Titulares

Noticias

xx WhatsApp: Te decimos cómo eliminar los virus que afectan la app

El malware tiene muchas formas y es gracias a ello que muchos tienen su WhatsApp infectado por virus. Aquí te decimos cómo eliminarlos.

WhatsApp es tan usado en el mundo que era cuestión de tiempo antes de que alguien decidiera crear un virus para esta aplicación de mensajería. De hecho, es seguro decir que existen tantos virus para WhatsApp como arena en el mar, bueno tal vez no tantos. Pero es seguro que decir que no estamos completamente a salvo en esta app que asegura que tenemos privacidad total.

Tipos de virus

Como siempre, hablar de virus es algo que no siempre es tan sencillo, pero si vamos a un descripción general, estos son malware que intenta sacar provecho de tu información de alguna manera u otra.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/12/whatsapp-eliminar-virus-afectan-la-app/


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2019, 17:24 pm por wolfbcn

xx Un correo con el asunto 'Incremento de salario' puede afectar a tu ordenador

Desde la Oficina de Seguridad del Internauta se recomienda tener el antivirus actualizado

Nunca se debe abrir un correo que es sospechoso de ser spam o problemático para nuestro ordenador. Siempre es aconsejable asegurarse de que no se trata de un virus, dado que las consecuencias pueden ser fatídicas.

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) se recomienda a los usuarios del correo electrónico, no abrir un mensaje que se está generalizando durante estas semanas. Se ha detectado una campaña de envío de correos, con el asunto 'Incremento de salario', en los que se adjunta un documento que redirige al usuario a un sitio web que contiene malware o virus.

El objetivo principal del creador es infectar el dispositivo, para después poder acceder a información confidencial de la víctima. Esta práctica hace que el usuario se quede muy debilitado ante cualquier tipo de filtración de información, que, tras ese momento, queda a la vista de los hackers.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/correo-asunto-incremento-salario-afectar-ordenador-virus_229771102


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2019, 17:22 pm por wolfbcn

xx Filtrados los nombres y teléfonos de 267 millones de usuarios de Facebook

a, la red social ha sufrido un fallo en el que una base de datos con 267 millones de registros de información personal de sus usuarios ha quedado al descubierto.


267 millones de nombres y teléfonos de Facebook, al descubierto

En concreto. 267.140.436 millones de registros fueron descubiertos el pasado 14 de diciembre por el investigador de seguridad Bob Diachenko, que ha colaborado con Comparitech para hacer un análisis detallado. La base de datos estaba alojada en un servidor de Elasticsearch sin ningún tipo de contraseña o protocolo de seguridad que la protegiera.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/12/20/filtracion-facebook-267-millones/


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2019, 17:20 pm por wolfbcn

xx Google Chrome 79 revoluciona la forma de controlar los vídeos y canciones con...

Chrome 79 fue lanzada hace poco más de una semana. Esta nueva versión incluía novedades como protección contra el phishing en tiempo real, avisarte si tus contraseñas se filtran en la red, marcar webs con TLS 1.0 y TLS 1.1 como no seguras, o reducir el consumo de memoria. Ahora, han estrenado un nuevo panel de control multimedia para vídeos que hará que sea más fácil controlar vídeos y música que estemos reproduciendo en segundo plano.

Global media controls: el nuevo panel para vídeos y canciones de Chrome 79

A quien no le ha pasado que tienes decenas de pestañas abiertas, y estás escuchando música de YouTube en una de ellas. En el caso de querer pausar la canción o cambiar a otra, tenías que ir a buscar manualmente la pestaña. Eso se acaba hoy, ya que cuando estemos reproduciendo un vídeo o canción, ahora tendremos un nuevo botón justo a la izquierda de nuestra foto de perfil en Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/12/20/google-chrome-79-global-media-controles/


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2019, 17:19 pm por wolfbcn

xx Microsoft recula: Windows 7 seguirá recibiendo actualizaciones en su antivirus

Queda menos de un mes para la muerte de Windows 7. El sistema operativo de Microsoft dejará de recibir actualizaciones el 14 de enero de 2020, quedando expuesto a vulnerabilidades y fallos de seguridad. Sin embargo, hay un elemento del sistema que sí va a seguir recibiendo actualizaciones: su antivirus.

El antivirus de Windows 7, MSE, seguirá recibiendo actualizaciones

Hablamos de Microsoft Security Essentials (MSE). Esta suite de seguridad de Windows 7 también iba a morir a partir del 14 de enero de 2020, tal y como dijo de manera tajante Microsoft hace apenas una semana. Sin embargo, empezaron a llegar las preguntas sobre qué iba a pasar con los que paguen el soporte extendido de actualizaciones disponible para los próximos tres años, ya que esos sí que deberían seguir recibiéndolas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/12/19/windows-7-antivirus-actualizaciones/


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2019, 01:04 am por wolfbcn

xx ¿Cómo sabe Facebook sugerirte personas que quizá conozcas?

Aunque al final el usuario se acostumbra y no se obsesiona tanto con aceptar solicitudes de amistad y ampliar su universo social (es más, luego se tiende a cribar y depurar el volumen de contactos), de Facebook siempre ha escamado lo relativo a ese ‘Personas que quizá conozcas’. Más que nada por el hecho de que sorprende que el sistema sepa que tienes o has mantenido algún grado de vinculación con esa persona sugerida (incluso bastante tiempo atrás). ¿Cómo es posible?

