Titulares

Noticias

xx HDSpain : Este tracker privado español vuelve a abrir los registros mediante ...

Tras mucho tiempo totalmente inaccesible para nuevos usuarios, hoy HD-Spain vuelve a abrir sus puertas para nuevos registros de usuarios.

Para registrarse, se necesitará que alguien que ya está dentro disponga de invitaciones. Según reza el comunicado, permanecerán abiertos por tiempo indefinido pero tienen intención de que sea por un período largo de tiempo.

Aunque hayan abierto los registros mediante invitación, seguirá siendo difícil acceder ya que si invitamos a alguien que no sea de absoluta confianza y se salte las normas más graves, será baneado, pero el que ha invitado a este usuario, también será baneado del tracker sin importar su rango o su antigüedad (en casos muy graves).

Debido a esta dificultad, hay mucha gente que ofrece dinero por una invitación a trackers privados de este tipo, algo que también es motivo de baneo tanto al que ha invitado como al que ha vendido su invitación, el lucro personal está totalmente prohibido.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/10/18/hdspain-este-tracker-privado-espanol-vuelve-a-abrir-los-registros-mediante-invitacion/


Leer más
Noticia publicada 18 Octubre 2011, 21:50 pm por wolfbcn

xx Seis actividades que las aplicaciones web en la nube ya dominan mejor que las...



Sin darnos cuenta, la nube nos ha pillado a todos. Lo que antes hacíamos con un enorme repertorio de aplicaciones, ahora lo hacemos con un navegador o con una aplicación que depende de un servicio en internet para funcionar. Las ventajas no son pocas: liberamos a nuestro PC de muchas tareas y de mucho espacio de almacenamiento, y tenemos todos los datos que queramos disponibles desde prácticamente cualquier lugar con una conexión a internet. Pero también tenemos los inconvenientes de la privacidad de los datos, por supuesto. Seguro que todos hemos tenido dudas acerca de si las compañías abusan de nuestra confianza y miran donde no deben.

¿Pero qué actividades son las que hemos confiado en la nube? La palabra “nube” es relativamente nueva, pero llevamos usando el navegador más allá de las simples páginas web desde hace mucho tiempo. Echemos un vistazo a lo que cada vez más personas están acostumbradas a hacer a través de un navegador y dejando a un lado las aplicaciones nativas, sean del sistema que sean.

Gestión del correo

Con la cantidad de correos que pueden pasar por los buzones de los usuarios profesionales y aficionados hoy en día (Más de 200 tranquilamente, y os lo digo por experiencia), llevar todos esos datos a la nube nos libera de muchos dolores de cabeza. No hay que configurar cuentas en aplicaciones nativas, no hay confusiones a la hora de gestionar los correos, todo se mantiene sincronizado desde cualquier sitio y si configuramos un...


Leer más
Noticia publicada 18 Octubre 2011, 21:48 pm por wolfbcn

xx Google renueva la aplicación de presentaciones de Google Docs


Si había una funcionalidad olvidada en Google Docs sin duda esa era la aplicación para crear presentaciones, que se había quedado como una alternativa muy básica. Aparte de ver como otros competidores como Zoho ya tenían aplicaciones mejores, Google daba prioridad a otras opciones de Docs como el editor de textos o la hoja de cálculo. Pero todo llega y ahora Google renueva la aplicación de presentaciones de Google Docs.

La principal novedad en este sentido está en la posibilidad de realizar las presentaciones de forma colaborativa, de manera que se pueden ver las modificaciones que se están introduciendo en tiempo real. Para ello incorpora marcadores de colores para ver que modificaciones está haciendo cada usuario y la posibilidad de ver que ha cambiado cada usuario en su versión. Además podemos comunicarnos con el resto de usuarios que están colaborando a través del chat.

 Esta era una de las cuestiones que más se echaban en falta en una suite como Google Docs, en la nube y donde el trabajo colaborativo es uno de sus puntos fuertes. Además se añade la posibilidad de dibujar directamente en las presentaciones, lo cual es una gran ventaja a la hora de crear diagramas de flujo en la diapositiva, o remarcar algún aspecto concreto sobre el texto o imágenes que ya tenemos incluidos.

Además se han mejorado las transiciones entre diapositivas, los hipervínculos en las formas que permiten enlazar con otras diapositivas, presentaciones o páginas externas. Por último se han mejorado las animaciones para tratar de que la...


Leer más
Noticia publicada 18 Octubre 2011, 21:46 pm por wolfbcn

xx Entrevista a Eddy Willems, experto en seguridad: "La forma principal de evitar..



La semana pasada, Eddy Willems estuvo en España para las conferencias VirusBulletin en Barcelona. Eddy Willems es un experto en el campo de la seguridad informática: activo en este mundillo desde 1989, fue cofundador de la EICAR y ha trabajado con fuerzas de seguridad y empresas de seguridad como Kaspersky. Ahora mismo es miembro de la EICAR y evangelista de seguridad de G Data.

Nosotros tuvimos la oportunidad de entrevistarle unos minutos en Madrid sobre su visión de la seguridad en Internet y en los nuevos dispositivos, como los smartphones. Antes de empezar con la entrevista, me gustaría agradecer a Eddy Willems que nos hiciese un hueco en su agenda para atendernos, y a Nacho Heras, de G Data, por facilitarnos la entrevista y el lugar. Y ahora sí, vamos con la entrevista después del salto.

Genbeta: Los usuarios de redes sociales se han convertido en un objetivo muy jugoso para el malware. ¿Qué medidas pueden tomar las redes sociales para evitarlo? ¿Cree que protocolos como OAuth son efectivos en este sentido?

Eddy Willems: Depende, por supuesto. Las redes sociales están en este momento mirando qué pueden hacer contra el malware. Hay un gran problema: el tiempo de vida del malware. Los ataques en redes sociales duran muy poco: una hora, una hora y media y ya está. Las redes tienen que reaccionar muy rápido para evitarlos. Sí que es positivo que haya medidas y que ya estén trabajando en ello. Depende también de varias cosas. Una de ellas es la propia naturaleza curiosa de los humanos. Vemos un enlace y hacemos...


Leer más
Noticia publicada 18 Octubre 2011, 18:48 pm por wolfbcn

xx La informática destruirá numerosos puestos de trabajo intermedios

Publicado el 18 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Según el analista de Gartner, Nigel Rayner, en los próximos 40 años se suprimirán empleos entre los conocidos como “Trabajadores del Conocimiento”, debido al desarrollo de los sistemas de análisis informático.

Rayner cree que muchas de las tareas que realizan los ejecutivos en las empresas serán automatizadas lo que afectará generará la destrucción de muchos empleos.

Las compañías contarán con dispositivos que se encargarán de la toma de ciertas decisiones, y según Rayner, su avanzada inteligencia les permitirá hacerlo mejor que los humanos, ya que no les influye la presión ni otros condicionantes.

Además, las máquinas estarán preparadas para gestionar importantes cantidades de información, trabajar en ciclos de producción cortos y cumplir con los objetivos que les han sido asignados.

El experto de Gartner cita como ejemplos de labores en las que las máquinas son superiores a los humanos el análisis clínico, la contratación de empleados, la búsqueda de consumidores que sean rentables para una empresa o predecir como será la vendimia.

Para el analista, esa tendencia de menor dependencia de los humanos ya se está apreciando en el mercado con el uso de modelos predictivos.

Si se cumplen sus predicciones, dentro de 40 años la gestión empresarial ya no será llevada a cabo por los empleados y estos se centrarán en generar productos, servicios y modelos de negocio innovadores.

vINQulos


Leer más
Noticia publicada 18 Octubre 2011, 17:51 pm por wolfbcn

thumbdown Los operadores se plantean subir el precio del ADSL 6 euros si no se crea la ...

La llamada "tasa Google" sigue siendo una exigencia de gran parte de los operadores. Éstos piden que se cree este "impuesto" para los proveedores de contenidos para financiar la creación de infraestructura. Otras alternativas que manejan pasan por subir el precio de las conexiones y en el caso del ADSL se plantean una subida de 6 euros al mes.

El debate sobre si Google y otras compañías que aportan contenidos a la Red como Facebook, Hotmail o Twitter deben colaborar con los operadores de ADSL e Internet móvil para financiar sus redes parece lejos de cerrarse. En 2010 era el presidente de Telefónica, César Alierta, quien lanzaba con vehemencia el mensaje señalando al buscador y desde entonces hemos asistido a diversas posturas en torno a este polémico tema.

Si bien en ocasiones puntuales algunas compañías como Microsoft se han mostrado dispuestas a colaborar con las telecos para compartir los gastos en el nuevo despliegue, otros como Skype se han mostrado mucho más reacios, asegurando que ése no es su negocio y que sin sus contenidos no serían necesarias las redes, por lo que concierne únicamente a los operadores correr con esta inversión.

A través de Blog CMT conocemos dos informes contapuestos en los que se defienden ambas posturas. Por un lado encontramos el de la consultora AT Kearney, que se muestra a favor de esta llamada "tasa Google". En sus líneas se plantean varias opciones que los operadores propondrían en el caso de no crearse dicha tasa que ayudaría a sufragar los 9.800 millones de euros que serán necesa...


Leer más
Noticia publicada 18 Octubre 2011, 17:49 pm por wolfbcn

xx EE.UU. se planteó utilizar la ciberguerra en Libia

Publicado el 18 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

El equipo de gobierno de Estados Unidos debatió largo y tendido sobre la posibilidad de lanzar una oleada de ciberataques para desactivar el sistema de defensa aérea del ejército de Muamar el Gafadi.

Estos debates se produjeron poco antes de que la Administración que dirige Obama decidiera lanzar una ofensiva contra Libia el pasado mes de marzo, según publica The New York Times.

Las técnicas exactas de ciberguerra que pretendían utilizar no han trascendido, pero este medio norteamericano asegura que el objetivo era romper el cortafuegos de la red informática del gobierno libio para boicotear las comunicaciones militares, sabotear los radares y evitar ataques contra los aviones de la OTAN.

El debate fue arduo pero finalmente se impuso la postura de varios miembros del gobierno y oficiales del ejército que temían sentar un peligroso precedente para otros países, especialmente China y Rusia.

Además, no estaba del todo claro si el gobierno tenía potestad para lanzar este tipo de ataques sin informar previamente al Congreso.

Finalmente decidieron optar por técnicas más convencionales, pero el hecho de que se planteara la posibilidad de lanzar ciberataques contra Libia demuestra que la ciberguerra es una amenaza cada vez más real, algo que empezó a ser patente con la aparición del gusano Stuxnet.

“Estas cibercapacidades son todavía como el Ferrari guardas en el garaje y sólo sacas para la gran carrera y no para recorrer...


Leer más
Noticia publicada 18 Octubre 2011, 17:46 pm por wolfbcn

xx El extraño caso de los teclados que desaparecen con Mango

Publicado el 18 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Algunos de los usuarios que ya han actualizado sus smartphones a la nueva versión Windows Phone Mango aseguran sufrir un extraño error por el cual sus teclados virtuales desaparecen de la pantalla de forma intermitente.

Este bug fue descubierto hace algunos días en el site WMPowerUser.com, en el que comenzaron a registrar cada vez más quejas de clientes de Windows Phone que estaban detectando el problema desde que actualizaron el software.

Los afectados aseguran que “el teclado no aparece cuando se toca un campo de entrada y desaparece cuando están escribiendo una frase”. Al parecer este error no está vinculado a determinados modelos de smartphone sino que se está produciendo de manera aleatoria.

El equipo de desarrollo de Windows Phone es consciente de este fallo ya que algunos usuarios se han dirigido directamente a ellos a través de Twitter para pedir explicaciones. Por el momento están recabando información del bug y no han especificado cuál es el origen del problema ni su posible solución.

“Atención al cliente está trabajando con los usuarios”, afirma un portavoz de la compañía a ZDnet, “estamos investigando estos informes para determinar la causa de los problemas que los usuarios están teniendo”.

Esta no es la primera vez que una actualización de Windows Phone da problemas, recordemos que...


Leer más
Noticia publicada 18 Octubre 2011, 15:46 pm por wolfbcn

xx Un hombre se entera de que su mujer le es infiel gracias a una aplicación para..

Una de las aplicaciones para iOS 5 que ha llamado la atención de casi todos, es Find MyFriends, que nos da la posibilidad de saber dónde se encuentran físicamente las personas que estamos buscando, en caso tengamos que encontrarnos con ellas en algún lugar.

Claro, cada quien le da el uso que mejor le parezca, como lo hizo un hombre que sospechaba de la actitud de suesposa.

"Le compré a mi esposa un iPhone 4S y le carguéFind My Friendssin que ella lo sepa. Ella me dijo que estaba en la casa de su amiga, en East Village. Para esto, yo tenía la sospecha de que se encontraría con un tipo, que vive más arriba. Y es justamente ahí donde Find MyFriends me la mostró. Entonces, le mandé un mensaje de texto preguntándole dónde estaba, ¡y la tonta me dijo que estaba en 10th Street! Gracias Apple, gracias App Store, gracias a todos ustedes. Estas capturas de pantalla son un precioso tesoro que entrará en juego cuando vea su trasero en la oficina de mi abogado, en las próximas semanas", fue la historia que contó el hombre engañado.

Ahora, con una prueba como esa, no sé si se pueda determinar tan rápidamente una infidelidad de parte de la esposa, pero en todo caso, podríamos llegar a la conclusión inapelable que ella mintió.

Por otro lado, el uso de la tecnología que empleaFind My Friendspuede ser tomada por muchas personas como una manera de invasión a su p...


Leer más
Noticia publicada 18 Octubre 2011, 15:28 pm por wolfbcn

xx Piden una Ley anti-Photoshop en Estados Unidos

De Estados Unidos nació, en Estados Unidos creció y en Estados Unidos puede morir. La tierra de las oportunidades y la libertad esta vez aboga por las arrugas y la naturalidad, al menos fotográficamente hablando. Una nueva guerra está prevista: el Photoshop está en el punto de mira.

La Ley de la Autoestima. Éste es el nombre elegido por una fundación para una hipotética futura normativa que regularía el retoque digital de los modelos, actores y actrices en las revistas y en los anuncios. El anti-Photoshop está aquí.

 La campaña ha sido iniciada por Seth y Eva Matlins, una pareja que cree que sus hijos deben crecer libres de la superficialidad y de la imagen corporal de la perfección que, tan alejada de la realidad, causa problemas psicológicos y físicos en el desarrollo y crecimiento de los adolescentes.

 En su opinión, los propios afectados deberían denunciar el retoque excesivo sobre su imagen por parte de la publicación ya que están desvirtuando la realidad.

 "No podemos ignorar que nuestra cultura de la belleza tiene efectos tremendamente negativos sobre las niñas y las mujeres", ha denunciado. Y prosigue: "Los problemas son reales, serios y duraderos, ocurren cuando no nos damos cuenta de que las imágenes y los ideales del cuerpo humano presentado en los medios de comunicación, está creando falsas expectativas y normas para la población femenina de nuestro país".

 Un ejemplo es la fotografía que acompaña a la noticia, de Julia Roberts en la campaña de Lancôme. Tras las múltiples denuncias recibidas por el abuso del Photoshop y la sensación de irrealidad del rostro de la actriz, se retiraron las fotografías...


Leer más
Noticia publicada 18 Octubre 2011, 15:26 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 13.59.234.246