Titulares

Noticias

xx Siete webs y extensiones para proteger tu privacidad y tu seguridad online

En Internet nunca se está demasiado seguro. Cada día aparecen nuevas amenazas, ya sea atacando la seguridad de tus dispositivos conectados o intentando recolectar tus datos. Tiene sentido, por tanto, que como usuario hagas lo que esté en tu poder para seguir estando seguro.

Y lo que Internet te quita, Internet te lo da. Los desarrolladores han creado desde webs a extensiones pro-privacidad que impedirán que tus datos salten a quien no deben, a la par que monitorizarán el estado de tu seguridad. En este artículo te vamos a dar siete soluciones que puedes empezar a usar ya mismo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/siete-webs-y-extensiones-para-proteger-tu-privacidad-y-tu-seguridad-online


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2017, 20:58 pm por wolfbcn

xx Acabo de comprar mi primer ordenador con Windows 10, estas son las ....

Ya haya sido en Navidad, Reyes o ahora en rebajas, cabe la posibilidad de que en las últimas semanas hayas aprovechado para comprarte un ordenador nuevo, y muy posiblemente si lo has hecho este te vendrá con el sistema operativo Windows 10. Si da la casualidad de que es tu primera vez con él es posible que quieras saber cuales son las primeras aplicaciones que deberías instalar para aprovecharlo al máximo.

Por eso, hoy vamos a proponerte algunas de las aplicaciones imprescindibles que todo ordenador con Windows 10 debería tener para sacarle el máximo rendimiento. Te vamos a proponer de todo un poco, desde navegadores hasta apps de edición, pasando por compresores y plataformas online.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/acabo-de-comprar-mi-primer-ordenador-con-windows-10-estas-son-las-aplicaciones-imprescindibles


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2017, 20:57 pm por wolfbcn

xx ¿Cuál es la diferencia entre memoria RAM y ROM?

Los ordenadores y dispositivos móviles necesitan principalmente dos tipos de memoria para operar correctamente y poder almacenar los datos con los que trabajan. Estos dos tipos de memoria son conocidos como memoria RAM y ROM, y vamos a analizar en detalle cada una de sus diferencias y en qué destaca cada una.

Memoria RAM

La primera de ellas es la RAM, cuyas siglas significan Random Access Memory, y que como su nombre indica, cambia constantemente su contenido. Normalmente es el segundo dispositivo con más memoria de nuestro dispositivo por detrás de los discos duros o SSD, seguida de las tarjetas gráficas. La RAM es utilizada para almacenar los programas y datos que está utilizando el procesador (CPU) en tiempo real, de ahí lo de ‘Memoria de Acceso Aleatorio’.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/16/la-diferencia-memoria-ram-rom/


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2017, 20:56 pm por wolfbcn

xx Los 5 mejores programas para comprimir tus fotos

Hace dos meses os contamos cómo se comprimen los archivos, y en particular cómo funciona la compresión de los mismos para muchos archivos, incluyendo las fotografías. Este campo está ganando mucha importancia en los últimos años, sobre todo para grandes compañías como Google o Facebook, ya que las fotos y su tamaño no paran de aumentar, y lo hacen a un ritmo superior al que pueden dar abasto las compañías con servidores y discos duros, haciendo necesario sí o sí el comprimir.

Las mejores opciones para comprimir tus fotos

Es normal recurrir a páginas web para realizar estas funciones, pero si no tenemos una conexión a Internet rápida el proceso es muy lento. También tenemos en Windows el propio Paint o Fotos, que comprimen el tamaño de una fotografía en un 20% si le damos a guardar, y en Paint podemos retocar incluso el tamaño de las mismas. El problema es que no tienen apenas opciones de personalización.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/16/los-5-mejores-programas-comprimir-tus-fotos/


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2017, 20:55 pm por wolfbcn

xx Cómo saber si puedo ampliar la memoria RAM de un portátil

Seguro que en más de una ocasión hemos dicho u oído a alguien que el ordenador nos va lento, sobre todo si ya tiene un tiempo, ya que cada vez se desarrollan aplicaciones más potentes que por lo tanto, necesitan de un mayor número de recursos. La memoria RAM es uno de los componentes claves en el rendimiento del equipo, aunque otros como el propio procesador o el disco duro, también son importantes en este sentido.

A veces nos empeñamos en cambiar el ordenador cuando comenzamos a notar que éste se vuelve muy lento y que no hay manera de optimizar su rendimiento a través del software, sin embargo, antes de nada debemos pensar en la posibilidad de realizar algún cambio en el hardware que nos permita estirar mucho más la vida de nuestro PC u ordenador portátil.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/16/como-saber-si-puedo-ampliar-la-memoria-ram-de-un-portatil/


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2017, 17:46 pm por wolfbcn

xx Una puerta trasera convierte a YouTube en una gran base de datos de... porno

YouTube lo deja muy claro en los lineamientos de la comunidad: "YouTube no admite contenido pornográfico ni sexual explícito. Si tu video incluye este tipo de contenido, aunque sea un video sobre ti mismo, no lo publiques en YouTube." Y sin embargo, podrían estar alojando mucho más del que piensan.

Según se recoge en TorrentFreak, distintas webs de streaming de vídeos para adultos aprovechan un exploit de Google para alojar pornografía en la plataforma de vídeo y luego usarla en su propio beneficio a coste cero. Y no es necesario buscar en el código fuente para ver cómo lo han hecho, es mucho más sencillo.

Lo que estos servicios de vídeo para adultos hacen es aprovecharse de los vídeos privados, esos a los que sólo se puede acceder si se tiene el enlace. De esta forma, YouTube se convierte en el anfitrión de estos streams subidos de tono gracias a los servidores de Google.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/una-puerta-trasera-convierte-a-youtube-en-una-gran-base-de-datos-de-porno


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2017, 17:45 pm por wolfbcn

xx Cómo transformar una Xbox One S en un portátil

Transformar una Xbox One S en un portátil es posible en las manos del reconocido modder profesional, Ben Heck.

No es la primera vez que vemos este tipo de desarrollo, obra de auténticos artistas, transformando una Xbox One S en un portátil, aunque como los anteriores no incluye batería interna, dejándonos una movilidad al alcance de un cable conectado a la corriente.

Heck ha escaneado la placa base y ha trabajado con su imagen en Adobe Illustrator para ver las opciones de montaje en un nuevo chasis de aluminio.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/16/xbox-one-s-portatil-2/


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2017, 17:44 pm por wolfbcn

xx Cómo prevenir el sobrecalentamiento de un PC

El sobrecalentamiento de un PC es un fenómeno que afecta directamente al buen funcionamiento de nuestro equipo. Provoca errores, pérdida de datos, bloqueos, reinicios y/o apagados, reduce la vida útil de los componentes y en casos extremos daños irreparables a algunos de ellos.

Estamos en pleno agosto, verano en el hemisferio norte y en zonas como el centro y sur de la península ibérica, padecemos a diario temperaturas entre 35 y 40 grados. Aunque un PC está preparado para funcionar a altas temperaturas y tiene controles para limitar su impacto, nuestros equipos informáticos también sufren ante las altas temperaturas y es un buen momento para comprobar hasta qué punto pueden perjudicarlos.

Tenlo claro, todo dentro de un PC genera calor. La refrigeración de una computadora se ha convertido en todo un arte especialmente en equipos gama entusiasta que utilizan técnicas de overclocking y exprimen el rendimiento de componentes como CPU y GPU, aumentando con ello las temperaturas de funcionamiento. No vamos a llegar a tanto en este artículo pero sí vamos a revisar unas cuantas tareas comunes que deben formar parte del mantenimiento habitual, pueden realizarlas cualquier usuario y previenen de forma efectiva el sobrecalentamiento de un PC.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/08/11/sobrecalentamiento-de-un-pc/


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2017, 17:43 pm por wolfbcn

xx Así quieren acabar con los timos telefónicos de los 118XX

En el año 2002, se liberaron los servicios de información telefónica, dando lugar a los conocidos 118XX. En poco tiempo, diversas empresas comenzaron a ofrecer este servicio con estas nuevas numeraciones. Su uso ha ido cayendo en picado, especialmente por el auge de Internet y su facilidad para ayudarnos a encontrar cosas, entre ellas, números de teléfonos. Sin embargo, se siguen utilizando y asignando, aunque cada vez se les relaciona más con timos que con información telefónica. Por ello, la CNMC propone una serie de medidas para acabar con los timos telefónicos de los 118XX.

En los últimos años, la Comisión nacional de los mercados y la competencia, CNMC por sus siglas, ha sancionado a un total de 16 operadores de números 118XX, también llamados de información telefónica. En el informe publicado en el día de hoy, analizan lo que está sucediendo con esta numeración y cómo está evolucionando en el mercado en los últimos años. Para evitar su uso de forma fraudulenta y proteger así a los usuarios, este organismo propone una serie de mejoras.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/16/asi-quieren-acabar-los-timos-telefonicos-los-118xx/


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2017, 17:34 pm por wolfbcn

xx Cómo recuperar la contraseña de Windows 10 si la has olvidado

Aunque ya son varios los sistemas biométricos utilizados para identificarnos en nuestros dispositivos, todavía usamos las contraseñas para acceder a nuestra cuenta de correo, distintos servicios web o incluso a nuestro ordenador. En el caso del PC, raro es el usuario que  no tiene una contraseña para proteger el acceso a su sistema y todos los datos almacenados en el disco. Es cierto, que la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, ofrece otras alternativas a la típica contraseña para identificarnos, pero la gran mayoría de usuarios, sigue usando este método.

Seguro que a casi todo el mundo le ha pasado alguna vez que al encender el equipo se queda en blanco y no recuerda la contraseña de acceso a Windows. Algo más habitual de lo que nos pueda parecer, sobre todo después de un tiempo sin usar el equipo. Entonces comenzamos a probar con todas las que se nos vienen a la cabeza hasta asumir que no recordamos cuál era.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/16/como-recuperar-la-contrasena-de-windows-10-si-la-has-olvidado/


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2017, 17:34 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.145.52.101