La causa reside en la compleja magia de los algoritmos, los datos y la búsqueda interna de patrones coincidentes a partir de la información facilitada en los perfiles (incluso de la que uno ni siquiera se imaginaba que influyera en la monitorización). Sin entrar en este difícil apartado, que además lleva aparejada una reflexión sobre datos y privacidad, vayamos a lo que dice Facebook de forma oficial acerca de las ‘Personas que quizá conozcas’.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/4093286/0/como-sabe-facebook-sugerencias-personas-quiza-conozcas/


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2019, 00:55 am por wolfbcn

xx ¿Y si fuese posible dejar de existir en internet?

En internet, la mayoría de nosotros se mueve como por su casa. Como si lo que dijésemos e hiciésemos solo lo fueran a escuchar nuestros vecinos.

Pero nada más lejos de la realidad. Desde que dimos nuestro primer paso en el IRC y nos bajamos el primer single de Britney Spears en Napster, nuestro rastro en internet no ha dejado de crecer. Nuestra huella digital es mucho mayor de lo que creemos y no se limita solo a las redes sociales. Con un poco de (mala) intención, cualquiera puede rastrear nuestra información personal, nuestros gustos, nuestras opiniones…

Reducir al mínimo la huella digital está en nuestra mano. Gracias a leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), aún no podemos dejar de existir en internet pero sí reducir nuestra exposición al mínimo. Esta es una historia en primera persona. Esto es lo que descubrí el día que me propuse desaparecer de la red.

LEER MAS: https://www.nobbot.com/pantallas/borrar-informacion-personal-de-internet/?utm_source=xataka&utm_medium=referral&utm_campaign=cross_post_GEB



Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2019, 00:53 am por wolfbcn

xx 27.000 'bots' actuaron en Twitter durante las elecciones del 10N, según la la...

Alrededor de 27.000 cuentas de Twitter manejadas por bots actuaron durante las elecciones generales del pasado 10 de noviembre, según ha detectado una investigación llevada a cabo por el departamento de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Murcia.

Las cuentas automatizadas halladas por los investigadores de la UMU se trataron de clasificar por cercanía a los cinco principales partidos políticos, informa SINC, y la formación política más destacada en cuanto a relación con los bots fue Vox. Una relación que no implica, de momento, apoyo o rechazo.

De los 27.000 bots identificados, 3.000 de ellos han sido clasificados y relacionados con alguno de los cinco principales partidos políticos. Según Félix Gómez Mármol, uno de los autores de la investigación, la distribución resultó de la siguiente manera: Vox (49,84 %), Unidas Podemos (20,66 %), PSOE (12,87 %), Ciudadanos (10,42 %) y PP (6,21 %). Esto sugiere, según matiza a la agencia pública de noticias científica el investigador, que los bots "se dirigían principalmente a los partidos más extremos".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/27-000-bots-actuaron-twitter-durante-elecciones-10n-umu-cerca-50-relacionan-vox


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2019, 00:50 am por wolfbcn

xx ‘Machine learning’ y análisis de la imagen en tiempo real: así piensa el ...

El futuro de la televisión ya es, sin duda, el presente. La resolución 8K hace acto de presencia cuando aún el 4K comparte espacio en las tiendas con el Full HD y el usuario contempla cómo la oferta se diversifica y multiplica. El salto de calidad es evidente. Si en Full HD la imagen que veíamos en el televisor estaba creada y compuesta por dos millones de píxeles, y en uno 4K UHD por ocho millones de píxeles, gracias a los nuevos paneles 8K nos vamos hasta los nada menos que 33 millones.

A menos que el lector reflexione un poco sobre este notorio aumento de calidad, una pregunta le asaltará, sin duda. Si aún no hay, apenas, contenido 8K disponible, ¿de qué me serviría adquirir y tener en el hogar un televisor de tal resolución? Y si al final decido ir a la tienda y llevarme a casa uno, ¿cómo se verá el contenido de las televisiones públicas y privadas en HD o los vídeos y películas cuya resolución nativa sea en Full HD? Al tener que realizar un reescalado de la imagen, y pasar a 8K ¿se perderá calidad, nitidez y profundidad?

LEER MAS: https://samsungqledtv.xataka.com/machine-learning-analisis-imagen-tiempo-real-asi-piensa-cerebro-televisor-8k/?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2019, 00:49 am por wolfbcn

xx Los 50 mejores cursos online de 2019

Termina una año más. Para mucho este 2019 habrá pasado volando, lo que suele decirse. Para muchos otros, sin embargo, este año habrá sido un largo camino que afortunadamente llega a su fin. Sea como sea, toca hacer balance y, ya que estamos, proponernos objetivos de cara al nuevo año como la formación.

Para echar una mano en un propósito tan útil para uno mismo y la sociedad, en este artículo reunimos los mejores cursos online que hemos descubierto a lo largo de estos doce últimos meses. Y como es habitual, los clasificamos en cuatro grupos: programación, informática e internet; negocios, empresas y finanzas; literatura, arte o ciencias humanas; y, por último, ciencias exactas, biología y otros.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/50-mejores-cursos-online-2019


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2019, 00:47 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.232