Para poder controlar los dispositivos desde cualquier lugar nos tenemos que registrar en el portal mydlink e iniciar sesión.
A continuación tenemos que configurar el dispositivo que tengamos (router, cámara IP o NAS) para poder gestionarlo desde la web oficial y también desde las aplicaciones móviles de D-Link que ha puesto a disposición de los usuarios de iOS y Android (tanto para smartphones o para tablets).

Una vez que hemos iniciado sesión en el portal mydlink, si no tenemos ningún dispositivo asociado veremos la siguiente pantalla:

Si tenemos dispositivos asociados, nos saldrán los menús necesarios para gestionar los dispositivos desde la nube. Cuando analizamos la cámara D-Link DCS-930L os enseñamos detalladamente todos los menús que nos permitía el portal.

D-Link fue el primer fabricante en apostar por el “Cloud”, y hoy en día el resto de fabricantes se están centrando en ello, pero están en desventaja porque empezaron tarde, y llegar tarde en temas de tecnología significa no triunfar. Este fabricante, aparte del portal mydlink también tiene otras aplicaciones para dispositivos móviles como el SharePort que analizamos anteriormente.
http://www.redeszone.net/2013/08/21/controla-tus-routers-d-link-desde-internet-con-el-portal-mydlink/