Hombre, qué detalle.
Parece que los amigos de LinkedIn no salen de un problema para entrar a otro. Hace un mes la plataforma fue perseguida por usar sin permiso 18 millones de correos para atraer usuarios. Y ahora uno de sus fundadores admite haber impulsado una campaña de noticias falsas.
Todo empezó con un artículo del New York Times, en donde se expuso a la firma American Engagement Technologies (AET); como responsable de haber impulsado una campaña de desinformación y noticias falsas.
Todo con la finalidad de manipular la percepción sobre candidatos al Senado de Alabama en diciembre de 2017.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/12/linkedin-disculpa-noticias-falsas/