Titulares

Noticias

xx ¿Cuánto cobran los 17 trabajadores mejor pagados de Facebook?

Facebook, con más de 900 millones de usuarios, es la red social más grande de Internet. Cuando Mark Zuckerberg comenzó con este proyecto de red social en su habitación de la Universidad de Harvard es posible que no se le pasara por la cabeza el éxito que esta podría llegar a tener en todo el mundo, incluso que algún día saldría a Bolsa. Pero como en toda empresa, el éxito se debe no solo a la suerte o a lo acertado de la idea que da lugar a esa empresa, sino al trabajo de las personas que trabajan en ella.

 El ranking publicado por Business Insider se basa en la base de datos Glassdoor, y presenta una lista de los 17 puestos de trabajo mejor pagados en la red social.

 Definitivamente, el puesto mejor pagado en la red social es Ingeniero de software senior, ya que cobra la friolera de 132.503 dólares (107.533 euros) al año. En segundo lugar, ser product manager en Facebook supone al año un sueldo de 130.143 dólares anuales (105.618 euros), 2.360 dólares menos que un ingeniero de software.

 En tercera posición se encuentran los ingenieros de interfaz de usuario, con 129.136 dólares anuales (104.801 euros), seguido de ingeniero de aprendizaje de máquinas con 124.197 dólares (100.792 euros). En quinta posición se encuentra el puesto ingeniero jefe con 123.379 dólares anuales (100.129 euros) y en sexta posición el puesto de investigador científico que gana al año 123.308 dólares (100.071 euros).

 En los últimos puestos del ranking de los mejor pagados, se encuentran en la última posición el ejecutivo de cuentas, que se embolsa al año 62.127 dólares (50.416 euros). En el puesto 16, el...


Leer más
Noticia publicada 3 Junio 2012, 01:21 am por wolfbcn

xx Publicados detalles de la promoción de actualización a Windows 8: se confirman..



Ya hace unos días os mencioné que la actualización a Windows 8 tendría un coste realmente reducido para aquellos que compraran un PC en las fechas próximas al lanzamiento de Windows 8, aunque por aquel entonces era tan sólo un rumor.

Hoy se ha confirmado. Aquellas personas que compren un PC con Windows 7 Home Basic o mejor (equipos con Windows 7 Starter no entran en la oferta) podrán adquirir una licencia de actualización a Windows 8 Pro por apenas quince euros. Esta licencia es válida para descargar Windows 8 y, posteriormente y si queremos, crear un DVD o un disco USB con ello (como podemos hacer ya con la Release Preview).

Interesante saber, por cierto, que podemos adquirir un PC con Windows 7 y aprovechar esta oferta para actualizar el sistema operativo de otro equipo distinto. Esta oferta estará disponible hasta el 28 de febrero de 2013 y limita un máximo de una licencia por equipo y cinco por cliente. Y ahora, sedme sinceros, por favor: ¿por quince euros estaríais dispuestos a actualizaros a Windows 8? Yo, si me gustara la propuesta de Microsoft, no lo dudaría (igual que no lo dudé para Windows 7).

Sitio oficial | Windows Upgrade Offer

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2012, 14:11 pm por wolfbcn

xx A Mozilla no le gusta que Internet Explorer 10 active por defecto Do Not Track



A la Fundación Mozilla no le ha gustado que Internet Explorer 10 active por defecto Do Not Track. Así lo ha manifestado a través de Alex Fowler, responsable de privacidad y política pública de la institución. Tras lo que pueda parecer una sutileza en la forma, hay una cuestión de fondo.

Do Not Track es un mecanismo implementado por Mozilla, para indicar a los sitios web que el usuario no desea ser rastreado mientras navega. A Microsoft le pareció una buena idea y la incorporó también en su navegador. Mozilla aplaude que apoyen su iniciativa, aunque no está de acuerdo con la fórmula que contempla Internet Explorer 10.

Para Mozilla, Do Not Track debe expresar una elección individual y no la de un fabricante de software, porque al final se rastrea a un individuo y no al navegador. Mozilla invoca el borrador de trabajo de W3C sobre la expresión de preferencias de seguimiento, donde consta que la elección debe ser fruto de una decisión individual y no algo impuesto, fuera del control del usuario.

Citar
DNT no es un interruptor de apagado para una determinada tecnología, más bien es la expresión del deseo de un usuario individual que se refleja en el código, y eso es lo que hace grande a la función.
La postura de Mozilla tiene sentido desde su óptica en favor de la libertad del usuario. Si se implementa una función para que el usuario decida,...


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2012, 14:08 pm por wolfbcn

xx Nace un nuevo servicio para convertir vídeos online

VEO Video Converter, nuevo servicio online para convertir videos . ¿Sabías que podías obtener en tu PC los videos o solo el audio de Youtube? ¿Y sabías que podías convertir casi desde cualquier formato de vídeo a practicamente la totalidad de formatos de vídeo usados hoy día en los mejores dispositivos? Todo esto, y mucho más, son los servicios que ofrece VEO Video Converter.

El hecho de poseer una larga lista de formatosde vídeo a los que convertir, permite a VEO Video Converter poder estar a la altura de cualquier conversor de video de escritorio, pero con la comodidad de no tener que instalar nada en tu PC, permitiéndote no solo que puedas reproducir tus videos en tu PC con tu reproductor de siempre, sino que te ofrece la posibilidad de reproducirlos en prácticamente todos los dispositivos móviles como sonAndroid, iPhone o Windows Phone, también en tablets, volviendo a pensar en tu comodidad haciendo posible que te lleves tus archivos multimedia a cualquier sitio, incluso podrás hacer tus vídeos compatibles con HTML5.

La gran variedad de dispositivos compatibles es una de las características de VEO. Su lista de formatos se actualiza conforme a las necesidades de los usuarios. Ofrece dos posibilidades de seleccionar los videos a convertir, se pueden subir desde tu propio PC o insertar URLs de vídeos alojados en tu servidor o en servicios tales como YouTube, Vimeo, DailyMotion, Depositfiles, Blip.tv, MyVideo.de o Metacafé.

También piensa en la comodidad del usuario, no requiere de instalación ni descarga, sólo es...


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2012, 02:05 am por wolfbcn

xx Obama ordenó personalmente un ataque informático contra Irán

Nueva York. (dpa) - El gusano informático Stuxnet que sacudió a Irán hace dos años formaba parte de un programa secreto de guerra cibernética ordenado personalmente por el presidente estadounidense, Barack Obama, asegura el corresponsal en Washington del diario "The New York Times" en un nuevo libro.

Según la fuente, Obama ordenó una serie de ataques cibernéticos contra Irán, entre los que estaba el gusano Stuxnet. Y cuando la opinión pública conoció lo ocurrido en el verano de 2010, el presidente ordenó que se acelerara la acción secreta con el nombre en clave de "Olympic Games" (Juegos Olímpicos).

Así lo asegura el corresponsal jefe en Washington del diario, David E. Sanger, en un nuevo libro del que se publicaron hoy algunos extractos y en el que hace referencia a informaciones de los círculos de seguridad estadounidenses.

La Casa Blanca no quiso hacer declaraciones al respecto. El portavoz suplente Josh Earnest dijo hoy ante periodistas que no podía ni confirmar ni desmentir las informaciones. Tampoco respondió a la consulta de si se trataba de una "indiscreción intencional".

"Existen buenos motivos para que ese tipo de informaciones sea secreto. Publicarlas representaría una amenaza para nuestra seguridad nacional", comentó Earnest a bordo del avión presidencial.

Entre las fuentes del periodista se encontrarían personas que estuvieron presentes en una reunión de crisis convocada después de que el Stuxnet fuese detectado. "¿Debemos pararlo?", preguntó entonces el presidente.

Pero como no estaba claro cuánto sabían los iraníes sobre el software, se decidió continuar. En las se...


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2012, 02:00 am por wolfbcn

xx Un grupo de desarrolladores planea la resurrección de webOS

Publicado el 1 de junio de 2012 por Jaime Domenech

Los ingenieros de Phoenix International Communications buscan voluntarios con el objetivo de poder crear una versión comunitaria de webOS y tenerla lista para su estreno en spetiembre.

Si todo sale según lo previsto el grupo seguiría con el desarrollo de webOS desde el punto en el que HP abandonó la plataforma.

Por ahora no ha empezado el trabajo de escritura de código del sistema operativo ya que primero necesitan tener fijada la estrategia con sus planes de cara al futuro.

La idea de los expertos de Phoenix es aprovechar la última versión de webOS y añadirle nuevas funciones a la vez que se arreglan los fallos que pudiera tener la plataforma.

Asimismo, tienen en mente llegar a un acuerdo con algún fabricante para poder lanzar una línea de teléfonos que ofrezcan el sistema operativo webOS, razón por la que van a trabajar a fondo en la compatibilidad de la plataforma con el hardware del mercado.

Lo que todavía no se ha concretado es si el proyecto de Phoenix International Communications se llevará a cabo a través de una empresa comercial, aunque todo apunta a que esa podría ser la fórmula elegida.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/06/01/un-grupo-de-desarrolladores-planea-la-resurreccion-de-webos.html


Leer más
Noticia publicada 1 Junio 2012, 21:52 pm por wolfbcn

xx Movistar vuelve a ofertar 30 megas con tecnología VDSL

Movistar ha modificado su oferta de "Internet 20 megas" por "VDSL hasta 30 megas". Se trata de un cambio de denominación comercial que no afecta a las condiciones del servicio o al precio. Eso sí, equipara la oferta con otros competidores como Jazztel o próximamente Vodafone.

Enésimo cambio en la oferta de VDSL de Movistar. Inicialmente apareció como una modalidad de 25 megas, después la operadora modificó las condiciones cambiando la denominación a 20 megas y rebajando su precio. Ahora la velocidad volverá a ser 30 megas.

¿Por qué tantos cambios?

La operadora presidida por César Alierta siempre ha permitido sincronizar a sus abonados a 30 megas a pesar de que en las condiciones comerciales aparecía como 25 megas. El objetivo de la compañía era proporcionar el 100% de la velocidad prometida o incluso más para mejorar la satisfacción de los clientes. Después de varios meses con esta política, Movistar volverá a llamar por su nombre a la oferta de VDSL de referencia para competir de tú a tú con sus rivales directos, Jazztel que tiene una base de clientes con esta tecnología interesante y con Vodafone que está a punto de estrenar sus primeras ofertas.

Oferta comercial

A nivel de precio pocos cambios, los clientes que contraten esta modalidad pagarán 29,90 euros al mes (cuota de línea 13,97 euros no incluida) durante los primeros doce meses. Los usuarios que además dispongan del móvil con Movistar tendrán ese precio de forma definitiva. Recordamos que esta oferta solo puede ser contratada en hogares con cobertura VDSL que estén situados a menos de 600 metros de la central. ...


Leer más
Noticia publicada 1 Junio 2012, 21:50 pm por wolfbcn

xx Google denuncia a Microsoft y Nokia ante la Unión Europea

Google acusa a Microsoft y Nokia de conspirar mediante asociación con "troll de patentes", con el fin de motivar un alza en los precios de teléfonos móviles.

Diario Ti: "Troll de patentes" es, según Wikipedia, un término peyorativo utilizado para hacer referencia a una persona o empresa que impone sus patentes contra uno o más supuestos infractores de manera agresiva u oportunista, a menudo sin la intención de fabricar o comercializar el producto objeto de la patente. Una expresión relacionada, menos peyorativa, es "entidad no practicante" (ENP), que describe a un dueño de patente que no fabrica ni utiliza el invento patentado.

A juicio de Google, Microsoft y Nokia se habrían aliado precisamente con uno de estos troll, la empresa canadiense Mosaid, con fines ilícitos, lo que ha motivado una denuncia oficial. Según Dow Jones Newswire, Google acusa a ambas empresas de haber conspirado con el fin de motivar un alza en los precios de teléfonos móviles, mediante acuerdos suscritos con Mosaid.

Google pide a la Unión Europea establecer las responsabilidades correspondientes en Microsoft y Nokia, esperando que su denuncia motive a otras empresas a considerar el tema.

Según Dow Jones Newswire, Google no ha sido demandada por Mosaid ni por otras empresas, y su denuncia tendría una motivación preventiva. Las intenciones de Google serían generar una respuesta jurídica ante el riesgo que comienza a perfilarse para sus socios comerciales en el ecosistema de...


Leer más
Noticia publicada 1 Junio 2012, 21:42 pm por wolfbcn

xx PlayStation 4 integrará el servicio de juegos en la nube OnLive o Gaikai

Sony estaría muy cerca de cerrar un acuerdo con una de las grandes plataformas de videojuegos en la nube. OnLive o Gaikai han sonado con fuerza en las últimas horas como objetivos de la compañía asiática como posible complemento para PlayStation 4.

Las plataformas de videojuegos en la nube ya han sido señaladas como el futuro del sector del entretenimiento doméstico. Las bondades que ofrecen estos servicios pasan por permitir al usuario disfrutar de juegos de última generación sin necesidad de contar con un hardware de alto nivel. Para ello es necesario tener una conexión a Internet de calidad (algo que aún es asignatura pendiente en muchas partes de España) de modo que el usuario disfrute de sus partidas a través de streaming en la pantalla de su ordenador, televisor o tableta.

OnLive y Gaikai han sido las compañías más decididas a lanzarse a este sector y lo han hecho con relativo éxito. No en vano, todos los expertos en el sector coinciden en que su porvenir es muy halagüeño y gran parte de culpa podría tener la alianza con alguno de los gigantes de los videojuegos. En las últimas horas ha sonado con fuerza que será Sony el encargado de dar el espaldarazo a una de estas plataformas. Así lo ha informado MCV, medio que asegura que la compañía japonesa estaría a punto de firmar un acuerdo con una de las dos compañías y que éste sería anunciado en el E3 de Los Angeles que se celebra en unos días.

La nueva estrategia de Sony no frenará el desarrollo de...


Leer más
Noticia publicada 1 Junio 2012, 21:36 pm por wolfbcn

xx Kabel Deutschland alcanza una velocidad récord en la descarga de datos

Publicado el 1 de junio de 2012 por Jaime Domenech

Kabel Deutschland, empresa alemana de telecomunicaciones, asegura que ha llevado a cabo con éxito pruebas de descarga de datos de banda ancha a una velocidad de 4,7Gbit/s, una cifra que no se había registrado hasta la fecha.

Lorenz Glatz, director Tecnológico de Kabel Deutschland, ha explicado que los tests que realizaron en la ciudad de Schwerin demuestran que con un cable de red actualizado a 862MHz los proveedores de acceso a internet pueden ofrecer velocidades de descarga de datos de 4,7Gbit/s.

Para la demostración se empleo la tecnología de última generación desarrollada por la firma Arris, concretamente la que ofrecen en el paquete EuroDOCSIS 3.0, que incluye módems capaces de llegar a esas velocidades de 4,7Gbps.

Lo cierto es que si esa velocidad acaba ofreciéndose en el mercado los usuarios que la contraten podrán descargarse un DVD en apenas 8 segundos, pero de momento la comercialización de esas conexiones está todavía lejana.

En ese sentido, habrá que esperar hasta que los módems estándar del mercado y los ordenadores portátiles permitan procesar la información a esas velocidades.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/06/01/kabel-deutschland-alcanza-una-velocidad-record-en-la-descarga-de-datos.html


Leer más
Noticia publicada 1 Junio 2012, 21:34 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.79