"Creo que estoy siendo utilizado como cabeza de turco por ambas compañías, Facebook y Cambridge Analytica", asegura el investigador que vendió los 50 millones de perfiles de la red social
"Pensábamos que estábamos actuando de forma perfectamente legal. Miles y hasta decenas de miles de 'apps' hacían lo mismo con los datos de Facebook, era algo totalmente normal en su momento". Son las primeras explicaciones que ha ofrecido hoy Aleksandr Kogan, una de las personas clave en el escándalo de Cambridge Analytica. Este profesor de origen moldavo, investigador en la Universidad de Cambridge, fue quien creó la aplicación que en 2014 robó los datos y perfiles personales de 50 millones de usuarios en Facebook. Luego los vendió al mejor postor, a Cambridge Analytica, y ahí empezó la que se puede convertir en la mayor crisis de la historia de Facebook.
En una entrevista concedida hoy a la emisora británica BBC Radio 4, Kogan ha dado su versión de los hechos que, básicamente, contradice buena parte de lo que ha confesado el extrabajador (y filtrador) de Cambridge Analytica, Christopher Wylie. "Creo que estoy siendo utilizado como cabeza de turco por ambos, Facebook y Cambridge Analytica".
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-21/facebook-cambridge-analytica-aleksandr-kogan_1538930/