Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
Bloqueado el acceso a Elitetorrent.biz, Mejortorrent, Mejortorrent1 y Gnula
Xiaomi trolea a Huawei por el alto precio del P30
Todos los móviles 5G y routers compatibles con esta tecnología
Una “potencia extranjera” atacó los ordenadores de Defensa
Aprobado el artículo 13 en la UE: ¿cómo cambia Internet a partir de hoy?
Filtradas las primeras imágenes del modo oscuro de WhatsApp en Android
Firefox, Edge, Safari y Tesla hackeados en el Pwn2Own 2019
ASUS sufrió un ciberataque que forzó la instalación de actualizaciones ....
WhatsApp solo quiere el original, si no suspende tu cuenta
Cómo evitar que un terrorista se haga viral
468 469 470 471 472 473 474 475 476 477
Xiaomi trolea a Huawei por el alto precio del P30
Todos los móviles 5G y routers compatibles con esta tecnología
Una “potencia extranjera” atacó los ordenadores de Defensa
Aprobado el artículo 13 en la UE: ¿cómo cambia Internet a partir de hoy?
Filtradas las primeras imágenes del modo oscuro de WhatsApp en Android
Firefox, Edge, Safari y Tesla hackeados en el Pwn2Own 2019
ASUS sufrió un ciberataque que forzó la instalación de actualizaciones ....
WhatsApp solo quiere el original, si no suspende tu cuenta
Cómo evitar que un terrorista se haga viral
468 469 470 471 472 473 474 475 476 477
Noticias
Bloqueado el acceso a Elitetorrent.biz, Mejortorrent, Mejortorrent1 y Gnula
Columbia, Disney, Fox Universal, Warner y Paramount habían interpuesto una demanda en contra de varias páginas web dedicadas a la piratería. Y ya se ha emitido el auto correspondiente, 42 días después, ordenando que se inhabilite el acceso de forma masiva a estas páginas web en las que se exhiben películas de forma ilegal y obteniendo un ‘beneficio tan ingente como ilícito’ gracias a los ingresos publicitarios. Son, como siempre, los proveedores de servicios de Internet los que tienen que bloquear el acceso a sus clientes.
Los operadores de Internet ya han llevado a cabo el bloqueo de acceso, de manera inmediata, a las páginas web recogidas en el auto. Se ha llevado a cabo ‘nada más conocer la decisión judicial’, según se ha informado de forma pública. Y en la decisión judicial, en este auto, se expone la obligación para los proveedores de servicios de Internet de emplear los medios y mecanismos técnicos más eficaces para bloquear el acceso de sus clientes a estas páginas web. Algo que, evidentemente, afecta en exclusiva al territorio español. Así que no solo se han bloqueado los dominios principales, sino también otros dominios de acceso, subdominios e incluso direcciones IP que permitían igualmente el acceso.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/bloqueo-elitetorrent-mejortorrent-gnula/
Leer más
Columbia, Disney, Fox Universal, Warner y Paramount habían interpuesto una demanda en contra de varias páginas web dedicadas a la piratería. Y ya se ha emitido el auto correspondiente, 42 días después, ordenando que se inhabilite el acceso de forma masiva a estas páginas web en las que se exhiben películas de forma ilegal y obteniendo un ‘beneficio tan ingente como ilícito’ gracias a los ingresos publicitarios. Son, como siempre, los proveedores de servicios de Internet los que tienen que bloquear el acceso a sus clientes.
Los operadores de Internet ya han llevado a cabo el bloqueo de acceso, de manera inmediata, a las páginas web recogidas en el auto. Se ha llevado a cabo ‘nada más conocer la decisión judicial’, según se ha informado de forma pública. Y en la decisión judicial, en este auto, se expone la obligación para los proveedores de servicios de Internet de emplear los medios y mecanismos técnicos más eficaces para bloquear el acceso de sus clientes a estas páginas web. Algo que, evidentemente, afecta en exclusiva al territorio español. Así que no solo se han bloqueado los dominios principales, sino también otros dominios de acceso, subdominios e incluso direcciones IP que permitían igualmente el acceso.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/bloqueo-elitetorrent-mejortorrent-gnula/
Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2019, 21:32 pm por wolfbcn |
Xiaomi trolea a Huawei por el alto precio del P30
Hay una guerra abierta. Otra más. A la de Samsung contra Apple, y viceversa, o la de Huawei contra Apple, hay que sumar la batalla abierta por Xiaomi en contra de Huawei. Que lleva tiempo existiendo pero se ha vuelto especialmente ácida durante la presentación del nuevo Huawei P30, aquí en el mercado español. El ‘hashtag’ #reescribelasreglas es el que ha usado y promovido Huawei para el anuncio oficial de su nuevo teléfono de gama alta, y Xiaomi lo ha sustituido por #ReescribeLasReglasConXiaomi en un intenso ‘troleo’ a través de las redes sociales.
Tanto Xiaomi como Huawei son marcas chinas, así que la rivalidad entre ambas tiene diferencias importantes respecto a los enfrentamientos que hay entre Huawei y Apple –China y Estados Unidos- o la de Samsung y Apple –China y Estados Unidos- que comentábamos anteriormente.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/xiaomi-troleo-huawei-p30/
Leer más
Hay una guerra abierta. Otra más. A la de Samsung contra Apple, y viceversa, o la de Huawei contra Apple, hay que sumar la batalla abierta por Xiaomi en contra de Huawei. Que lleva tiempo existiendo pero se ha vuelto especialmente ácida durante la presentación del nuevo Huawei P30, aquí en el mercado español. El ‘hashtag’ #reescribelasreglas es el que ha usado y promovido Huawei para el anuncio oficial de su nuevo teléfono de gama alta, y Xiaomi lo ha sustituido por #ReescribeLasReglasConXiaomi en un intenso ‘troleo’ a través de las redes sociales.
Tanto Xiaomi como Huawei son marcas chinas, así que la rivalidad entre ambas tiene diferencias importantes respecto a los enfrentamientos que hay entre Huawei y Apple –China y Estados Unidos- o la de Samsung y Apple –China y Estados Unidos- que comentábamos anteriormente.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/xiaomi-troleo-huawei-p30/
Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2019, 21:31 pm por wolfbcn |
Todos los móviles 5G y routers compatibles con esta tecnología
El 5G está a la vuelta de la esquina con muchas promesas como la de ofrecer más velocidad, más capacidad y menos latencia, además de que el 5G gastará la misma batería que el 4G. El encendido oficial está previsto para el año que viene, pero ya tenemos la primera red 5G comercial del mundo para contratar datos ilimitados desde el móvil y sólo necesitamos contar con móviles 5G y routers compatibles con esta tecnología. Aunque de aquí a un año se lanzarán decenas de modelos, estos son todos los móviles 5G y routers compatibles con esta tecnología disponibles actualmente.
Antes de nada, debemos entender que no todos los terminales móviles 5G que compremos ahora nos servirán en el futuro. Esto está relacionado con los estándares 5G Non Standalone vs 5G Standalone (NSA vs SA). El primero no opera de forma autónoma en redes 5G y depende del apoyo de las infraestructuras del 4G. Por su parte, el segundo es el 5G “puro” que puede operar de manera autónoma y que será el que se utilice a partir de los próximos años para conseguir hasta 20 Gbps de velocidad o 1 ms de latencia.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/telefonia/routers-moviles-5g/
Leer más
El 5G está a la vuelta de la esquina con muchas promesas como la de ofrecer más velocidad, más capacidad y menos latencia, además de que el 5G gastará la misma batería que el 4G. El encendido oficial está previsto para el año que viene, pero ya tenemos la primera red 5G comercial del mundo para contratar datos ilimitados desde el móvil y sólo necesitamos contar con móviles 5G y routers compatibles con esta tecnología. Aunque de aquí a un año se lanzarán decenas de modelos, estos son todos los móviles 5G y routers compatibles con esta tecnología disponibles actualmente.
Antes de nada, debemos entender que no todos los terminales móviles 5G que compremos ahora nos servirán en el futuro. Esto está relacionado con los estándares 5G Non Standalone vs 5G Standalone (NSA vs SA). El primero no opera de forma autónoma en redes 5G y depende del apoyo de las infraestructuras del 4G. Por su parte, el segundo es el 5G “puro” que puede operar de manera autónoma y que será el que se utilice a partir de los próximos años para conseguir hasta 20 Gbps de velocidad o 1 ms de latencia.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/telefonia/routers-moviles-5g/
Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2019, 21:30 pm por wolfbcn |
Una “potencia extranjera” atacó los ordenadores de Defensa
Los ciberespías, que infectaron con un virus tres meses la red de comunicación interna antes de ser detectados, querían acceder a secretos de la industria militar
El Ministerio de Defensa atribuye a una “potencia extranjera” el ciberataque contra su red interna descubierto a primeros de marzo. Los responsables de la investigación se basan en la complejidad del ciberataque para descartar la autoría de hackers o ciberactivistas y sostener que “hay un Estado detrás”. El Informe Anual de Seguridad Nacional, aprobado el pasado día 15 y al que ha tenido acceso EL PAÍS, no recoge aún ese incidente, pero alerta del “incremento en la agresividad de algunos servicios de inteligencia extranjeros” y califica al ciberespionaje de “grave amenaza” para la seguridad nacional.
La investigación sobre el ciberataque sufrido por Defensa aún no ha terminado, pero a medida que avanza, según fuentes del ministerio, se tienen ya algunas ideas claras: es mucho más grave de lo que inicialmente se pensó y se descarta al 90% que la intrusión procediera de dentro; es decir, de alguno de los operadores de la red de propósito general (WAN PG). Una cabo del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (Cestic) descubrió esa intromisión, pero el virus llevaba muchos meses (más de un trimestre, como al principio se creyó) infectando la red del Ministerio de Defensa sin que nadie lo advirtiese.
LEER MAS: https://elpais.com/politica/2019/03/25/actualidad/1553543912_758690.html
Leer más
Los ciberespías, que infectaron con un virus tres meses la red de comunicación interna antes de ser detectados, querían acceder a secretos de la industria militar
El Ministerio de Defensa atribuye a una “potencia extranjera” el ciberataque contra su red interna descubierto a primeros de marzo. Los responsables de la investigación se basan en la complejidad del ciberataque para descartar la autoría de hackers o ciberactivistas y sostener que “hay un Estado detrás”. El Informe Anual de Seguridad Nacional, aprobado el pasado día 15 y al que ha tenido acceso EL PAÍS, no recoge aún ese incidente, pero alerta del “incremento en la agresividad de algunos servicios de inteligencia extranjeros” y califica al ciberespionaje de “grave amenaza” para la seguridad nacional.
La investigación sobre el ciberataque sufrido por Defensa aún no ha terminado, pero a medida que avanza, según fuentes del ministerio, se tienen ya algunas ideas claras: es mucho más grave de lo que inicialmente se pensó y se descarta al 90% que la intrusión procediera de dentro; es decir, de alguno de los operadores de la red de propósito general (WAN PG). Una cabo del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (Cestic) descubrió esa intromisión, pero el virus llevaba muchos meses (más de un trimestre, como al principio se creyó) infectando la red del Ministerio de Defensa sin que nadie lo advirtiese.
LEER MAS: https://elpais.com/politica/2019/03/25/actualidad/1553543912_758690.html
Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2019, 14:24 pm por wolfbcn |
Aprobado el artículo 13 en la UE: ¿cómo cambia Internet a partir de hoy?
Finalmente, hoy se ha aprobado el artículo 13 para toda la Unión Europea. Meses de lucha no han servido de absolutamente nada. Después de modificaciones y cambios en el acuerdo, finalmente el artículo que cambiará la forma en la que compartimos contenido en Internet ha sido aprobado por 348 votos a favor y 274 en contra, con 36 abstenciones.
Internet deja de ser hoy tal y como lo conocemos: aprobado el artículo 13
Gigantes como Wikipedia o Google han hecho una campaña activa para evitar la aprobación del artículo 13 en la UE, pero los miembros de Parlamento Europeo han hecho caso omiso de algo de lo que incluso se han quejado de manera abierta los directivos de decenas de grandes empresas.
Finalmente, hoy se ha aprobado el artículo 13 para toda la Unión Europea. Meses de lucha no han servido de absolutamente nada. Después de modificaciones y cambios en el acuerdo, finalmente el artículo que cambiará la forma en la que compartimos contenido en Internet ha sido aprobado por 348 votos a favor y 274 en contra, con 36 abstenciones.
Internet deja de ser hoy tal y como lo conocemos: aprobado el artículo 13
Gigantes como Wikipedia o Google han hecho una campaña activa para evitar la aprobación del artículo 13 en la UE, pero los miembros de Parlamento Europeo han hecho caso omiso de algo de lo que incluso se han quejado de manera abierta los directivos de decenas de grandes empresas.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/aprobado-articulo-13-ue/
Leer más
Finalmente, hoy se ha aprobado el artículo 13 para toda la Unión Europea. Meses de lucha no han servido de absolutamente nada. Después de modificaciones y cambios en el acuerdo, finalmente el artículo que cambiará la forma en la que compartimos contenido en Internet ha sido aprobado por 348 votos a favor y 274 en contra, con 36 abstenciones.
Internet deja de ser hoy tal y como lo conocemos: aprobado el artículo 13
Gigantes como Wikipedia o Google han hecho una campaña activa para evitar la aprobación del artículo 13 en la UE, pero los miembros de Parlamento Europeo han hecho caso omiso de algo de lo que incluso se han quejado de manera abierta los directivos de decenas de grandes empresas.
Finalmente, hoy se ha aprobado el artículo 13 para toda la Unión Europea. Meses de lucha no han servido de absolutamente nada. Después de modificaciones y cambios en el acuerdo, finalmente el artículo que cambiará la forma en la que compartimos contenido en Internet ha sido aprobado por 348 votos a favor y 274 en contra, con 36 abstenciones.
Internet deja de ser hoy tal y como lo conocemos: aprobado el artículo 13
Gigantes como Wikipedia o Google han hecho una campaña activa para evitar la aprobación del artículo 13 en la UE, pero los miembros de Parlamento Europeo han hecho caso omiso de algo de lo que incluso se han quejado de manera abierta los directivos de decenas de grandes empresas.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/aprobado-articulo-13-ue/
Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2019, 14:22 pm por wolfbcn |
Filtradas las primeras imágenes del modo oscuro de WhatsApp en Android
WhatsApp acaba de estrenar una última versión beta de su aplicación en dispositivos móviles Android. El modo oscuro de WhatsApplleva confirmado desde finales del pasado año, pero la compañía de Mark Zuckerberg está avanzando algo lento con su desarrollo. De momento, parte de esta nueva interfaz ya está integrada en la beta más reciente, aunque todavía no se ha activado. Es decir, que se ha podido ver en capturas de pantalla de WABetaInfo, pero aún no está disponible para todos los usuarios.
Aplicaciones como YouTube o Twitter han sido algunas de las que ya han introducido un modo oscuro. Esta configuración para la interfaz se ha convertido en una ‘tendencia’ a lo largo de los últimos años y, por ejemplo, en macOS Mojave o en Android 9 Pie ya la tenemos para todo el sistema operativo. En Windows 10 está por llegar y iOS 13 se espera que la incorpore también, pero la clave de su éxito será su introducción en las diferentes aplicaciones. Y WhatsApp es una de las que está preparando ya, como podemos ver en estas capturas de pantalla, la llegada del modo oscuro.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/filtradas-las-primeras-imagenes-del-modo-oscuro-de-whatsapp-en-android/
Leer más
WhatsApp acaba de estrenar una última versión beta de su aplicación en dispositivos móviles Android. El modo oscuro de WhatsApplleva confirmado desde finales del pasado año, pero la compañía de Mark Zuckerberg está avanzando algo lento con su desarrollo. De momento, parte de esta nueva interfaz ya está integrada en la beta más reciente, aunque todavía no se ha activado. Es decir, que se ha podido ver en capturas de pantalla de WABetaInfo, pero aún no está disponible para todos los usuarios.
Aplicaciones como YouTube o Twitter han sido algunas de las que ya han introducido un modo oscuro. Esta configuración para la interfaz se ha convertido en una ‘tendencia’ a lo largo de los últimos años y, por ejemplo, en macOS Mojave o en Android 9 Pie ya la tenemos para todo el sistema operativo. En Windows 10 está por llegar y iOS 13 se espera que la incorpore también, pero la clave de su éxito será su introducción en las diferentes aplicaciones. Y WhatsApp es una de las que está preparando ya, como podemos ver en estas capturas de pantalla, la llegada del modo oscuro.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/filtradas-las-primeras-imagenes-del-modo-oscuro-de-whatsapp-en-android/
Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2019, 14:19 pm por wolfbcn |
Firefox, Edge, Safari y Tesla hackeados en el Pwn2Own 2019
Pwn2Own es una competición celebrada anualmente que desafía a los participantes a buscar y explotar vulnerabilidades en software y dispositivos móviles ampliamente usados.
Este año es el primero en la historia del evento en incluir una categoría para automóviles. En este caso, fue un vehículo de la compañía Tesla.
A lo largo de tres días se organizaron numerosas pruebas para tratar de comprometer software y sistemas operativos diversos.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/03/firefox-edge-safari-and-tesla-hackeados-en-el-pwn2own-2019.html
Leer más
Pwn2Own es una competición celebrada anualmente que desafía a los participantes a buscar y explotar vulnerabilidades en software y dispositivos móviles ampliamente usados.
Este año es el primero en la historia del evento en incluir una categoría para automóviles. En este caso, fue un vehículo de la compañía Tesla.
A lo largo de tres días se organizaron numerosas pruebas para tratar de comprometer software y sistemas operativos diversos.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/03/firefox-edge-safari-and-tesla-hackeados-en-el-pwn2own-2019.html
Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2019, 01:55 am por wolfbcn |
ASUS sufrió un ciberataque que forzó la instalación de actualizaciones ....
La firma de seguridad Kaspersky Lab ha confirmado que ASUS, uno de los OEMs más importantes del mundo, sufrió un ciberataque muy grave que acabó comprometiendo uno de sus servidores, y afectando a miles de usuarios.
Os ponemos en situación. Dicho servidor se ocupaba del sistema de actualizaciones que el gigante taiwanés ofrece en sus ordenadores y portátiles. Al comprometerlo, los atacantes pudieron colar un malware, firmarlo digitalmente para que pareciese que venía directamente de ASUS y esparcirlo sin esfuerzo.
El malware en cuestión actuaba como puerta trasera y estuvo funcionando bajo este sistema durante al menos cinco meses. En efecto, esto quiere decir que ASUS tardó casi medio año en descubrir que uno de sus servidores se había visto comprometido y que estaban sirviendo malware firmado digitalmente, un escenario bastante grave ya que, como dijimos, con la infección se producía una puerta trasera que trabajaba de una manera muy específica:
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/03/25/asus-actualizaciones-maliciosas/
Leer más
La firma de seguridad Kaspersky Lab ha confirmado que ASUS, uno de los OEMs más importantes del mundo, sufrió un ciberataque muy grave que acabó comprometiendo uno de sus servidores, y afectando a miles de usuarios.
Os ponemos en situación. Dicho servidor se ocupaba del sistema de actualizaciones que el gigante taiwanés ofrece en sus ordenadores y portátiles. Al comprometerlo, los atacantes pudieron colar un malware, firmarlo digitalmente para que pareciese que venía directamente de ASUS y esparcirlo sin esfuerzo.
El malware en cuestión actuaba como puerta trasera y estuvo funcionando bajo este sistema durante al menos cinco meses. En efecto, esto quiere decir que ASUS tardó casi medio año en descubrir que uno de sus servidores se había visto comprometido y que estaban sirviendo malware firmado digitalmente, un escenario bastante grave ya que, como dijimos, con la infección se producía una puerta trasera que trabajaba de una manera muy específica:
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/03/25/asus-actualizaciones-maliciosas/
Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2019, 01:53 am por wolfbcn |
WhatsApp solo quiere el original, si no suspende tu cuenta
La plataforma de mensajería WhatsApp argumenta razones de seguridad para cerrar cuentas de quienes usen “versiones no originales”
La aplicación de WhatsApp ha desbancado a Facebook como la red social (porque ya no existen dudas de que lo es, y si no que se lo pregunten a los responsables de Comunicación de Vox) con más usuarios activos del planeta.
No deja de crecer, y ello a pesar de que sobre esta herramienta de mensajería instantánea siempre sobrevuela lo proclive que es a los fallos en materia de seguridad.
Precisamente, el de la seguridad es el motivo por el que ahora mismo WhatsApp está dispuesta a suspender tu cuenta de manera inmediata.
Así lo pone de manifiesto la plataforma perteneciente a Facebook desde hacer 5 años. En el apartado de ‘Preguntas Frecuentes’, advierte de que “si recibiste un mensaje dentro de la aplicación notificando que tu cuenta se encuentra ‘suspendida temporalmente’ significa que probablemente estás usando una versión de WhatsApp no autorizada en lugar de la aplicación oficial”.
LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/whatsapp-seguridad-app-smartphone-original-suspende-cuenta_213172102
Leer más
La plataforma de mensajería WhatsApp argumenta razones de seguridad para cerrar cuentas de quienes usen “versiones no originales”
La aplicación de WhatsApp ha desbancado a Facebook como la red social (porque ya no existen dudas de que lo es, y si no que se lo pregunten a los responsables de Comunicación de Vox) con más usuarios activos del planeta.
No deja de crecer, y ello a pesar de que sobre esta herramienta de mensajería instantánea siempre sobrevuela lo proclive que es a los fallos en materia de seguridad.
Precisamente, el de la seguridad es el motivo por el que ahora mismo WhatsApp está dispuesta a suspender tu cuenta de manera inmediata.
Así lo pone de manifiesto la plataforma perteneciente a Facebook desde hacer 5 años. En el apartado de ‘Preguntas Frecuentes’, advierte de que “si recibiste un mensaje dentro de la aplicación notificando que tu cuenta se encuentra ‘suspendida temporalmente’ significa que probablemente estás usando una versión de WhatsApp no autorizada en lugar de la aplicación oficial”.
LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/whatsapp-seguridad-app-smartphone-original-suspende-cuenta_213172102
Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2019, 01:51 am por wolfbcn |
Cómo evitar que un terrorista se haga viral
Una semana después del ataque terrorista en Nueva Zelanda las repercusiones de la emisión en directo siguen sobrevolando las cabezas de directivos de redes sociales y políticos de todo el mundo. ¿Cómo se puede evitar que cualquiera emita por Internet una masacre de forma impune, y cómo se puede evitar que se difunda como una epidemia?
El vídeo original fue emitido en directo por Facebook. El atacante compartió el enlace en un foro anónimo de Internet donde, seguramente por el horario, muy pocos usuarios lo vieron en directo. Según la red social, solamente 200 personas fueron testigos en directo de la emisión del vídeo, ninguno de los cuales reportó el vídeo a Facebook. Sus sistemas de detección automática de contenido prohibido, entre los que se encuentra la violencia explícita, tampoco lo detectaron.
LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190325/461218844198/terrorismo-viral-nueva-zelanda.html
Leer más
Una semana después del ataque terrorista en Nueva Zelanda las repercusiones de la emisión en directo siguen sobrevolando las cabezas de directivos de redes sociales y políticos de todo el mundo. ¿Cómo se puede evitar que cualquiera emita por Internet una masacre de forma impune, y cómo se puede evitar que se difunda como una epidemia?
El vídeo original fue emitido en directo por Facebook. El atacante compartió el enlace en un foro anónimo de Internet donde, seguramente por el horario, muy pocos usuarios lo vieron en directo. Según la red social, solamente 200 personas fueron testigos en directo de la emisión del vídeo, ninguno de los cuales reportó el vídeo a Facebook. Sus sistemas de detección automática de contenido prohibido, entre los que se encuentra la violencia explícita, tampoco lo detectaron.
LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190325/461218844198/terrorismo-viral-nueva-zelanda.html
Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2019, 01:49 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.21.158.54
|