En este conflicto sirven todos los medios. En la tarde de ayer, el litigio se trasladó a Internet cuando una organización israelí pirateó la portada online de la Agencia Nacional de Noticias, la fuente oficial de información del Líbano. “Nuestras ediciones en inglés, árabe y francés han sido hackeadas en diversas ocasiones por la Fundación Nacidos para la Libertad”, explicó Laure Sleiman, director de la ANN, en declaraciones a France Presse.
Los piratas informáticos reemplazaron la portada por un comunicado en el que ofrecían una recompensa de 10 millones de dólares a cambio de cualquier información que conduzca al paradero de siete soldados israelíes desaparecidos en el Líbano y en los territorios ocupados.
En el país del Cedro, tras el masivo intercambio de prisioneros llevado a cabo por Israel y Hizbulá en el verano de 2008 –por el cual Tel Aviv entregó los cadáveres de 199 combatientes árabes y a cinco presos libaneses con vida a cambio de los restos de dos soldados hebreos- sólo queda un militar israelí desaparecido en combate: Ron Arad, capitán de la Fuerza Aérea capturado en 1986 por la milicia chií de Amal en plena ocupación israelí del sur del Líbano.

El ataque pirata obligó a la agencia a cesar la actualización de la página web en la tarde y noche del lunes, afirmó Sleiman, si bien esta mañana se recuperó el ritmo habitual de trabajo. El ataque pirata no es el único que sufre el Líbano: en el país del Cedro, muchos ciudadanos denuncian llamadas recibidas en sus teléfonos móviles, en las que una voz en inglés les ofrece recompensas a cambio de cualquier información sobre Hizbulá. Además, los sobrevuelos de aviones israelíes sobre territorio libanés son diarios, pese a ser una flagrante violación de la resolución 1701 que puso fin al último litigio.
Ayer lunes se produjo la última de estas violaciones: los aviones rompieron la barrera del sonido, provocando su particular estruendo, sobre la zona de Iqlim al Tuffah y el oeste de la Bekaa. Según la Agencia Nacional de Noticias, la misma pirateada horas después, los aparatos sobrevolaron a media altitud las localidades de Hasbaya y Marjayun durante aproximadamente una hora.
FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/orienteproximo/2010/04/27/piratas-israeli-contra-el-libano.html