elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.

 

 


Tema destacado: Únete al Grupo Steam elhacker.NET


+  Foro de elhacker.net
|-+  Foros Generales
| |-+  Foro Libre
| | |-+  Noticias (Moderadores: wolfbcn, El_Andaluz)
| | | |-+  Autoridades estadounidenses investigan un caso de fraude en kickstarter
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] Ir Abajo Respuesta Imprimir
Autor Tema: Autoridades estadounidenses investigan un caso de fraude en kickstarter  (Leído 950 veces)
wolfbcn
Moderador
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 53.664



Ver Perfil WWW
Autoridades estadounidenses investigan un caso de fraude en kickstarter
« en: 16 Junio 2015, 18:31 pm »

Publicado el 16 de junio de 2015 por Dani Burón   

Hoy en día una de las vías más fáciles para financiar un proyecto es el “crowdfunding”, que consiste en la microfinanciación colectiva con la promesa de compensar una vez haya concluido la fase de la desarrollo del mismo. Pero hay mucho listo suelto como Erik Chevalier, que ha sido acusado de estafa tras cancelar un proyecto en Kickstarter y gastar el dinero recaudado en gastos personales.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/06/kickstarter.jpg

Y es que este personaje logró reunir la suma de 122.000 dólares a través de Kickstarter para la creación de un juego de mesa en el año 2013, The Doom that came to Atlantic City. Después de numerosos cambios y retrasos finalmente se anunció la cancelación del proyecto y la posterior devolución de la financiación a los donantes, que a día de hoy siguen sin ver nada de ese dinero.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/06/kickstarter2.jpg

Tras estos hechos la Comisión Federal de Comercio (FTC) ha iniciado el primer caso de investigación de un proyecto de financiación colectiva con cargos por estafa, señalando que el autor de la campaña gastó el dinero en mudarse de vivienda, pagar el alquiler e incluso financiar otros proyectos.

La sanción impuesta por este organismo a Erik Chevalier ha sido de de 111.794 dólares, sin embargo el estafador ha sido declarado insolvente  y no podrá hacer frente a esta deuda.

Jessica Rich directora del departamento de Protección al consumidor de la FTC ha declarado que “Muchos consumidores disfrutan de la oportunidad de tomar parte en el desarrollo de un producto o servicio a través de crowdfunding, y en general saben que existe un elemento de incertidumbre en la ayuda a algo nuevo, pero los consumidores deberían poder confiar en que su dinero va a ser realmente utilizado en el proyecto que financiaron”.

En este caso en concreto finalmente el proyecto vio la luz gracias a otra empresa, Criptozoic.

vINQulos

The Verge

http://www.theinquirer.es/2015/06/16/autoridades-estadounidenses-investigan-un-caso-de-fraude-en-kickstarter.html


« Última modificación: 16 Junio 2015, 19:29 pm por #!drvy » En línea

La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.
Páginas: [1] Ir Arriba Respuesta Imprimir 

Ir a:  

WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines