Los jóvenes españoles de entre 14 y 24 años, a los que se empieza a conocer como 'Generación Mute' (muda), son los que más usan la mensajería instantánea para comunicarse. Un informe de la Fundación Telefónica revela que el 96,8% de los menores de 25 años usa WhatsApp como canal preferente para comunicarse con familiares y amigos.
El informe 'La Sociedad Digital 2018' también señala que el 95,1% de la población española utiliza aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger, como principal canal para comunicarse. Además, recoge que el uso diario de estas aplicaciones casi duplica al de llamadas de móvil.
En este sentido, el estudio constata que estos servicios crecen "de forma imparable" como primera forma de comunicación, imponiéndose incluso a la comunicación en persona, que se reduce al 86,60%. Así, el 60% de la población envía mensajes instantáneos varias veces al día, mientras que un 24% llama por el móvil y solo un 12% por el fijo.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3604821/0/generacion-mute-jovenes-espanoles-no-llaman-ni-quedan-comunican-whatsapp/#xtor=AD-15&xts=467263