Titulares

Noticias

xx Microsoft: Edge para Linux es algo «que queremos hacer»

Edge para Linux es otra de las versiones en proyecto para completar al máximo el concepto multiplataforma que Microsoft ha adoptado para su nuevo navegador web. Y era obligado para recuperar los decenas de millones de usuarios perdidos en los últimos años.

Aunque no es una prioridad, el Edge para Linux ha sido confirmado en reddit por responsables del equipo de desarrollo en uno de los habituales encuentros de preguntas y respuestas del agregador: «No tenemos ninguna cuestión técnica que nos impidan crear binarios de Linux, y definitivamente es algo que nos gustaría hacer en el futuro«.

Si bien puede parecer sencillo por la base de código abierto de Chromium, desde Microsoft explican que hay «mucho trabajo por hacer para «estar listo para el cliente», señalando los instaladores, actualizadores, sincronización de usuarios, corrección de errores, extensiones y las características propias que Microsoft está añadiendo. «Es algo de lo que estaremos orgullosos de brindarles, pero no estamos listos para comprometernos con él, todavía».

Además del aumento de la base de usuarios que puedan llegar del sistema libre, el Edge para Linux sería otro de esos desarrollos que confirmarían la mejora de la relación de Microsoft con la comunidad Open Source. Y no es una cuestión menor teniendo en cuenta que el código abierto es el futuro del software y los servicios.

«En este momento, estamos muy concentrados en llevar las versiones estables de Edge a otras versiones de Windows (así como a macOS), y lanzar nuestros canales Beta. Dicho esto, nos encanta escuchar las preguntas sobre nuevas versiones y especialmente los detalles de su infraestructura...


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2019, 13:57 pm por wolfbcn

xx ¿Qué está pasando en Instagram? Avalancha de solicitudes de amistad y modelos...

No, no estás sólo si te ha pasado lo que comentamos en el titular. En los últimos días somos varios los que hemos visto un aumento de solicitudes de amistad de personas que no conocemos y también que nuestras stories de Instagram ahora son vistas por muchas cuentas de chicas rusas. Además, no son bots. Esto no es algo puntual y hemos comprobado en Twitter que es algo que está ocurriéndole a varias personas. ¿Qué está pasando en Instagram?

Personalmente, llevo varios días observando esta tendencia. En mi cuenta de Instagram no tengo demasiados seguidores y tampoco soy muy asiduo de los stories. Sin embargo, el la última semana he publicado alguna más de lo que es habitual en mí y he comprobado que hasta 40 personas más los veían, siendo todas ellas cuentas que no me siguen y principalmente de chicas de Rusia.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/14/instagram-solicitudes-amistad-modelos-rusas-stories/

Relacionado: https://actualidad.rt.com/actualidad/317943-instagram-responde-servicio-esta-completamente-restablecido-meme


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2019, 13:56 pm por wolfbcn

xx Llega la moneda de Facebook que aspira a cambiarlo todo: ¿cómo funcionará?

La compañía de Mark Zuckerberg lleva años dando bombo al lanzamiento de su propia moneda digital, y este próximo 18 de junio todo apunta a que, por fin, veremos cómo funciona

Todos quieren aprovecharse del 'boom' del Blockchain y las criptomonedas. Estos conceptos suenan muy bien, generan mucha expectación y hay decenas de personas que, sin saber exactamente a qué se refieren, prestan atención, y dinero, a quien dice ser experto en ello. El último en subirse al carro de estas tecnologías es Facebook, que, salvo sorpresa, el próximo 18 de junio nos mostrará, tras meses de habladurías, los primeros trazos de la que será su primera criptomoneda. Sí, como lees, Facebook lanzará su propio bitcoin, aunque con diferencias sustanciales respecto al invento del misterioso Satoshi Nakamoto.

Por ahora, las fuentes oficiales no han dado muchos detalles sobre lo que están a punto de presentar, pero sí se han ido filtrando detalles que sirven para hacernos una idea de la moneda que quiere cambiar el internet que conocemos. Y es que la expectación es muy grande en el sector de las monedas digitales, que espera que la aparición de libra (así se llamará la moneda, según apuntan numerosos medios, aunque queda alguno que apunta a que finalmente se llamará globalcoin) consiga desbloquear, o abrir, una nueva era de comercio y pagos en el mundo digital. ¿Cómo? Pues aquí aparecen las características especiales del 'coin' de Facebook.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-06-13/moneda-facebook-bitcoin-criptomoneda_2069308/


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2019, 02:11 am por wolfbcn

xx El sistema operativo de Huawei es más rápido que Android, y tiene grandes apoyos

Tras el veto de Estados Unidos a Huawei la compañía china no ha tenido más remedio que acelerar sus planes para reducir al máximo su dependencia de gigantes tecnológicos estadounidenses, y como sabemos esto implica dar forma a un sistema operativo que pueda sustituir a Android.

Es un trabajo complicado, ya que trae aparejado otro desafío importante: crear una alternativa a la Google Play Store, la conocida tienda de aplicaciones que acompaña a Android. Llevar a cabo este proceso desde cero puede ser casi imposible, pero Huawei es un gigante que cuenta con todos los medios económicos que necesita para sacarlo adelante, y además cuenta con el apoyo de otros grandes de la industria.

Desde GSMArena confirman que Huawei ya está empezando a probar su sistema operativo para dispositivos móviles, conocido de forma provisional como HongMeng OS (se espera que su nombre comercial sea Ark OS), y que los primeros smartphones equipados con el llegarán a partir de octubre. De momento serán modelos de gama media y la distribución estará limitada a China, pero se espera que se extienda al mercado internacional entre el primer y el segundo trimestre de 2020.

Los resultados obtenidos de las primeras pruebas resultan muy interesantes, ya que se comenta que este sistema operativo es, en algunos casos, hasta un 60% más rápido que Android. Gigantes como Tencent, Oppo y Vivo estuvieron presentes en el evento que celebró Huawei a puerta cerrada, lo que significa que saben de qué es capaz HongMeng OS, pero creo que  lo más importante es lo que esto nos deja leer entre líneas.

El hecho de que esos tres gigantes hayan asistido al evento me lleva a pensar q...


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2019, 02:09 am por wolfbcn

xx Windows 10 May 2019 Update mejora el rendimiento de los procesadores Ryzen

La llegada de los procesadores Ryzen marcó un importante punto de inflexión, aunque tuvo que superar un escenario complicado, gestado tras varios años de dominio total de Intel, y presente tanto a nivel de optimización de juegos como del propio soporte de Windows 10.

Cuando tuve la oportunidad de analizar los procesadores Ryzen de primera generación tuve claro que AMD había dado forma, por fin, a algo grande, y que tenían un amplio margen de mejora que podían seguir de manera sencilla para volver a competir de tú a tú con Intel.

Fui fiel a mis creencias y salté del Core i5 4690K instalado en el PC que monté hace unos años a un Ryzen 7 1800X. No me arrepiento, la mejora de rendimiento en términos de IPC no ha sido grande, pero tengo un equipo que está totalmente preparado para afrontar sin problemas el salto que marcarán Xbox Scarlett y PS5, ya que mi CPU tiene 8 núcleos y 16 hilos y funciona sin problemas a 4 GHz. Esa alta frecuencia de trabajo me permite paliar la diferencia en términos de IPC que presenta frente a los chips que utilizarán ambas consolas, ya que en teoría funcionarán a 1,8 GHz en modo base y 3,3 GHz en modo turbo.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/06/13/windows-10-may-2019-update-mejora-el-rendimiento-de-los-procesadores-ryzen/


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2019, 02:09 am por wolfbcn

xx Usuarios de Huawei en todo el mundo manifiestan su enojo con cierta nueva ...

El gigante tecnológico chino niega ser responsable de la aparición de la irritante característica y aconseja a los propietarios de sus dispositivos ajustar las configuraciones.

En los últimos días, los propietarios de teléfonos inteligentes de Huawei han levantado una oleada de quejas y reclamos, denunciando que las pantallas de bloqueo de sus celulares no cesan de mostrar anuncios. En particular, se trata de piezas publicitarias de Booking, una aplicación de reservas de alojamiento hotelero.

Según se desprende de los alegatos de los enojados usuarios, la fastidiosa característica apareció de la nada y sin previo aviso ni solicitud de confirmación. El gigante tecnológico chino, por su parte, asegura no ser responsable de ello.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/317925-huawei-enfada-usuarios-publicidad


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2019, 02:08 am por wolfbcn

xx Quejas por los AirPods: dejan de funcionar a los 2 años. ¿Por qué ocurre y ....

Un hilo de 'Reddit' ha destapado una realidad: miles de usuarios se quejan de que sus AirPods dejan de funcionar más o menos a los dos años. ¿Es realmente así?

Apple puede presumir de ser una de las compañías con mejor cartel del mundo de la tecnología, en buena parte gracias a los productos de alta calidad que es capaz de poner a disposición del usuario. iPhone, iPad, iWatch, MacBook... sea cual sea el producto, el usuario asume el elevado precio por las capacidades únicas que ofrece que, en muchos casos, son inigualables por el resto de competidores. Pero parece que con los AirPods hay un pequeño problema.

Los auriculares inalámbricos se han convertido en una de las grandes apuestas de Apple en los últimos años. Contar con unos AirPods que conectar a tu iPhone sin la necesidad de cables se convirtió en una de las grandes novedades de la firma de Cupertino. Y, a pesar de su elevado precio -entre 179 y 229 euros-, muchos usuarios se han decantado por ellos por la conocida calidad de sus productos. Pero muchos usuarios están reportando problemas con su batería.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-06-13/airpods-apple-dejan-funcionar-dos-anos-solucion_2069851/


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2019, 02:06 am por wolfbcn

xx CERN adoptará software Open Source para reemplazar el de Microsoft

CERN, la organización que opera el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) como el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo, ha anunciado su intención de reemplazar el software de Microsoft existente a favor de soluciones de código abierto.

Para ello tiene en marcha un programa específico denominado Microsoft Alternatives (MAlt) que busca recortar los costes de las licencias y recuperar el control del software, dos de las grandes ventajas del uso de código abierto.

Establecido hace un año, el proyecto fue el resultado de la decisión de Microsoft de cambiar el tipo de licencias que estaba ofreciendo al CERN. La organización ha estado usando licencias académicas durante los últimos veinte años hasta que Microsoft decidió cambiarlas a un esquema tipo empresarial. Esto ha aumentado en 10 veces los costes de software para el CERN y, como describe el responsable de sistemas, Emmanuel Ormancey, «es inasequible a largo plazo».

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/06/13/cern-open-source/


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2019, 02:04 am por wolfbcn

xx Corran en círculos: Instagram lleva harto rato caído

Instagram está caído en casi todo el mundo, así al menos lo ratifica el sitio DownDetector. El News Feed se quedó totalmente pegado.

De hecho, en el popular sitio DownDetector, varios usuarios están reportando la caída del servicio de redes sociales en lugares tan distintos como Noruega, Nueva York y Malasia por nombrar algunos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/instagram-caida-down/


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2019, 02:01 am por wolfbcn

xx Matrix es un estándar open source que permitirá nuevas aplicaciones de ...

Matrix es un estándar de código abierto para ofrecer sistemas de comunicación descentralizados, cifrados y en tiempo real. Por fin, tras cinco años de trabajo, ha salido de su fase beta. Su principal objetivo, según nos cuentan, es el de solucionar el problema de las comunicaciones IP fragmentadas, permitiendo así a los usuarios enviar mensajes a otros usuarios sin necesidad de que se esté utilizando una misma app. En otras palabras, se venden como un almacén de conversaciones descentralizado, en lugar de un protocolo de mensajería.

En Matrix, cada mensaje enviado pasa por el servidor local de cada uno de los participantes en la conversación. Sus creadores afirman que esta es la mejor forma de democratizar el control de los usuarios sobre sus comunicaciones, sin que haya un único punto de control por el que pasen los mensajes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/matrix-estandar-open-source-que-permitira-nuevas-aplicaciones-mensajeria-cifradas-descentralizadas-asi-puedes-probarlo


Leer más
Noticia publicada 13 Junio 2019, 21:37 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40