nanosegundos. La memoria de cambio de fase es más rápida que la RAM e incluso tiene más capacidad de almacenamiento que un disco duro.
Sin embargo, la tecnología de memoria de cambio de fase requiere un material que pueda cambiar de forma, pasando de estado amorfo a cristalino. En la actualidad estos materiales de tipo binario solo se pueden separar cuando alcanzan la temperatura de fabricación necesaria, lo que dificulta la incorporación de estos materiales en los circuitos de los ordenadores.
Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2018, 15:42 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.144.239.247
|