Ver video lentamente.

(1/2) > >>

Tachikomaia:
Uso el Windows Media Classic y si bien tiene esa función, no funciona en los videos que lo preciso, quizá debido al formato (asf, y cambiarle la extensión manualmente no lo soluciona).

Lo puedo subir a YT y tal vez ahí podría verlo lento, pero debe haber algo mejor.

Para Windows 7, ligero, y gratis.

stack:
Usa VLC tiene esa funcion y funciona perfectamente.

Songoku:
También lo puedes hacer con SMPlayer https://www.smplayer.info/es
A mi me gusta mucho últimamente, de echo lo tengo como reproductor por defecto por delante del VLC.
Saludos...

Songoku

Eleкtro:
También iba a recomendar el SMPlayer. De código abierto, con una nueva actualización semestral (aproximadamente), estéticamente muy bonito con varias pieles donde elegir y un OSD (On-Screen Display) bastante chulo, además permite elegir entre el motor de mplayer y el de mpv (no recomiendo utilizar mplayer, ya que al reproducir videos de gran tamaño el audio se desincroniza si dejas la ventana del reproductor minimizada en segundo plano, y los colores de la imagen no son tan fieles como con el motor mpv, el motor mplayer puede cambiar el color de las bandas negras y otras cosas en ciertos videos), y es muy cómodo pudiendo asignar las funciones de aumentar y disminuir la velocidad del video y otras cosas como hacer zoom -/+ en tus teclas favoritas, cosas que en otros reproductores de video que he probado o bien no se puede hacer, o se puede pero de forma mucho más limitada...

Por poner un ejemplo, en el MPC-HC BE (Black Edition) la velocidad y el zoom solo se puede aumentar o disminuir en saltos de factores / porcentajes predefinidos bastante grandes (ej. Aumentar la velocidad del video de un x2 a un x4 directamente) algo así como las velocidades predefinidas en Youtube para que nos entendamos, sin haber alguna velocidad más intermedia, mientras que SMPlayer permite un ajuste más gradual o progresivo por así decirlo, en saltos de +/- 0.4 para la velocidad y de un +/- 0.5 para el ajuste del zoom.

Saludos.

EdePC:
Yo soy usuario de Media Player Classic Home Cinema (MPC-HC que viene con K-Lite Standard), es mi reproductor favorito por la cantidad de formatos que soporta, la sencillez de su interfaz y atajos de teclado.

Citar

Por poner un ejemplo, en el MPC-HC BE (Black Edition) la velocidad y el zoom solo se puede aumentar o disminuir en saltos de factores / porcentajes predefinidos bastante grandes (ej. Aumentar la velocidad del video de un x2 a un x4 directamente) algo así como las velocidades predefinidas en Youtube para que nos entendamos, sin haber alguna velocidad más intermedia, mientras que SMPlayer permite un ajuste más gradual o progresivo por así decirlo, en saltos de +/- 0.4 para la velocidad y de un +/- 0.5 para el ajuste del zoom.

Siendo el MPC-HC BE un derivado de mi reproductor favorito podría decir que deberían de tener las mismas funcionalidades al menos, el aumento de velocidad es configurable, puedes especificar en Configuración un porcentaje fijo, por ejemplo yo le pongo 5%, luego con el botón o el atajo de teclado Ctrl + Flecha arriba o abajo puedes incrementar/decrementar la velocidad en saltos de ese porcentaje



- En caso del zoom con redimensionar la ventana del reproductor se ajusta, pero si te refieres al zoom (o cualquier transformación) de los fotogramas del video es muy sencillo con MPC-HC usando el teclado numérico, por ejemplo con la tecla 1 se hace zoom negativo, con la tecla 9 haces zoom positivo, con 5 restableces, con 2, 4, 6 y 8 reduces/amplías por los extremos, puedes usar combinaciones con Ctrl o Alt para girar, mover y más

Citar

Uso el Windows Media Classic y si bien tiene esa función, no funciona en los videos que lo preciso, quizá debido al formato (asf, y cambiarle la extensión manualmente no lo soluciona).

A mi si me funciona en mi Windows 7 y está virgen/original porque es virtual recién instalado, salvo que estés hablando de otro reproductor de video o tu archivo ASF esté usando otros códecs:



- Si el Windows Media Player que ya trae Windows te está dando el problema sube un archivo ASF que tengas para probarlo o usa otro reproductor de video

No te vale cambiarle la extensión obviamente, en el mejor de los casos el Reproductor detectará la extensión incorrecta y lo trabajará con la extensión correcta, en el peor de los casos te dirá que el archivo está dañado

---
Supuestamente los WMV y ASF no soportan por estándar acelerar o desacelerar o eso leí en algunos foros pero no me convence, por eso algunos reproductores no lo hacen, de todas maneras en MPC-HC se puede activar la funcionalidad:



- Por defecto viene desactivado ese filtro, solo hay que activarlo, cerrar y volver a abrir el MPC-HC y ya podrás aumentar o disminuir la velocidad de reproducción en los WMV y ASF

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente