| 
	
		|  Autor | Tema: CELULAS PELTIER  (Leído 2,443 veces) |  
	| 
			| 
					
						| Inter-ard 
								
								 Desconectado 
								Mensajes: 48
								
								
								
								
								
								   | 
 
Buenas noches, alguien conoce sobre las células Peltier?, en lugar de utilizar estas, que otro componente o dispositivo se puede utilizar; es para crear un refrigerador... |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 |  |  |  | 
			| 
					
						| Minusfour_cierralo_o_baneamefull 
								 
								
								 Desconectado 
								Mensajes: 571
								
								
								
								
								
								   | 
 
Conozco el funcionamiento pero no he tenido nunca ninguna. Según tengo entendido por una cara enfría pero por la otra se calienta y puede que haya que refrigerarla con algún disipador de aluminio. Por otra parte si llega a 0 grados puede que haya condensación y eso para un circuito eléctrico no sería nada bueno.
 Los heatpipe es una posibilidad de enfriar casi cualquier cosa sin utilizar sistemas complejos de gas.
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 |  |  |  |  |  |  |  
 
	
 
 
				
					
						| Mensajes similares |  
						|  | Asunto | Iniciado por | Respuestas | Vistas | Último mensaje |  
						|   |   | Celula Peltier ? Hardware
 | ANTRUCK | 9 | 10,015 |  4 Junio 2011, 18:21 pm por Artikbot
 |  
						|   |   | La red que estafaba con células madre cobró entre 1.800 y 2.500 euros por cada.. Noticias
 | wolfbcn | 0 | 1,888 |  3 Abril 2012, 03:46 am por wolfbcn
 |  
						|   |   | Celulas peltier Electrónica
 | A2Corp | 1 | 3,541 |  17 Abril 2012, 10:18 am por skapunky
 |  
						|   |   | Creando ordenadores con células vivas Noticias
 | wolfbcn | 0 | 1,798 |  19 Abril 2013, 17:34 pm por wolfbcn
 |  
						|   |   | Refrigeracion Peltier Hardware
 | Mammoth | 7 | 3,613 |  26 Septiembre 2018, 19:53 pm por Machacador
 |    |