elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: (TUTORIAL) Aprende a emular Sentinel Dongle By Yapis


+  Foro de elhacker.net
|-+  Foros Generales
| |-+  Foro Libre
| | |-+  Noticias (Moderadores: wolfbcn, El_Andaluz)
| | | |-+  El fundador de Megaupload rehúsa dar las contraseñas de sus ordenadores ....
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] Ir Abajo Respuesta Imprimir
Autor Tema: El fundador de Megaupload rehúsa dar las contraseñas de sus ordenadores ....  (Leído 2,173 veces)
wolfbcn
Moderador
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 53.661



Ver Perfil WWW
El fundador de Megaupload rehúsa dar las contraseñas de sus ordenadores ....
« en: 22 Mayo 2012, 22:56 pm »

El fundador de Megaupload, Kim Schmitz, conocido también por Dotcom, requerido por Estados Unidos por supuesta piratería informática, rehúsa dar las contraseñas de los ordenadores que le decomisaron, informaron medios neozelandeses.

El informático de 38 años, quien se encuentra en libertad condicional, compareció el lunes ante el Alto Tribunal de la ciudad de Auckland para pedir la revisión judicial de la orden utilizada para confiscar todos sus aparatos electrónicos en enero pasado, según Radio Nueva Zelanda.

Su abogado Paul Davison argumentó en esta vista que en el operativo de enero se decomisaron unos 135 dispositivos electrónicos, muchos de ellos irrelevantes al caso y que solamente contenían archivos personales como vídeos familiares. Pero otros aparatos personales de Dotcom contienen información relevante al caso, aunque está codificada.

Por su lado, la Fiscalía, que actúa en representación del Gobierno de Estados Unidos, busca acceso a la información, pero Dotcom solo proporcionará las contraseñas a cambio de que se cumplan ciertas condiciones, manifestó Davison, en este proceso judicial que culmina mañana.

Dotcom busca que el acceso a sus archivos sean supervisados judicialmente, que se le entreguen copias digitales de sus archivos, así como la protección legal de la información privilegiada y personal, según el portal de noticias neozelandés Stuff.

El informático alemán y otros tres informáticos detenidos en Nueva Zelanda afrontarán en agosto un proceso de extradición a Estados Unidos, país que quiere juzgar a siete ejecutivos de Megaupload por diversos delitos por piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.

Dotcom y los otros tres directivos de Megaupload fueron detenidos el 20 de enero pasado en Auckland dentro de un operativo internacional contra la piratería informática emprendido por Estados Unidos, que también implicó detenciones en Europa, el cierre del portal y la confiscación de sus bienes. El portal clausurado está acusado en Estados Unidos de daños a la propiedad intelectual de al menos 500 millones de dólares (390 millones de euros) y de haber recaudado de manera ilícita más de 175 millones de dólares (137 millones de euros).

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1466103/0/kim-dotcom/megaupload/passwords/


En línea

La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.
Páginas: [1] Ir Arriba Respuesta Imprimir 

Ir a:  

Mensajes similares
Asunto Iniciado por Respuestas Vistas Último mensaje
Libertad condicional para el fundador de Megaupload « 1 2 3 »
Noticias
wolfbcn 26 12,913 Último mensaje 23 Febrero 2012, 23:08 pm
por anonimo12121
El fundador de Megaupload propone un acuerdo para ser juzgado en EE UU
Noticias
wolfbcn 0 1,566 Último mensaje 12 Julio 2012, 02:55 am
por wolfbcn
Un tribunal neozelandés concede al fundador de Megaupload 4,8 millones
Noticias
wolfbcn 0 1,880 Último mensaje 30 Agosto 2012, 01:39 am
por wolfbcn
Nueva Zelanda le pide disculpas al fundador de Megaupload
Noticias
d(-_-)b 0 2,998 Último mensaje 28 Septiembre 2012, 03:04 am
por d(-_-)b
El fundador de Megaupload da las claves para terminar con la piratería
Noticias
wolfbcn 1 2,493 Último mensaje 11 Enero 2013, 20:22 pm
por OmarHack
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines