elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Arreglado, de nuevo, el registro del warzone (wargame) de EHN


+  Foro de elhacker.net
|-+  Foros Generales
| |-+  Foro Libre
| | |-+  Noticias (Moderadores: wolfbcn, El_Andaluz)
| | | |-+  Webconverger, ¿navegador o distribución?
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] Ir Abajo Respuesta Imprimir
Autor Tema: Webconverger, ¿navegador o distribución?  (Leído 1,335 veces)
wolfbcn
Moderador
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 53.662



Ver Perfil WWW
Webconverger, ¿navegador o distribución?
« en: 19 Enero 2012, 18:37 pm »

Según va pasando el tiempo, los navegadores han ido dejando de ser una mera herramienta de conexión a internet para pasar a mucho más. Gracias a que los lenguajes de programación han ido evolucionando, en cualquier navegador de internet podemos ver vídeos en varios formatos o escuchar nuestra canción preferida, mientras, subimos un documento a nuestra “nube” personal o le mandamos un mail al compañero de trabajo para informarle de la próxima reunión y ya de paso, le invitamos a una partida de cartas virtual o a un duelo en algún juego en red.

 Son tantos los datos que tenemos en la red, que a veces se hace innecesario un sistema operativo para gestionar todo eso y para ello existen navegadores ‘portables’ que podemos llevar a cualquier sitio, pero donde no siempre podemos tener guardada nuestra información, ya que al desconectar todo se pierde.

 Pero esta vez os hablo de algo que riza el rizo. Una distribución Debian, minimalista a más no poder, hecha, ¿para solo albergar Iceweasel?

 A Webconverger, desde luego no se le pueden quitar méritos, ya que pese a la simplicidad de este Kiosko Web, es capaz de trabajar como una mini-distro en cualquier ordenador, independientemente de sus características.
 Webconverger, es una imagen ISO Live de solo 267MB, por lo que es posible cargarla en cualquier soporte extraíble incluyendo tarjetas SD.

 

 Resulta un poco chocante ver que una vez iniciada esta distribución no tenemos un escritorio ni nada por el estilo, se inicia con el navegador Iceweasel, modificado para que no le falte nada. Eso si, al no ser solo un navegador también nos permite guardar datos en el soporte desde el que se ejecuta, por lo que podemos tener ‘nuestras cosas’ resguardadas.
 Tampoco olvidemos que no deja de ser un sistema operativo GNU/Linux, que podemos modificar a nuestro gusto.

 Pagina oficial de Webconverger

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/01/19/webconverger-navegador-o-distribucion/


En línea

La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.
Páginas: [1] Ir Arriba Respuesta Imprimir 

Ir a:  
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines