elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Como proteger una cartera - billetera de Bitcoin


+  Foro de elhacker.net
|-+  Foros Generales
| |-+  Foro Libre
| | |-+  ¿Existe un servicio que envíe paquetes sin preguntar a quién ni a donde exacto?
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] Ir Abajo Respuesta Imprimir
Autor Tema: ¿Existe un servicio que envíe paquetes sin preguntar a quién ni a donde exacto?  (Leído 1,019 veces)
Tachikomaia


Conectado Conectado

Mensajes: 1.508


Hackentifiko!


Ver Perfil
¿Existe un servicio que envíe paquetes sin preguntar a quién ni a donde exacto?
« en: 19 Mayo 2024, 09:13 am »

Supongamos que un anónimo de Internet (en teoría) quiere enviar algo a otro anónimo, de otro país, sin que se pierda el anonimato.

No sé cómo funciona el correo físico pero supongo que probablemente te piden tu nombre, y sobretodo la dirección a donde enviar el paquete.

Pero lo que digo podría ser algo así:
- A la persona a quien se lo vas a enviar, le dices un password.
- Vas a la oficina de correos y dices que se lleve a la oficina de X ciudad donde está la persona, y se lo den a la que diga el password.
- La persona va, dice el password, y le dan el paquete.

¿Eso existe o no?

GPT:
Citar
No conozco ningún servicio de mensajería o paquetería que funcione exactamente como describes, donde no se solicite información sobre el remitente ni el destinatario. Los servicios de envío de paquetes generalmente requieren datos como los nombres, direcciones y, en ocasiones, números de teléfono o correos electrónicos para garantizar una entrega exitosa.

Si deseas enviar un paquete de forma anónima, es posible que tengas opciones alternativas. Una opción podría ser utilizar un servicio de reenvío de paquetes o una empresa de casilleros postales. Estas empresas proporcionan direcciones de envío alternativas, lo que te permite utilizar una dirección diferente a la tuya propia. Sin embargo, aún así, en algún momento deberás proporcionar una dirección válida para recibir el paquete en el servicio de reenvío o casillero postal.

Es importante tener en cuenta que, independientemente de cómo se envíe el paquete, es posible que las aduanas y las autoridades de los países involucrados requieran información sobre el contenido del paquete y puedan llevar a cabo inspecciones de seguridad. Además, las políticas y regulaciones de envío pueden variar según los países y los servicios utilizados, por lo que es recomendable investigar y comprender las normas y restricciones aplicables antes de realizar cualquier envío.

En cualquier caso, siempre es aconsejable actuar dentro de los límites legales y respetar las políticas de envío de los servicios utilizados para evitar problemas o consecuencias indeseadas.
No entendí bien si es posible que no se den nombres. El paquete podría ser revisado por los del correo, en eso no hay drama, supongo que lo podrían querer robar pero eso incluso si en teoría no deben chequearlo, no sé cómo es el sistema, supongo que de algún modo lo chequean, por si es una bomba o algo así.

¿Le ven algún problema? ¿gente que le pueda dar un mal uso, cómo? ¿podría ser un buen negocio? Yo no creo tener la habilidad ni el capital como para iniciarlo, el que quiera y pueda aquí lo tiene.

- Puede haber gente que vaya y diga passwords random a ver si acierta. Lo veo difícil, ambos casos, pero se podría cobrar por cada password mal que se diga.

- Gente que envíe cosas al cohete, para molestar. También difícil, más si se cobra por enviarlo, nadie lo haría así. Además la oficina podría advertir que, pasado 1 mes sin que haya sido reclamado, el paquete quedará a su disposición.

- Diferente gente que envíe cosas distintas al mismo lugar con el mismo password. Uf, aunque es poco probable, esto sería una complicación, no se le puede decir "ese password ya existe, use otro", porque entonces podría decirle a su amigo que vaya a la oficina a decirlo y recibir un paquete que él no envió. Una posible solución es exigir que los passwords cumplan ciertas condiciones según los que hayan sido asignados. Por ejemplo si ya existe el password 0123456789, cuando se vaya a entregar algo se diría "¿De cuantos caracteres quiere que sea su password?", bah, nah, el password lo podría asignar la misma oficina, simplemente cambia el orden del proceso:
- Vas a la oficina, pides hacer el envío, te dan un password.
- Se lo dices a quien quieres que reciba el paquete.
- Va, dice el password y lo recibe.

¿Qué más?
En línea

Páginas: [1] Ir Arriba Respuesta Imprimir 

Ir a:  

WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines