
Aurora GNOME edition ofrecerá dos modelos de instalación básica: la estándar, que incluirá las aplicaciones más habituales en el escritorio GNU/Linux, y la versión para netbooks con una interfaz más adecuada a este uso; además, habrá un tercer tipo de instalación, un tipo más básico que sólo incluirá la instalación del software y códecs (libres y privativos) elegidos por el usuario. Aquí podemos encontrar más info sobre este campo.
Por otro lado, Aurora incluirá Jupiter, una herramienta de control del hardware de nuestros equipos. Inicialmente fue creada para su uso en netbooks pero estará disponible tanto para éstos, como para PCs y portátiles. Esta herramienta nos permitirá, entre otras opciones, asignar un determinado nivel de rendimiento a nuestro equipo: Maximum Performance, para cuando queramos sacar el máximo rendimiento de nuestra CPU; High Performance, una solución intermedia; y, finalmente, Power Saver, para reducir el consumo de CPU y conservar batería.
Homesite: auroraos.org.
FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/28/eeebuntu-pasa-a-ser-aurora/