Realmente no es conectar un euroconector a un pc, si no meter en un euroconector los cables del pc

Necesitarias algo parecido a esto:



RCA para video, RCA para audio, Conector RCA para fuente externa respectivamente.
Las conexiones de los cables es muy sencillo. El conector RCA (imagen de la derecha) se conecta a la fuente externa (el conector ha de estar en modalidad output) mediante el conector de euroconector.
El cable amarillo (imagen izquierda) es el del video y se conecta entre el conector RCA (casilla amarilla o video) y la tarjeta capturadora, en el rca del mismo de color amarillo tambien.
El audio se conecta al conector RCA con sus dos RCA correspondientes y coincidiendo los colores para no mezclar los canales derecho e izquierdo. El jack del cable RCA se tiene que conectar a LINE-IN de la tarjeta de sonido. Y con todo esto estaría listo.
En la segunda parte del manual se explica como configurar el audio en el ordenador.
Fuente: divxhouse
Saludos.
Sourraund.