elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Recopilación Tutoriales y Manuales Hacking, Seguridad, Privacidad, Hardware, etc


+  Foro de elhacker.net
|-+  Foros Generales
| |-+  Foro Libre
| | |-+  Noticias (Moderadores: wolfbcn, El_Andaluz)
| | | |-+  BoringSSL, la nueva versión de OpenSSL desarrollada por Google
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] Ir Abajo Respuesta Imprimir
Autor Tema: BoringSSL, la nueva versión de OpenSSL desarrollada por Google  (Leído 910 veces)
wolfbcn
Moderador
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 53.661



Ver Perfil WWW
BoringSSL, la nueva versión de OpenSSL desarrollada por Google
« en: 27 Junio 2014, 14:29 pm »

La librería de cifrado por excelencia utilizada en la actualidad para cifrar las comunicaciones de Internet tiene un nuevo competidor. Google ha decidido tomar un camino distinto y ha implementado una nueva versión basada en OpenSSL. El nombre que ha recibido esta nueva versión es BoringSSL y la idea del Gigante de Internet es que ambas librerías convivan de forma conjunta.

Adam Langley, una de las cabezas visibles de este proyecto, ha confirmado que Google ha trabajado en esta versión de tal forma que pueda ser utilizada de forma conjunta junto OpenSSL, es decir, se ha desarrollado para que un extremo puede hacer uso de OpenSSL y el otro BoringSSL y que no existan incompatibilidades entre ambos. También han querido clarar que hay muchos módulos que han sido implementados y que por el momento no se van a incluir puesto que se encuentran todavía en una fase de desarrollo y el funcionamiento junto con OpenSSL no está garantizado que sea el esperado.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/26/boringssl-la-nueva-version-de-openssl-desarrollada-por-google/


En línea

La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.
Páginas: [1] Ir Arriba Respuesta Imprimir 

Ir a:  

WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines