elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Trabajando con las ramas de git (tercera parte)


+  Foro de elhacker.net
|-+  Foros Generales
| |-+  Foro Libre
| | |-+  Noticias (Moderadores: wolfbcn, El_Andaluz)
| | | |-+  Facebook desecha su rediseño porque no es apto para dispositivos “antiguos”
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] Ir Abajo Respuesta Imprimir
Autor Tema: Facebook desecha su rediseño porque no es apto para dispositivos “antiguos”  (Leído 1,429 veces)
wolfbcn
Moderador
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 53.661



Ver Perfil WWW
Facebook desecha su rediseño porque no es apto para dispositivos “antiguos”
« en: 1 Abril 2014, 01:52 am »

Publicado el 31 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

No hace mucho de la última remodelación de cierta magnitud en cuanto al aspecto visual de la página que ven ante sí los usuarios de esta red social cuando acceden desde un ordenador. Lo que se está descubriendo ahora es que el cambio podía haber sido mucho más sustancial de no ser por un pequeño obstáculo: no todos los ordenadores con cierto tiempo a sus espaldas podrían no ser capaces de disfrutar de esa experiencia visual debido a lo obsoleto de sus equipos.

Todos estaban muy felices en Facebook con el nuevo diseño que se había logrado para la versión de escritorio de la plataforma social pero alguien decidió probar cómo funcionaría en ordenadores que no fuesen ni del último modelo ni con gran potencia, además de monitores con algunos años de vida y el resultado fue desalentador: la experiencia no resultaba tan positica.

Un Facebook con una gran orientación hacia las imágenes, con una importancia cada vez mayor de estas y con mayores tamaños y resoluciones presentaba un gran aspecto en pantallas de gran tamaño y con alta resolución, al mismo tiempo que no ocasionaba problemas en ordenadores de cierta potencia, pero si se tiene en cuenta la amplia base de usuarios de esta red social, que supera los 1.200 millones de cuentas operativas, y se estima que muchos de ellos cuentan con equipamiento informático de cierta veteranía resulta que ya no pintaba tan bien la cosa.

No es el único obstáculo la falta de potencia o de resolución sino incluso el mismo tamaño y formato de la pantalla. Sin llegar a un Mac de última generación o un monitor último modelo de 27 pulgadas, un netbook con pantalla de 10 pulgadas ya suponía una experiencia visual menos fluida de lo deseado. Dentro de esa cierta obsolescencia también se incluye incluso los periféricos dado que aún quedan muchos usuarios de equipamiento informático que no disponen de trackpads o ratones con rueda de desplazamiento vertical y necesitan pulsar con el puntero del ratón en la barra lateral para conseguir dicho desplazamiento. Esto supone una incomodidad al requerir un manejo del ratón que complica la “usabilidad” de la página.

Evidentemente con una preponderancia de las imágenes (que ocupan más espacio que el texto) y el aumento de su tamaño con relación al resto de la pantalla, un manejo hábil del desplazamiento vertical resulta esencial.

Se llevaron a cabo diversos test de uso y a pesar de que el rediseño orientado a una mayor relevancia del contenido gráfico también se consideró más proclive para incrementar los ingresos de Facebook se advirtió algo que podría contrarrestar esta ventaja: los usuarios tendían a disminuir el número de contenidos que comparten. Un concienzudo análisis permitió obtener como conclusión que esa amplia base de usuarios de Facebook “de la vieja escuela” constituyen aún una proporción elevada del total y no es conveniente proporcionarles una experiencia que les desagrade, pero al mismo tiempo le queda a la red social la tarea de analizar cómo enfrentarse a una pérdida del dinamismo en su evolución en cuanto a diseño si no pueden avanzar tan rápido como quizá satisficiera a otros usuarios que cuentan con equipamiento más actual. Y aquí viene el riesgo: que surja algún rival que sí tenga esa capacidad de evolución y pueda permitirse ciertos “riesgos de diseño” por no estar lastrado por el peso de más de mil millones de usuarios.

¿Explicaría esta cuestión el hecho de las últimas compras de Mark Zuckerbeg? ¿Puede ser que con Instagram, WhatsApp y Oculus (que conservan sus identidades propias y no han sido integradas en Facebook) se quiera acceder a ese público que sí accede con equipamiento más moderno y que tiene menos resistencia al cambio?

vINQulo

Dustin Curtis

http://www.theinquirer.es/2014/03/31/facebook-desecha-diseno-no-apto-para-dispositivos-antiguos.html


En línea

La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.
Páginas: [1] Ir Arriba Respuesta Imprimir 

Ir a:  

Mensajes similares
Asunto Iniciado por Respuestas Vistas Último mensaje
Juegos Antiguos para PlayStation 1?
Juegos y Consolas
bon22 0 3,073 Último mensaje 19 Diciembre 2004, 04:24 am
por bon22
Duda para comprar portátil apto para jugar a los sims 3 « 1 2 »
Software
Fresita91 16 4,293 Último mensaje 27 Marzo 2014, 17:52 pm
por Randomize
Facebook niega activar micrófono de dispositivos de usuarios para espiarlos
Noticias
wolfbcn 0 1,739 Último mensaje 30 Octubre 2017, 18:01 pm
por wolfbcn
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines