Autor
|
Tema: La UE empieza a poner coto al contenido ilegal y las fake news en los gigantes tecnológicos (Leído 1,440 veces)
|
El_Andaluz
|
Meta, Instagram, Google, Twitter o TikTok están rodeadas. O más, al menos, desde este viernes, que es cuando entra en vigor la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, pionera para el control del sector y que nace con el objetivo de poner coto a la desinformación y al contenido ilegal en las grandes plataformas tecnológicas. En total, afectará a 45 millones de usuarios, según los datos que maneja la Comisión Europea. "Confiamos además en una colaboración constante de las empresas, esta es una cuestión que va en beneficio de los usuarios, no contra nadie", aseguran las fuentes comunitarias consultadas por 20minutos. Al tratarse de una medida pionera en el mundo, las compañías no se han mostrado demasiado satisfechas, e incluso algunas como Amazon han presentado sendos recursos ante el Tribunal de General de la UE la decisión de la Comisión, ya que consideran que no se ajustan a esta definición y buscan evitar que se les aplique la normativa de la nueva ley. Al mismo tiempo, las plataformas tienen hasta este viernes para presentar su primer ejercicio anual de evaluación, "encaminado a reducir los riesgos asociados a la difusión de contenidos ilegales o la manipulación de servicios con impacto en los procesos democráticos y la seguridad pública". Además, deberán presentar sus informes de transparencia en un plazo de dos meses. Se acabó el chollo de propagar bulos por redes sociales.
|
|
« Última modificación: 25 Agosto 2023, 15:43 pm por El_Andaluz »
|
En línea
|
|
|
|
crazykenny
|
Meta, Instagram, Google, Twitter o TikTok están rodeadas. O más, al menos, desde este viernes, que es cuando entra en vigor la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, pionera para el control del sector y que nace con el objetivo de poner coto a la desinformación y al contenido ilegal en las grandes plataformas tecnológicas. En total, afectará a 45 millones de usuarios, según los datos que maneja la Comisión Europea. "Confiamos además en una colaboración constante de las empresas, esta es una cuestión que va en beneficio de los usuarios, no contra nadie", aseguran las fuentes comunitarias consultadas por 20minutos. Al tratarse de una medida pionera en el mundo, las compañías no se han mostrado demasiado satisfechas, e incluso algunas como Amazon han presentado sendos recursos ante el Tribunal de General de la UE la decisión de la Comisión, ya que consideran que no se ajustan a esta definición y buscan evitar que se les aplique la normativa de la nueva ley. Al mismo tiempo, las plataformas tienen hasta este viernes para presentar su primer ejercicio anual de evaluación, "encaminado a reducir los riesgos asociados a la difusión de contenidos ilegales o la manipulación de servicios con impacto en los procesos democráticos y la seguridad pública". Además, deberán presentar sus informes de transparencia en un plazo de dos meses. Se acabó el chollo de propagar bulos por redes sociales. Supongo que era de esperarse, y mas viendo la cantidad de gente que va por ahí difundiendo información falsa (o fake news) y/o peligrosa para cierto tipo tipo de usuarios que las "consumen", entre otras cosas..... Muchas gracias por vuestra atencion, y, bueno, saludos.,.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Eternal Idol
Kernel coder
Colaborador
 
Desconectado
Mensajes: 5.930
Israel nunca torturó niños, ni lo volverá a hacer.
|
Excelente iniciativa.
|
|
|
En línea
|
La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste. Juan Domingo Perón
|
|
|
Tachikomaia
Desconectado
Mensajes: 982
Superhacker (es broma xD )
|
¿Pero cómo se sabe qué es cierto y qué no? Por ejemplo un par de conspiranoicos que no se conocen (creo) me recomendaron tomar agua de mar. Toda la vida se ha dicho que es malo, pero si googleas encuentras gente que lo recomienda. Yo no voy a tomar, es un ejemplo. Esta gente estará enojada, ahora lo contrario a lo oficial se censurará aún más. Otro ejemplo sería el gobierno de Rusia ¿no? Para ellos es fake que haya guerra, es operación especial.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
MCKSys Argentina
|
Hola!
Les recuerdo que este es el sector de noticias, no el foro libre.
Por favor, mantengamos los comentarios/opiniones en tema y con la menor cantidad de conflictos posibles.
Saludos!
|
|
|
En línea
|
MCKSys Argentina "Si piensas que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree, no estás pensando."
|
|
|
|
|