Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128
Noticias

Estamos terminando el año, y es momento de celebrar la Navidad; pero también Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo… Y en estos días, lo que suele sonar en casa de todos son villancicos y algunas canciones navideñas que quizá no volvamos a escuchar en todo el año. Para esto, el mejor aliado que podemos tener es Spotify, porque en este servicio podemos encontrar una serie de listas de reproducción que ya tienen seleccionadas para nosotros las canciones que más nos interesan.
Tú lo vas a tener sencillo: sólo tienes que pulsar sobre una de estas listas y después darle al ‘play’, porque hemos estado buscando para ti las mejores listas de Spotify para Navidad. En ellas vas a encontrar villancicos, pero también vas a escuchar canciones navideñas especiales; tanto clásicos como algunas otras más modernas, ideales para que estén reproduciéndose a modo de hilo musical en estas fiestas.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/24/musica-navidad-spotify/
Leer más
Noticia publicada 25 Diciembre 2017, 01:43 am por wolfbcn |

A finales del mes de noviembre, la firma en seguridad Checkpoint advirtió de una grave vulnerabilidad remota en routers Huawei HG532, pero no ha sido hasta esta semana, cuando se ha hecho público el análisis de la vulnerabilidad y su uso en el despliegue de una nueva botnet basada en Mirai.
El abuso de routers domésticos se ha vuelto una gran mina para los atacantes, ya que existen millones de dispositivos sin actualizar y gravemente expuestos. Es por ello que los creadores de botnets suelen centrarse en grandes fabricantes, como Huawei.
La vulnerabilidad (CVE-2017-17215) se presentaría por unas incorrectas políticas de seguridad en la implementación del protocolo de administración remota TR-064. Un atacante podría, a través de peticiones especialmente manipuladas al puerto 37215, ejecutar comandos en el dispositivo y tomar control del mismo.
LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/12/grave-vulnerabilidad-en-routers-huawei.html
Leer más
Noticia publicada 25 Diciembre 2017, 01:41 am por wolfbcn |

Estamos a pocos días de comenzar un nuevo año y, tal y como viene siendo habitual en estas fechas, en multitud de sectores se va a llevar a cabo una revisión de precios, y como no, la tecnología no iba a ser menos, que es el caso que a nosotros nos interesa en este caso.
Pues bien, en concreto nos vamos a centrar las ofertas convergentes que las diferentes operadoras nos ofrecen en España, ya que mientras que en el día de ayer ya os informábamos de la subida de precios que van a experimentar los clientes de Movistar en el próximo año 2018, algo similar les va a suceder a los clientes de otra de las grandes firmas del sector, Orange.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/24/orange-subira-precio-ofertas-convergentes/
Leer más
Noticia publicada 24 Diciembre 2017, 14:27 pm por wolfbcn |

Como ya hemos comentado en múltiples ocasiones en el pasado, la gran mayoría de los países están manteniendo una dura batalla a todos los niveles para intentar acabar, o al menos hacer que disminuya, el uso de contenidos sujetos a derechos de autor, es decir, acabar con la piratería de estos.
Las medidas que se están tomando para todo ello abarcan todo tipo sectores y entornos de uso, desde los portales pirata de Internet, plataformas streaming ilegales, ISPs, buscadores, o incluso llegando a los propios usuarios individuales. Pues bien, una de las medidas de las se viene debatiendo a lo largo de los últimos días, sería la posibilidad de que elementos de extrema importancia en esta batalla como son los buscadores generalistas, tipo Google o Bing, filtren todas las búsquedas que los usuarios hagan con la palabra “torrent”.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/24/buscadores-filtrar-busquedas-palabra-torrent/
Leer más
Noticia publicada 24 Diciembre 2017, 14:26 pm por wolfbcn |

Teníamos pendiente hacer una guía de compras dedicada a la memoria RAM y por fin nos hemos lanzado a ello. En este artículo mantendremos el enfoque de otras guías que hemos publicado anteriormente, lo que significa que iremos actualizando periódicamente para añadir nuevas recomendaciones o cambios importantes, y también para poner al día los precios.
También profundizaremos sobre las claves fundamentales de este componente a nivel general en lugar de limitaremos a ofrecer un resumen de las características de cada recomendación de compra, ya que creemos que de esta manera esta guía os será mucho más útil.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/23/guia-memoria-ram-recomendaciones/
Leer más
Noticia publicada 24 Diciembre 2017, 14:25 pm por wolfbcn |

Los ordenadores y portátiles, las tabletas, los 'smartphones' y los drones encabezan la lista de los regalos más 'hackeables' para estas Navidades, como comparten desde McAfee. Una lista que conviene conocer para poder identificar los riesgos potenciales de seguridad que los hacen vulnerables.
La mayoría de los usuarios coincide en que la seguridad es un elemento necesario para ordenadores, tabletas o 'smartphones', según destaca la encuesta global realizada por la compañía de ciberseguridad. No obstante, el 20% de los consumidores señala que compraría un dispositivo conectado aun sabiendo que es vulnerable a ser atacado.
LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-ordenadores-tabletas-smartphones-drones-encabezan-lista-regalos-mas-hackeables-navidad-20171224112938.html
Leer más
Noticia publicada 24 Diciembre 2017, 14:24 pm por wolfbcn |

Hace aproximadamente un mes, la compañía de Mark Zuckerberg anunció que crearía una herramienta diseñada para que los usuarios puedan comprobar si en la red social están siguiendo a usuarios y páginas de grupos apoyados por Rusia. Básicamente, lo que pretenden desde la red social es destapar las cuentas de propaganda rusa en los Estados Unidos, y eso es exactamente lo que han hecho.
Esta herramienta no está disponible en España, como es evidente, sino que está destinada a los usuarios de los Estados Unidos. En este enlace se pueden ver, en caso de que existan, todos los usuarios, las páginas o los grupos que según la compañía de Mark Zuckerberg hayan sido creadas por la Internet Research Agency, también conocida como Glovset. Así, los usuarios pueden ver si estas cuentas de difusión se ciñen a noticias reales, o si bien se dedican a hacer propaganda dirigida por Rusia y su Gobierno, un problema que ha afectado a Estados Unidos en varias ocasiones importantes desde el prisma de la política.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/23/facebook-propaganda-rusa-herramienta/
Leer más
Noticia publicada 24 Diciembre 2017, 02:14 am por wolfbcn |

Alemania le acusa de posición dominante. Francia da un ultimátum para que deje de jugar con los datos de usuarios de WhatsApp. Europa tiene a la red social en el punto de mira
“Menuda semanita me está dando Europa”. Esta frase perfectamente podía haber salido de la boca de Mark Zuckerberg en las últimas horas. La primera cucharadita de ricino llegó el lunes desde Alemania. El organismo del país teutón encargado de velar por la competencia hacía pública parte de una investigación en la que acusa a Facebook de abuso de poder y critica abiertamente la forma en la que obtiene datos personales en sitios de terceros. Sin tiempo para digerir este amargo trago, segunda ronda. El martes las autoridades francesas amenazaron con cuantiosas multas si la compañía seguía tomando datos de WhatsApp sin consentimiento de su comunidad.
Estos dos casos son las últimas muescas de un rosario de enfrentamientos legales a diferentes niveles en el Viejo Continente. Medias verdades, mentiras, 'fake news' y abuso de poder. Facebook es el último ogro de Internet y Europa está preocupada por evitar que campe a sus anchas. Y hay disposición a tomar medias como se hizo en su momento con Google o Microsoft.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-22/facebook-europa-cambios-de-normativa_1496995/
Leer más
Noticia publicada 24 Diciembre 2017, 02:13 am por wolfbcn |

La idea de minar Bitcoin con un smartphone ha generado un gran interés y se ha mantenido como un tema recurrente sobre todo tras el enorme crecimiento que ha experimentado la conocida criptodivisa, ¿pero es rentable?
Esa es la pregunta más importante que debe acompañar a la opción de minar Bitcoin con un smartphone y la respuesta es clara; no es rentable en absoluto. Un artículo publicado en 9to5Mac aclara esta cuestión de una manera muy sencilla.
Gracias a aplicaciones como MobileMiner es posible minar Bitcoin con un iPhone X, aunque es necesario estar registrado como desarrollador en Apple para poder llevar a cabo un par de pasos secundarios que son imprescindibles para hacer que dicha aplicación funcione.
Esto ya de por sí complica la idea de minar Bitcoin con un smartphone Apple, pero lo más importante son los resultados. Según datos de pruebas realizadas por Phone Arena podemos conseguir unos 13 dólares al mes, lo que significa que al año obtendremos 156 dólares.
La aplicación puede minar en segundo plano de manera que el smartphone se puede utilizar sin problema pero como habréis podido imaginar drena la batería en cuestión de horas, lo que significa que tendremos que cargarlo con mucha frecuencia.
Esto tiene otra consecuencia importante y es que acelera la degradación de la batería, un componente que tras 500 ciclos completos de carga empieza a perder capacidad y cuyo precio de sustitución en Apple o en un proveedor autorizado es de 89 euros en España.
https://www.muycomputer.com/2017/12/23/minar-bitcoin-smartphone/
Leer más
Noticia publicada 24 Diciembre 2017, 02:11 am por wolfbcn |

El pasado mes de noviembre, Apple estrenó en el mercado el iPhone X. Es su primer teléfono inteligente con la tecnología Face ID, y un terminal ‘revolucionario’ por esto mismo. Pero la tecnología de reconocimiento facial no es exclusiva de la compañía de Cupertino, y otras marcas como OnePlus ya han seguido sus pasos aunque con un hardware más modesto. OnePlus, con su modelo 5T, podría enfrentarse a problemas legales por la tecnología que ha empleado.
El OnePlus 5T es ‘tan solo’ una evolución del OnePlus 5 lanzado algunos meses antes. Y próximamente será renovado con el OnePlus 6 que se espera para comienzos de 2018. Pero el modelo vigente, además de otros pequeños cambios, ha introducido un sistema de reconocimiento facial. Esta tecnología no es tan sofisticada como la de Apple, ni mucho menos, y hace uso única y exclusivamente de la cámara delantera y el procesado por software. En cualquier caso, su funcionamiento es bastante correcto. Y al parecer habrían infringido una patente de SensibleVision.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/23/oneplus-5t-desbloqueo-facial-patente/
Leer más
Noticia publicada 24 Diciembre 2017, 02:07 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.135
|