elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Introducción a Git (Primera Parte)


+  Foro de elhacker.net
|-+  Foros Generales
| |-+  Foro Libre
| | |-+  Noticias (Moderadores: wolfbcn, El_Andaluz)
| | | |-+  Microsoft sumergió un centro de datos en el fondo oceánico
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] Ir Abajo Respuesta Imprimir
Autor Tema: Microsoft sumergió un centro de datos en el fondo oceánico  (Leído 3,215 veces)
el-brujo
ehn
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 21.642


La libertad no se suplica, se conquista


Ver Perfil WWW
Microsoft sumergió un centro de datos en el fondo oceánico
« en: 16 Septiembre 2020, 20:52 pm »



En junio de 2018 Microsoft anunció uno de sus proyectos más curiosos: Project Natick. La idea era sumergir un centro de datos con 864 servidores en el fondo del océano para ver si es más fácil mantenerlo ahí que en la superficie, donde había un homólogo. Dos años después lo han sacado de nuevo a superficie una vez el experimento ha finalizado. Y parece ser que ha sido todo un éxito: el centro de datos de debajo del agua solamente sufrió una octava parte de fallos con respecto al que se encontraba en tierra firme.




El centro de datos sumergido bajo el agua, Microsoft ha anunciado que finalmente lo han sacado de nuevo a la superficie. El centro de datos ha estado sumergido a unos 35 metros de profundidad en el el océano durante aproximadamente dos años

El equipo de Microsoft detrás del proyecto planteó la posibilidad de que debajo del agua un centro de datos sería más estable y energéticamente eficiente. Es decir, un centro de datos en tierra está expuesto a muchos más factores externos de los que se pueden dar en el fondo del mar. Por lo tanto, en principio se requiere más mantenimiento y consumo de recursos para ellos. El experimento viene a confirmar en cierto sentido esto. Microsoft al mismo tiempo que sumergió este centro de datos debajo del agua puso en marca otro prácticamente idéntico en condiciones en la superficie. Ahora han sacado comparativas.



Fuentes:
https://www.xataka.com/otros/microsoft-sumergio-centro-datos-fondo-oceanico-dos-anos-dicen-que-fallo-solo-octava-parte-que-uno-tierra


En línea

Machacador


Desconectado Desconectado

Mensajes: 5.029


El original...


Ver Perfil WWW
Re: Microsoft sumergió un centro de datos en el fondo oceánico
« Respuesta #1 en: 20 Septiembre 2020, 17:02 pm »

Muy interesante...

 :rolleyes: :o :rolleyes:


En línea

"Solo tu perro puede admirarte mas de lo que tu te admiras a ti mismo"
Xyzed


Desconectado Desconectado

Mensajes: 307



Ver Perfil
Re: Microsoft sumergió un centro de datos en el fondo oceánico
« Respuesta #2 en: 25 Septiembre 2020, 22:32 pm »

Buena publicación, muy curioso la verdad.
En línea

...
crazykenny


Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.242



Ver Perfil WWW
Re: Microsoft sumergió un centro de datos en el fondo oceánico
« Respuesta #3 en: 26 Septiembre 2020, 14:34 pm »



En junio de 2018 Microsoft anunció uno de sus proyectos más curiosos: Project Natick. La idea era sumergir un centro de datos con 864 servidores en el fondo del océano para ver si es más fácil mantenerlo ahí que en la superficie, donde había un homólogo. Dos años después lo han sacado de nuevo a superficie una vez el experimento ha finalizado. Y parece ser que ha sido todo un éxito: el centro de datos de debajo del agua solamente sufrió una octava parte de fallos con respecto al que se encontraba en tierra firme.




El centro de datos sumergido bajo el agua, Microsoft ha anunciado que finalmente lo han sacado de nuevo a la superficie. El centro de datos ha estado sumergido a unos 35 metros de profundidad en el el océano durante aproximadamente dos años

El equipo de Microsoft detrás del proyecto planteó la posibilidad de que debajo del agua un centro de datos sería más estable y energéticamente eficiente. Es decir, un centro de datos en tierra está expuesto a muchos más factores externos de los que se pueden dar en el fondo del mar. Por lo tanto, en principio se requiere más mantenimiento y consumo de recursos para ellos. El experimento viene a confirmar en cierto sentido esto. Microsoft al mismo tiempo que sumergió este centro de datos debajo del agua puso en marca otro prácticamente idéntico en condiciones en la superficie. Ahora han sacado comparativas.



Fuentes:
https://www.xataka.com/otros/microsoft-sumergio-centro-datos-fondo-oceanico-dos-anos-dicen-que-fallo-solo-octava-parte-que-uno-tierra


Hay que reconocer que la iniciativa de Microsoft es muy interesante y llamativa..

Muchas gracias por vuestra atencion, y, bueno, saludos,..
En línea

A nivel personal, lo que me da mas miedo no son los planteamientos y acciones individuales, sino las realizadas en grupo, ya que estas ultimas pueden acabar con consecuencias especialmente nefastas para todos.
Se responsable, consecuente y da ejemplo.
https://informaticayotrostemas.blogspot.com/

Mi canal de Youtube:

https://www.youtube.com
Páginas: [1] Ir Arriba Respuesta Imprimir 

Ir a:  

Mensajes similares
Asunto Iniciado por Respuestas Vistas Último mensaje
Microsoft anuncia un centro de Seguridad para Dynamics CRM Online
Noticias
wolfbcn 0 1,513 Último mensaje 24 Julio 2012, 17:28 pm
por wolfbcn
Microsoft combatirá el cibercrimen mediante nuevo centro especializado
Noticias
wolfbcn 0 1,537 Último mensaje 15 Noviembre 2013, 14:32 pm
por wolfbcn
Microsoft prueba con éxito un centro de datos submarino
Noticias
wolfbcn 0 1,175 Último mensaje 2 Febrero 2016, 21:40 pm
por wolfbcn
El Centro de Cibercrimen de Microsoft, a la vanguardia en innovación
Noticias
wolfbcn 0 1,317 Último mensaje 6 Abril 2017, 02:11 am
por wolfbcn
Conocimos el Centro del Cibercrimen de Microsoft
Noticias
wolfbcn 0 1,007 Último mensaje 26 Septiembre 2018, 01:54 am
por wolfbcn
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines