Titulares

Noticias

xx Electronic Arts compensará a los usuarios afectados por los problemas en SimCity

Recibirán gratuitamente un juego descargable de EA.

Ayer os contamos los problemas que estaba teniendo el lanzamiento de SimCity, con los servidores saturados que estaban impidiendo a muchos jugadores poder disfrutar del juego, que por primera vez en la saga exige conexión permanente a internet.

Maxis y Electronic Arts comunicaron que tanto ayer viernes como a lo largo del fin de semana trabajarían duramente para solucionar estos problemas, abriendo nuevos servidores y aumentando la capacidad de los ya existentes, aunque los jugadores no tardaron en exigir la devolución de su dinero, iniciando incluso una petición online.

Ante el revuelo causado Electronic Arts ha tomado la decisión de compensar a los usuarios de SimCity con un juego de regalo descargable, además de comunicar que los problemas en los servidores están cerca de solucionarse.

Lucy Bradshaw, General Manager de Maxis, ha dicho en su blog: "En las últimas 48 horas hemos aumentado la capacidad del servidor en un 120 por ciento. Está funcionando, el número de personas que ha podido acceder al juego y está construyendo ciudades ha mejorado de forma drástica, y el número de experiencias interrumpidas se ha reducido en aproximadamente un 80 por ciento. Así que estamos cerca de arreglarlo, pero no del todo. Espero publicar otra actualización este fin de semana para que todos sepan que los problemas del lanzamiento han quedado atrás".

"Para compensar estos problemas, os ofrecemos gratuitamente un juego de PC descargable de EA. El 18 de marzo, los jugadores de SimCity que hayan activado el juego recibirán un e-mail diciéndoles cómo canjear su juego de forma ...


Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2013, 22:57 pm por wolfbcn

xx Office 2013, el zapato de Microsoft en busca de su cenicienta

Microsoft no está teniendo los resultados esperados con Windows 8, obligando a rebajar su precio para distribuidores. Esto es algo que muchos podrían intuir debido a la gran cantidad de cambios que incorpora el sistema, que como siempre necesitan de tiempo para que la gente se vaya acostumbrando a los mismos. Pero esta cuestión también está afectando a la adopción de Office 2013, que no parece encontrar su lugar en el mercado.

Lo cierto es que Office siempre ha sido una de las joyas de la corona de Microsoft. Una suite ofimática tan rentable que hacía que muchos se decidieran por su sistema operativo sólo para poder utilizar este programa, que en lo que a productividad se refiere no ha tenido hasta ahora competencia. Pero el problema que se encuentra ahora Microsoft es que las cosas han cambiado mucho en los últimos años.

Un zapato que le queda grande al usuario doméstico

La gran baza de Microsoft Office, donde no tiene comparación con otras alternativas es la potencia y productividad que podemos alcanzar los programas que lo integran. El problema es que para el usuario doméstico la productividad, poder realizar un trabajo en menos tiempo, no es tan importante como lo puede ser para una empresa.

Además cuenta con alternativas para poder instalar en sus equipos gratuitas que cumplen, y muy bien, con las necesidades para una gran mayoría de usuarios. LibreOffice y Apache OpenOffice son soluciones solventes que hacen plantearse al usuario doméstico la necesidad de adquirir licencia para el producto de Microsoft.


Pero es que además tenemos alternativas online muy solventes y cada día más potentes,...


Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2013, 14:18 pm por wolfbcn

xx Windows 8 debe reformarse ahora según un estudio de IDC

Ya han pasado algo más de cuatro meses desde que el último sistema operativo de Microsoft: Windows 8 salió a la venta. Según un estudio realizado por la empresa IDC, ya es hora de que el gigante realice algunos cambios en el sistema operativo. En primer lugar, Windows 8 no está teniendo la repercusión deseada y no ha tenido el éxito que los de Redmond esperaban en un principio, con la mitad de cuota de mercado que tuvo Windows Vista en su día, manteniendo incluso el mismo comportamiento los primeros meses. Entonces ¿que debe hacer Microsoft para solucionar este problema?.

El último sistema operativo del gigante informático: Microsoft salió a la venta el 26 de Octubre de 2012 y el número de ventas de Windows 8, ni alcanza las cifras de ventas deseadas, ni parece tener el éxito que los de Redmond esperaban de él. Por un lado, no tiene tantos usuarios en cifras de adopción, como las versiones anteriores de Windows en los primeros meses de ventas (ni siquiera la que tuvo Vista en los primeros meses) además, este comportamiento se ha mantenido en los primeros meses de vida del sistema operativo.

Analizando Windows 8

Si analizamos un poco a Windows 8, veremos que tiene varios puntos que al usuario no acaban de convencer. La nueva Interfaz Modern (antes conocida como Metro) la cual Microsoft introdujo en Windows 8 y que funciona bien en dispositivos móviles como tabletas, pero no en los ordenadores convencionales, ya que obliga al usuario que viene de versiones anteriores de Windows a cambiar movimientos y gestos. Tampoco ha favorecido que a los desarrolladores no les guste, con el consiguiente descenso de adopciones por parte de...


Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2013, 14:13 pm por wolfbcn

xx ViralSearch

Si somos usuarios de la plataforma de microblogging Twitter, a veces nos encontraremos con contenidos virales, sobre los cuales nos podemos plantear una serie de preguntas: cómo se ha iniciado, qué alcance ha tomado, o incluso quiénes han podido influir. Para responder a estas preguntas, Microsoft está trabajando en un proyecto de investigación llamado ViralSearch, actualmente en fase alfa y no disponible para el usuario final.

http://www.laflecha.net/cache/thumbnails/k/250x220/storage/news/0067/215_viral-600x297.jpg

ViralSearch se encargará de escanear miles de millones de datos de contenidos como noticias, vídeos e imágenes, mediante su motor de búsqueda, para posteriormente identificar aquellos contenidos como virales, y por tanto, asignarles calificaciones de viralidad en base a las veces que han sido compartidos a través de Twitter. Por ahora, tan sólo tenemos un vídeo de unos tres minutos de duración, donde explican el funcionamiento básico de este servicio, en el que los datos son representados mediante gráficas e informaciones a través de un panel de gestión, según el modo de visualización escogido, permitiendo incluso ver las contribuciones individuales y su efecto sobre el alcance de que ha tomado el contenido viral.

Enlace: Página de ViralSearch http://research.microsoft.com/apps/video/dl.aspx?id=185452&l=i

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/viralsearch


Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2013, 14:01 pm por wolfbcn

xx Google GooPass, un servicio de almacenamiento de contraseñas falso

Aunque pueda parecer un servicio más de los de Mountain View, se trata de un phishing que está afectando a miles de usuarios y que es posible gracias a una vulnerabilidad que ha sido encontrada en Google Docs. El “servicio”, que ha sido bautizado como Google GooPass, posee la utilidad de guardar todas las contraseñas de los servicios del usuario en un documento de Docs. Evidentemente, todo esto es falso.

Unificar servicios tiene muchas cosas buenas, pero también tiene cosas malas. Google Drive sirve en la actualidad, no sólo como nube para el usuario y que suba los archivos que desee, sino que es también es el almacenamiento de Google Docs. Unos investigadores han desvelado cómo los ciberdelincuentes, utilizando una URL que contiene software malicioso, son capaces de tener acceso al Docs de un usuario y crear un documento de texto con permisos de lectura y escritura para ellos y el usuario.

Podéis ir pensando lo que sucede a continuación.

Google GooPass, falso servicio de almacenamiento de contraseñas

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/03/Hacking-Google-users-with-Googles-GooPass-phishing-attack.png

Los hackers. al tener todos los permisos posibles para interactuar con el fichero, le van a renombrar con el nombre de Google GooPass, y hacen creer al usuario que se trata de un servicio de almacenamiento de contraseñas, nombres de usuario y números de tarjeta de crédito en la nube. Pero nada más lejos de la realidad, se trata de un engaño que está afectando a miles de usuarios y que está causado por el problema de seguridad que posee Google Docs.

Incidir en que el servicio Google...


Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2013, 13:55 pm por wolfbcn

xx 54 sitios israelíes han sido alterados, los hacktivistas preparan una masiva ...

El hacker paquistaní Hitcher, miembro de Muslim Liberation Army, ha modificado un total de 54 sitios web israelíes como una forma de protesta contra la "ocupación ilegal de tierras palestinas", informa HackRead.

http://news.softpedia.com/images/news-700/54-Israeli-Sites-Defaced-Hacktivists-Join-Forces-for-Massive-Anti-Israel-Operation.png

"Estamos indignadas por la situación actual de Palestina y la ocupación ilegal de tierras palestinas por los israelíes sionistas. Este ataque es una respuesta a la injusticia contra el pueblo palestino”, escribió el hacker en los sitios web alterados.

Sin embargo, Muslim Liberation Army no es el único colectivo hacktivista que ataca a Israel. Según The Hackers Post, varios hackers están uniendo sus fuerzas para una masiva operación antiisraelita que está programada para comenzar el 7 de abril.

Los equipos de hacktivistas que acordaron participar en una nueva fase de OpIsrael son AnonGhost, Mauritania HaCker Team, Ajax Team, Muslim Liberation Army, Moroccan Hackerz, Gaza Hacker Team, Gaza Security Team, Anonymous Syria, ZHC, The Hacker Army, X-BLACKERZ INC, Devil Zone Team, Moroccan Hackers y Algerian Hackers.

"Israel no deja de violar los derechos humanos. [Queremos] mostrar solidaridad con el estado palestino recién reconocido", dijeron los miembros de ZHC a The Hackers Post.

FUENTE :http://news.softpedia.es/54-sitios-israelies-han-sido-alterados-los-hacktivistas-preparan-una-masiva-operacion-anti-Israel-335848.html


Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2013, 02:06 am por wolfbcn

xx No hay ninguna diferencia entre Windows Vista y Windows 8, dice un ejecutivo ...

Después de que Samsung reveló a principios de esta semana que planea dejar de vender tabletas con Windows RT en algunos países europeos, un ejecutivo de la empresa hizo una declaración en la que critica la versión completa de Windows 8.

Jun Dong-soo, presidente de la división de chips de memoria de Samsung, dijo durante un encuentro con los periodistas de Seúl que Windows 8 y Windows Vista son básicamente similares, dando a entender que es muy probable que el nuevo sistema operativo de Microsoft se convierten en una gran decepción.

"La industria mundial de PCs se está reduciendo constantemente a pesar del lanzamiento de Windows 8. Creo que el sistema Windows 8 no es mejor que la anterior plataforma Windows Vista”, cita Korea Times la declaración de Dong-soo.

Microsoft no suele comentar este tipo de declaraciones, por lo que la compañía probablemente seguirá manteniendo el silencio. Pero teniendo en cuenta que tanta gente está criticando a Windows 8, Microsoft realmente debería proporcionar algunas estadísticas actualizadas sobre el rendimiento de ventas de su nuevo sistema operativo lo más pronto posible.

FUENTE :http://news.softpedia.es/No-hay-ninguna-diferencia-entre-Windows-Vista-y-Windows-8-dice-un-ejecutivo-de-Samsung-335792.html


Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2013, 02:00 am por wolfbcn

xx Dos ciudadanos húngaros han sido condenados a prisión por participar en un ...

Los ciudadanos húngaros Beatrix Boka, de 34 años de edad, y Aleksandar Kunkin, de 40 años de edad, fueron condenados a 36 y 48 meses de prisión, respectivamente, por su participación en un fraude internacional que trajo a los defraudadores un beneficio de 550.000$ (410.000€).

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, los dos pusieron en venta fraudulentamente vehículos en eBay y otros sitios similares. Ellos convencieron a los potenciales compradores para enviar el dinero a ciertas cuentas bancarias antes de realmente ver el producto que estaban comprando.

Las 36 víctimas afectadas nunca recibieron los vehículos que habían pagado. Una vez que el dinero llegaba a sus cuentas bancarias, Boka y Kunkin lo enviaban a sus co-conspiradores ubicados en el extranjero.

Los ladrones se declararon culpables de conspiración para cometer fraude electrónico y fraude bancario en noviembre de 2012.

Además de las sentencias de prisión, los defraudadores también han sido condenados a dos años de libertad supervisada y se les ordenó pagar 464.581$ (352.000€) como compensación.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Dos-ciudadanos-hungaros-han-sido-condenados-a-prision-por-participar-en-un-fraude-internacional-335858.html


Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2013, 01:57 am por wolfbcn

xx En EEUU los operadores de ADSL ofrecen el 85% de la velocidad contratada

Un informe señala que los operadores de ADSL de Estados Unidos ofrecen el 85% de la velocidad realmente contratada y que cada vez mejora más la velocidad real. En nuestro país, la media es del 50% en las modalidades de 20 megas. Además, no podemos olvidar los problemas del Gobierno, que finalmente no pudo aprobar una ley para garantizar el cumplimiento del 80% de la velocidad contratada.

En el blog de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones vemos como en Estados Unidos la velocidad contratada cada vez está más cerca de la velocidad real. El estudio realizado por la FCC, la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos, tiene como objetivo principal medir el grado de cumplimiento de los contratos de banda ancha. El último dato muestra como, de media, los proveedores de banda ancha ofrecen un 97% de las velocidades que prometen entre las 19 y las 23 horas.

Por orden, son los proveedores de cable los que más porcentaje ofrece, con un 98,5% de lo prometido, le siguen los de ADSL con el 85%. Un porcentaje que no podemos ni soñar en España. Hace unos años, el Gobierno intentó garantizar el 80% de velocidad por Ley, algo que resultó imposible en la práctica y no se pudo aprobar. Finalmente, todo quedó en la inclusión de un simple aviso en las condiciones de contratación de una conexión de banda ancha.

La Comisión Europea también mantiene un proyecto similar al realizado en Estados Unidos para medir el cumplimiento de las velocidades contratadas. En Reino Unido, la velocidad real no llegaba ni siquiera a la mitad de la contratada, un caso que se repite en muchos más puntos del continente. Para que nos hagamos una idea,...


Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2013, 01:40 am por wolfbcn

xx Las llamadas móviles gratuitas, cada vez más cerca

La telefonía móvil en España sigue ajustándose. Los grandes operadores no levantan cabeza y los virtuales crecen como la espuma. El escenario cada vez está más claro: pronto podremos realizar llamadas móviles de forma gratuita y solo tendremos que pagar la tarifa de datos.

Hace unos días se filtraron las cifras de portabilidad del pasado mes de febrero con dos grandes perdedores. Movistar y Vodafone se dejaron 181.0000 líneas y el principal problema es que la tendencia lleva repitiéndose muchos meses y no hay visos de que la situación mejore a corto plazo. Orange tampoco registró su mejor mes. Después de varios trimestres consecutivos creciendo tuvo un saldo negativo de 5.700 líneas aunque lo compensó gracias a Simyo que ganó 6.500 abonados. Los grandes triunfadores volvieron a ser los OMV.

Este grupo de operadores sin red propia lograron sumar o más bien arrebatar a los grandes 154.000 líneas. De nuevo Jazztel, Ono, Pepephone, R o Euskaltel se llevaron el gato al agua y precisamente cuentan con una inercia completamente diferente a los tradicionales. Cada vez crecen más y la confianza entre los usuarios aumenta mes a mes.

Hacia las llamadas gratuitas

La pérdida de fuelle de Orange en febrero ha provocado un nuevo descenso de precios. Amena, segunda marca de la filial española de France Telecom acaba de bajar 4 euros el precio de su tarifa plana infinita y ya es posible hablar de forma ilimitada por 25 euros al mes, incluyendo 1 GB de datos. Previsiblemente la guerra de tarifas no acabará ahí, es más que posible que otros como Yoigo o los virtuales respondan para seguir siendo competitivos.

Se da la...


Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2013, 01:32 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.97