Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3964 3965 3966 3967 3968 3969 3970 3971 3972 3973
Noticias

En Estados Unidos los agresores sexuales que han sido condenados tienen que cumplir varias condiciones una vez que son liberados. Entre estas condiciones está la prohibición de registrarse en cualquier red social. Sin embargo, varios estados comienzan a levantar esta restricción. De este modo, en Nebraska un juez estatal dictaminó que los agresores registrados pueden darse de alta en este tipo de servicios, cada vez más utilizados para la comunicación, pero también para buscar trabajo, por ejemplo.
Por otro lado, en Louisana quienes hayan cumplido su condena ya podrán utilizar la Red para comprar, leer noticias y enviar y recibir correos electrónicos.
Mientras tanto, en Indiana también podría cambiar la ley próximamente tras una demanda presentada por un agresor que considera que la prohibición establecida por el estado de registrarse en una red social esanticonstitucional.
Carolyn Atwell-Davis, directora de asuntos legales del Centro Nacional de Niños Perdidos y Abusados (NCMEC), explicó a AP que va a ser "muy, muy difícil" conseguir una ley que logre "proteger a los niños en línea, pero que no sea lo suficientemente restrictivo como para seranticonstitucional".
Cada estado tiene la capacidad de decidir cuáles son las restricciones y obligaciones que tienen que cumplir los agresores registrados. Estas oblig...
Leer más
Noticia publicada 1 Junio 2012, 02:25 am por wolfbcn |

El Gobierno surcoreano impondrá entre los jóvenes del país un apagón selectivo de videojuegos 'on line' desde julio en un intento de reducir los supuestos problemas de 'adicción' a los mismos, informó el Ministerio de Cultura de Seúl.
Bajo el sistema, los adolescentes menores de 16 años no podrán tener acceso desde la medianoche hasta las 6:00 horas a servicios de juegos en red, indicaron funcionarios del Ministerio, en declaraciones divulgadas por la agencia local Yonhap.
Según las autoridades de la cartera surcoreana, el 87% de los 100 videojuegos de Internet más populares estarán sometidos a las restricciones que impone la nueva norma, que se aplicará en modo de pruebas durante todo el mes de junio antes de entrar en vigor plenamente en julio.
Serán excluidos del apagón nocturno los portales 'online' de videojuegos operados directamente por pequeñas y medianas empresas y los que ofrecen contenidos educativos.
El sistema se basa en un proceso que requerirá a los usuarios identificarse en los servicios de videojuegos en red, proceso en el cual el operador filtrará a los jugadores por su año de nacimiento.
Supuesta 'adicción'
Las autoridades consideran la introducción de la nueva normativa como un intento de ayudar a combatir la supuesta 'adicción' a los videojuegos 'online' entre los adolescentes surcoreanos, un problema con el que se han relacionado diversos sucesos, desde la muerte de jugadores por exceso de horas de juego hasta homicidios.
En 2010 un matrimonio que se confesó 'adicto' a los juegos de Internet fue sentenciado a dos a...
Leer más
Noticia publicada 1 Junio 2012, 02:16 am por wolfbcn |

Michal Zalewski, conocido como 'lcamtuf', ha publicado una interesante prueba de concepto que demuestra cómo sería posible engañar a un usuario haciéndole creer que está descargando un archivo de un sitio legítimo.
En la prueba, al hacer click, el usuario ve cómo su navegador abre una nueva pestaña, se dirige al sitio oficial (y auténtico) de Adobe y descarga un archivo que parece ser una actualización de flash.
En realidad este archivo no se descarga desde la página oficial, sino desde la pestaña anterior. Aun así el usuario no detectará ningún cambio en la barra de direcciones ni ninguna señal aparente que le advierta que el archivo no pertenece a la pestaña activa. En ningún navegador.
Veamos el código de la página atacante, situada aquí (http://lcamtuf.coredump.cx/fldl/):
Es un simple botón que llama a la función 'doit' cuando se pulsa.
[url=http://3.b...
Leer más
Noticia publicada 31 Mayo 2012, 21:59 pm por wolfbcn |

Google ha presentado hoy un nuevo portal llamado World Wonders Project, donde destaca los sitios reconocidos como las mejores maravillas reconocidas de nuestro planeta. Para ello la web nos permite navegar por lugares como los templos antiguos de Kioto o el anfiteatro romano de Tarragona usando la tecnología Street View.
La página en sí es muy sencilla: cada lugar es accesible navegando por un globo terráqueo de la zona inferior, y al hacer click en uno de ellos tendremos a nuestra disposición tanto la interfaz Street View como una barra lateral con más datos útiles e imágenes del lugar. Por supuesto, se usan los estándares web más modernos.
En teoría World Wonders Project está pensado para estudiantes, pero está completamente abierto para que todos los curiosos podamos buscar información de los lugares clave que más nos gusten. En España, además del mencionado coliseo tarraconense, tenemos restos arqueológicos de Mérida y algunos centros de ciudades con historia como Toledo, Salamanca o Segovia. Curioso, sobretodo para ver la panorámica que veríamos si estuviésemos allí mismo.
Sitio oficial | World Wonders Project
Vídeo | YouTube
FUENTE :http://www.genbeta.com/web/world-wonders-project-el-portal-de-google-para-visitar-virtualmente-las-maravillas-del-mundo
Leer más
Noticia publicada 31 Mayo 2012, 21:47 pm por wolfbcn |

El grupo Anonymous ha cumplido su amenaza de atacar el Gran Premio de Canadá de Formula 1, que se disputará en junio en Montreal, y ha colgado en internet los detalles de al menos 131 personas que compraron entradas para el evento deportivo.
La televisión pública canadiense CBC dijo que ha contactado a varias personas que aparecen en la lista de Anonymous, y que incluye datos como nombres, direcciones de correo electrónico y números de teléfono, que confirmaron que los datos colgados por el grupo de 'hackers' son exactos.
Anonymous amenazó con atacar la organización del Gran Premio de Canadá de Formula 1, que se disputará en Montreal del 8 al 10 de junio, después de que el Gobierno de Québec aprobase una ley de emergencia para limitar las manifestaciones estudiantiles contra la subida de las tasas universitarias.
Anonymous acompañó los datos de los compradores de entradas con un mensaje en el que indica que, con su acción, el grupo "te está enseñando a respetar los deportes".
"La gran riqueza del deporte no es el dinero, sino la libertad. Hoy, Anonymous nos recuerda la importancia de la deportividad que han degradado con su corrupta y autoritaria sociedad", añadió el grupo.
Segundo ataque a Canadá
No es la primera vez que Anonymous justifica ataques en Canadá por las acciones gubernamentales.
A principios de año, Anonymous colgó un vídeo en el que amenazó al ministro de Seguridad Pública de Canadá, Vic Towes, con revelar detalles sobre su vida privada si el Gobie...
Leer más
Noticia publicada 31 Mayo 2012, 21:45 pm por wolfbcn |


La explosión de Napster y Audiogalaxy cambió radicalmente el panorama de internet a finales de los 90. El P2P se volvió masivo y, como tal, comenzaron a aparecer diferentes opciones que mejoraban las primeras ideas o buscaban otras maneras de aproximarse a ese intercambio de archivos, por aquel entonces principalmente todavía de música. Hoy en un nuevo post de la serie Clásicos del Software analizamos una de las opciones más polémicas de aquellos primeros año: Kazaa.
Kazaa: supernodos de la red y supernodos empresariales

A diferencia de otras alternativas de la primera época y en especial de la personalista Napster, la creación de Kazaa está separada de su posterior gestión. Fueron los estonios Niklas Zennström y Janus Frii los que tuvieron la idea de crear un protocolo P2P que mejorara lo existente: lo llamaron FastTrack.
La idea de Zennström y Frii, que más tarde crearían Skype, fue la de no hacer recaer todo el peso en un sistema centralizado, sino que varios servidores dispondrían de la información del sistema. De esta manera, ya se evitaban algunos problemas claves de un P2P que, desde el año 2000, ya estaba en el punto de mira de la industria discográfica. Pero Zennström y Frii encontraron además otra solución extra: se inventaron los supernodos, de manera que el intercambio y, especialmente,...
Leer más
Noticia publicada 31 Mayo 2012, 18:27 pm por wolfbcn |

El uso creciente de dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes y las tablets, cuadruplicará el tráfico en internet en 2016. El fabricante de equipos de telecomunicacionesCisco estimó que el tráfico global de internet llegará a 1,3 zettabytes en cuatro años. Unzettabyte equivale a mil millones de gigabytes.
Este crecimiento se debe principalmente a la proliferación de dispositivos para conectarse a internet, dice el estudio, mencionando las tablets, los teléfonos móviles y otros aparatos inteligentes.
En 2016 se espera que se alcancen las 18.900 millones de conexiones de red -cerca de 2,5 por persona en la Tierra- frente a las 10.300 millones en 2011.
"Ya sea por llamadas de teléfono con cámara web, películas en tablets, televisores habilitados para internet o videoconferencias de escritorio, la suma de nuestras acciones no sólo crea una demanda de zettabytes de ancho de banda, sino que también cambia radicalmente los requisitos de red necesarios para cumplir con las expectativas de este nueva normalidad", dijo el vicepresidente de Cisco, Suraj Shetty.
Un segundo factor de alza, según el estudio, es el creciente número de usuarios de internet. En 2016 se espera que haya 3.400 millones, aproximadamente el 45% de la población mundial, según estimaciones de la ONU.
El estudio también tiene en cuenta el aumento de la velocidad dela banda ancha, que se multiplicará por cuatro, y la participación creciente del [color...
Leer más
Noticia publicada 31 Mayo 2012, 18:22 pm por wolfbcn |

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado en Barcelona un grupo dedicado al empleo de tarjetas de crédito fraudulentas para realizar compras de artículos electrónicos e informática en Internet, según han informado fuentes policiales. El entramado incluía a terceras personas que, a cambio de una comisión, recibían la mercancía para reenviarla a los integrantes del grupo y, posteriormente, estos artículos eran revendidos en el mercado negro.
La policía ha detenido a seis personas --tres rusos, un armenio y dos españoles-- en las provincias de Barcelona, Toledo y Valencia y ha imputado a otras 11 en distintos puntos de España por su presunta pertenencia a grupo criminal y estafa.
La operación se inició después de varias denuncias en las que manifestaban haber sido víctimas de la utilización fraudulenta de los datos de sus tarjetas de crédito para realizar compras en Internet, con el consiguiente perjuicio económico.
La coincidencia en el 'modus operandi' en todos los casos motivó el establecimiento de una operación conjunta entre ambos cuerpos, y descubrieron que se trataba de un grupo jerarquizado y asentado en Barcelona.
Su máximo responsable, un ciudadano ruso residente en Barcelona, sería el encargado de coordinar y supervisar la obtención y empleo de datos fraudulentos de tarjetas de crédito, con las que compraban artículos de informática, fotografía y vídeos de alta gama.
Los productos adquiridos eran remitidos a nombres de personas que habían sido previamente captados a través de páginas de ofertas de empleo en la red y que, a cambio de una comisión, recibían el paquete para reenviarlo a ...
Leer más
Noticia publicada 31 Mayo 2012, 18:20 pm por wolfbcn |


Llevamos un tiempo observando como muchas compañías (y no precisamente pequeñas) están dejando atrás el antes omnipresente Google Maps para adoptar una plataforma abierta: OpenStreetMaps. El movimiento evita que las empresas tengan que pagar cuotas a Google para confiar en unos mapas mantenidos por la propia comunidad, aunque algunas empresas como Tom Tom han dicho que están en contra de esta tendencia y seguirán defendiendo un modelo cerrado y privado de mapas.
Los motivos que ofrece TomTom en la sección oficial de su web de noticias son la poca seguridad que ofrecen los mapas abiertos al perder precisión. La compañía ha hecho comparaciones entre sus propios mapas y los abiertos y ha visto que se pierde un tercio de los datos en zonas residenciales un 16% en otros datos como nombres de algunas calles.
Para una compañía cuya principal actividad es la venta de GPS para los coches, su postura no cuesta de entender. Un nombre de calle equivocado o ausente provoca que un conductor se confunda, e incluso podríamos hablar de accidentes de tráfico. Con unas aplicaciones tan delicadas, TomTom no anda muy equivocada al preferir sus propios mapas especializados.
Pero lógicamente esto no significa que OpenStreetMaps sea una plataforma defectuosa: su protagonismo es...
Leer más
Noticia publicada 31 Mayo 2012, 14:07 pm por wolfbcn |


Muchos usuarios, ante una crisis que cada vez aprieta más, han buscado algunas aplicaciones para administrar sus ahorros y planificar gastos. Hay bastantes alternativas muy completas, como por ejemplo Money para iOS y OS X, pero la gran mayoría se han quedado atrás y quizás busquemos algo accesible desde la misma web. Ahorro.net es un servicio español que nos permitirá controlar nuestras finanzas desde cualquier plataforma vía web.
Ahorro.net nos permite añadir varias “cuentas” donde poder gestionar al balance y los movimientos de cada una, podemos planificarnos unos objetivos de ahorro para alcanzar una cantidad de dinero en un momento determinado, ver un desglose con gráficos de todos los gastos clasificados por categorías y subcategorías… todo en una interfaz web con un diseño y una interfaz bastante cuidados.
Por el momento el servicio está en una fase de beta muy temprana, pero los mismos responsables ya me han comentado por Twitter que hay muchas funcionalidades planeadas en las que aún están trabajando. Es gratuito, pero hace falta una invitación que se puede solicitar directamente desde la web oficial y que al menos en mi caso tardó menos de media hora en llegar.
Sitio oficial | Ahorro.net
FUENTE :http://www.genbeta.com/web/ahorro-net-portal-espanol-para-gestionar-y-controlar-nuestros-ahorros
Leer más
Noticia publicada 31 Mayo 2012, 14:01 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.8
|