aquí algo de info resumida:
La tecnología RFID (Radio Frequency Identification), o lo que es lo mismo, la identificación por
radiofrecuencia, permite asignar a cualquier producto desde un cepillo de dientes hasta una excavadora- un número de identificación.
El producto lleva una etiqueta o tag que incluye un microchip que almacena un número de identificación -una especie de matrícula única o clave única (CU) de dicho producto.
El sistema funciona de la siguiente manera: el lector envía una serie de ondas de radiofrecuencia al tag, que son captadas por la microantena de éste. Dichas ondas activan el microchip, el cual, a través de la microantena y mediante ondas de radiofrecuencia, transmite al lector cuál es el CU del producto.
Finalmente, el lector recibe cuál es el CU del producto y lo envía a una base de datos en la
que previamente se han registrado las características del producto. De esta manera se puede consultar de forma rápida cualquiera de las características del producto que
está vendiendo y/o distribuyendo.
Mas información en la wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/RFIDsaludos