
Abro este tema con el fin de fomentar una idea que tuve hace un par de meses y que me ha permitido ahorrar varios cientos de euros en gasolina a la vez que hago algo de ejercicio.
Cansado de dar vueltas cada día al llegar del trabajo para encontrar aparcamiento se me ocurrió aparcar el coche en una zona externa a la ciudad donde vivo donde el 99,99% de las veces hay aparcamiento libre, además que está cerca de una salida (de ciudad) que va directo a mi trabajo, evitando tráfico, retenciones y retrasos.
Volvía caminando y me pegaba una caminata de 15 a 20 minutos andando. Cuando por la razón que fuera salía algo justo de tiempo tenía que ir corriendo.
Entonces se me ocurrió comprar una scooter (patinete) urbano para adultos, bueno, para todas las edades.

Ahora para ir a buscar el coche tardo 7 minutos y para volver menos de 5 minutos porque hay algo de inclinación no aparente y que me obliga a empujar más cuando voy.
De vez en cuando tengo que soportar las risas de alguien, normalmente parejas ya que se asocia a un juguete infantil pero que después de todo no es muy distinto a un monopatín (curioso que con esto no se ríen) o una bicicleta , es un medio de transporte más.
Al no dar vueltas y vueltas por el barrio para aparcar contribuyo a un aire más limpio, ahorro un dineral en gasolina, evito retenciones cuando llego y cuando me voy al tiempo que hago un poco de ejercicio, porque aunque cuando vuelvo es coser y cantar, cuando voy requiere algo más de actividad física. Además noto mis piernas más fuertes, porque se desarrolla musculatura en la parte alta de la pierna. Se nota el esfuerzo muscular en esta zona sobre todo los primeros días de uso.
Seguramente en EEUU u otros países de Europa ver a un adulto usar este tipo de transporte no tendría la menor importancia pero en España, que en algunas cosas es un país algo retrógrado pues causa algo de risas especialmente en adultos mayores de treinta.
Los eléctricos ya es otra cosa. Éstos a pesar de ser exactamente iguales excepto por el hecho que tiene un motor no causa "risas". Misterios de la vida.
Algunos diréis ¿y porqué no una bicicleta o usar un parking?
Bueno la bicicleta no me cabe en el coche, como es algo pequeño aunque la bicicleta fuera plegable me ocuparía demasiado sitio en casa y en el maletero. Me resulta más práctico y rápido de desplegar una scooter.
En cuanto al parking, que sentido tiene a parte de ahorrar tiempo, además no evitaría las retenciones de la entrada y la salida (semáforos, lentorr@s, parones, camiones de basura, tráfico en general, transportistas, etc) y lo que me ahorro en gasolina lo gasto en el parking.
Ahora solo lleno el depósito una vez por semana mientras que antes lo hacía cada tres días.
No se, espero que la idea le sirva a alguien y esto contribuya a una ciudad con un aire más limpio.