Titulares

Noticias

xx Remedios técnicos contra el miedo

Inspirados por los métodos explicados por Basecamp para viajar de forma segura a sus trabajadores, los programadores de 1Password, gestor de contraseñas disponible para multitud de dispositivos, han lanzado un modo viaje que te permite ocultar ciertos baúles con credenciales de acceso a información confidencial, como una cuenta de email del trabajo.

La solución es ingeniosa, y los agentes de las aduanas no podrán detectar que la aplicación está ocultando credenciales, ya que son borrados y no se indica que este modo viaje esté activo. Al llegar a tu destino, podrás desactivar el modo viaje y recuperar los baúles que has borrado. Incluso un administrador puede tomar la posesión del proceso y asegurarse de que sus empleados viajan sin información sensible que pueda ser vista por agentes en los aeropuertos de diferentes países.

Más allá de los detalles técnicos y lo bien o regular que esté implementada la solución, me asombra más que tengamos, como ciudadanos, que depender de programadores y compañías de tecnología para salvaguardar, de cierta forma, derechos fundamentales que creíamos garantizados.

Hemos llegado a tal punto, a tal locura, a tal surrealismo que los ciudadanos ya no sólo tememos miedo a los terroristas, sino a los gobiernos. Y no hablo de regímenes totalitarios, hablo de Estados Unidos: el adalid de la libertad en el mundo.

Me preocupa que tenga que ser Apple la que proteja nuestra información cifrando nuestros teléfonos (caso San Bernardino), que tenga que ser WhatsApp la que tenga que cifrar los mensajes que escribimos porque si no muchos ojos los verán y que una pequeña empresa de programadores tenga que...


Leer más
Noticia publicada 25 Mayo 2017, 02:22 am por wolfbcn

xx QuickLook añade añade vista previa de todo tipo de archivos al explorador de ...

El explorador de archivos en Windows es bastante poderoso, y en versiones como Windows 10 cuenta con un panel lateral de vista previa integrado que funciona principalmente con imágenes y no mucho más.

La posibilidad de presionar una tecla y poder previsualizar un documento de Word, una hoja de cálculo, un PDF, archivo comprimido, o un simple GIF, no es algo que exista dentro de Windows por defecto, no sin tener que abrir otra aplicación y dejar el explorador. Pero con una herramienta como QuickLook solucionas esa carencia en pocos segundos.

QuickLook es una aplicación gratuita y de código abierto que se encuentra actualmente en desarrollo constante y recibiendo novedades. En un proyecto bastante simple que busca traer una de esas funciones que tiene macOS desde siempre y que muchos extrañan en Windows: la vista previa de todo tipo de archivos en el explorador.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/windows/quicklook-anade-anade-vista-previa-de-todo-tipo-de-archivos-al-explorador-de-windows


Leer más
Noticia publicada 25 Mayo 2017, 02:21 am por wolfbcn

xx Las versiones Fluent Design de la calculadora y el reloj de Windows llegan ...

El anteriormente conocido como Project Neon cada vez está más cerca. Fluent Design ya ha empezado a desembarcar en algunas aplicaciones para todos los usuarios según OnMSFT. En concreto, ya ha empezado a llegar a las aplicaciones Alarmas y Reloj y Calculadora de Windows 10.

Y, además, no habría sido la única novedad. Según este otro artículo, gracias a la última actualización para Insiders que hayan optado por el Fast Ring, ahora la Windows Store también cuenta con apariencia Fluent Design. El nuevo lenguaje de diseño se mueve de forma más oficial, y esto es sólo un primer paso.

La primera de las actualizaciones es la versión 10.1705.1302.0 de la calculadora de Windows 10. Lo que la actualización nos trae es una calculadora con una apariencia totalmente remozada, con un aspecto translúcido que deja atrás el color blanco sólido que ha sido la "marca de la casa" en versiones anteriores.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/las-versiones-fluent-design-de-la-calculadora-y-el-reloj-de-windows-llegan-para-todos-los-usuarios


Leer más
Noticia publicada 25 Mayo 2017, 02:20 am por wolfbcn

xx DJI Spark: el drone compacto con cámara Full HD que puedes controlar por gestos

DJI es una de las marcas más prestigiosas en el campo de los drones, y estos pequeños aparatos voladores destacan por contar con un gran alcance, precisión, y unas cámaras que permiten grabar vídeo de gran calidad. A pesar de ello, la portabilidad es uno de los grandes inconvenientes de los drones, y el DJI Spark es la opción asequible de DJI de brindar esa opción después del lanzamiento del Mavic.

DJI Spark: el drone compacto que controlas con gestos y que te sigue

En un evento celebrado hoy en Nueva York, DJI ha desvelado el DJI Spark, un mini drone que pesa sólo 272 gramos pero que cuenta con una batería de 1.480 mAh que ofrece 16 minutos de vuelo y grabación de vídeo Full HD, la cual es extraíble y puede ser sustituida, así como recargada por micro USB. DJI ha destacado que el peso del drone es inferior al de una lata de refresco, y todo en el mismo tamaño.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/24/dji-spark-el-drone-compacto-con-camara-full-hd-que-puedes-controlar-por-gestos/


Leer más
Noticia publicada 25 Mayo 2017, 02:18 am por wolfbcn

xx MNLR, nueva conexión de alta velocidad para enviar grandes cantidades de datos..

En zonas de emergencias, desastres o catástrofes naturales, una mala conexión o un retraso en las comunicaciones puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por esa razón, existen muchos proyectos para desplegar rápidamente redes que permitan dar respuesta a estas situaciones. Multi Node Label Routing (MNLR), nueva conexión de Internet de alta velocidad desarrollado por el Rochester Institute of Technology para enviar grandes cantidades de datos en emergencias.

Cuando se produce una emergencia, los encargados de coordinar o cualquier otra persona, no pueden estar esperando “en cola” su turno para comunicarse entre ellos o con el exterior, incluso cuando todo está saturado. Por ello, el RIT o Rochester Institute of Technology está desarrollando una nueva forma más rápida y fiable de enviar y recibir grandes cantidades de datos por Internet.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/24/mnlr-nueva-conexion-de-alta-velocidad-para-enviar-grandes-cantidades-de-datos-en-emergencias/


Leer más
Noticia publicada 25 Mayo 2017, 02:17 am por wolfbcn

xx Portátiles gaming por menos de 1.000 euros

Te recomendamos algunos de los mejores ordenadores portátiles que nos permitirán jugar con garantías sin irse de precio.

Está claro que a la hora de jugar lo mejor es un ordenador de sobremesa, para empezar por términos de potencia. Sin embargo, cada vez estamos viendo más portátiles gaming, NVIDIA ha hecho un buen trabajo con la serie GTX 1000, tanto si hablamos de potencia como de eficiencia.

Por menos de 1.000 euros a día de hoy es posible encontrar portátiles que permiten mover los juegos más actuales a 1080p e incluso a 60 fps, dependiendo de lo exigente que sea. Eso sí, no esperes una gran autonomía de la batería si te pones a jugar, ni tampoco un equipo muy ligero.

LEER MAS: http://ware.vandal.net/articulos/12/portatiles-gaming-por-menos-de-1000-euros


Leer más
Noticia publicada 24 Mayo 2017, 21:52 pm por wolfbcn

xx Experto en seguridad de Google ha portado Windows Defender a Linux, sí, a Linux

Tavis Ormandy ha portado Windows Defender a Linux. Sí, el investigador ha traído el motor de protección antimalware de Microsoft a Linux con el propósito de mostrar lo que puede hacer su nueva herramienta para investigadores de seguridad.

Ormandy es un nombre que quizás suena familiar a muchos, es uno de los expertos de seguridad más famosos actualmente, trabaja en Project Zero de Google y ha descubierto junto a su equipo, varios de los fallos de seguridad más graves y sonados recientemente.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/un-experto-de-seguridad-de-google-ha-portado-windows-defender-a-linux-si-a-linux


Leer más
Noticia publicada 24 Mayo 2017, 21:36 pm por wolfbcn

xx Pepephone rompe el mercado con 19 gigas por menos de 20 euros

Pepephone siempre ha dado mucho que hablar en el mercado español, pero de un tiempo a esta parte parecía algo dormida con pocas novedades. El proceso de venta a MásMóvil parece que le ha sentado bien ya que quiere romper el mercado de nuevo. ¿Sus armas? Una nueva tarifa con 19 gigas para navegar por menos de 20 euros al mes.

Tenemos nueva tarifa de Pepephone y es una de esas que no dejan a nadie indiferente. Bajo el nombre de Inimitable, la tarifa busca colocarse como la más rompedora del mercado. Además, la hará desde varios apartados como el precio, los minutos para hablar o los megas para navegar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/24/pepephone-rompe-el-mercado-con-19-gigas-por-menos-de-20-euros/


Leer más
Noticia publicada 24 Mayo 2017, 21:22 pm por wolfbcn

xx No, ExtraTorrent no ha resucitado (cuidado con los clones)

El pasado 17 de mayo corroboramos que ExtraTorrent no estaba caído, había cerrado definitivamente. Fueron más de 24 horas de incertidumbre con un desenlace inesperado. Como suele ser habitual, pronto aparecieron copias exactas, afirmando estar operadas por los mismos administradores. Pero nada más lejos de la realidad, ExtraTorrent no ha resucitado y debemos extremar la precaución con los clones que pueden tener malware y contenido no adecuado.

No es algo nuevo y ya lo hemos visto en muchas ocasiones con los diferentes cierres de portales de descargas que nos ha tocado vivir. A los días (incluso horas) aparecen varios clones afirmando mantener la esencia del original, tener la misma base de datos o estar controlado por los mismos administradores. Sin embargo, en muchas ocasiones nos solemos encontrar con malas copias o intentos de engaño descarados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/24/no-extratorrent-no-ha-resucitado-cuidado-con-los-clones/


Leer más
Noticia publicada 24 Mayo 2017, 21:21 pm por wolfbcn

xx No creas los bulos de WhatsApp, esta web te dice el nivel de alerta ....

Internet ha facilitado que las noticias lleguen antes a los ciudadanos, pero también ha propiciado que la información falsa se despliegue con mayor éxito. Por eso, las falsas alertas y los bulos en las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea preocupan a las autoridades especialmente. Y en cuanto al terrorismo, su crecimiento en países vecinos ha propiciado que se multipliquen las falsas alarmas entre los usuarios de Internet. Pero sólo hay una web en la que comprobar el nivel de Alerta Antiterrorista.

La Policía Nacional y la Guardia Civil están de forma constante, en redes sociales, alertando de que no creamos las falsas alarmas que corren en redes sociales y apps de mensajería instantánea en forma de mensajes difundidos. Y nos aconsejan que revisemos fuentes oficiales para contrastar la veracidad de la información. El nivel de alerta antiterrorista se ha convertido en protagonista de estos bulos que corren por Internet, pero tenemos una página web en la que podemos consultar el nivel de alerta antiterrorista oficial.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/24/2017052420170524no-creas-los-bulos-de-whatsapp-esta-web-te-dice-el-nivel-de-alerta-antiterrorista-oficial/


Leer más
Noticia publicada 24 Mayo 2017, 21:20 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 52.15.109.247