Y que me decís de esto
Primero habría que determinar si el producto es de fabricación europea, y si su manufacturación fue antes o después del 1 de Enero de 2022 cuando entró en vigor esta versión más reciente de la normativa de la garantía legal en la UE. Esto de los tres años me parece que no es para todos los países europeos, pero si para España entre otros.
Pero es que da exactamente igual lo que ponga en un papelito, el fabricante puede poner lo que quiera que eso no tiene validez legal por encima de los derechos como consumidor dentro de lo que digan las leyes de comercio en Europa y la ley de España. Y, de todas formas, ese papelito posiblemente e realidad expresará otro tipo de políticas vinculadas a garantías individuales ofrecidas por el fabricante, como sucede con los discos duros, el fabricante suele ofrecer una garantía de reparación de 2 a 4 años o lo que sea, pero eso es algo que ofrece el fabricante, no hay que mezclar esto con la garantía de la UE.
La cuestión es que el responsable directo de hacer cumplir la garantía de la UE (y la ley española) para resolverte el problema y darte un reembolso etc durante tres años (siempre que se cumplan los criterios básicos que ya mencioné en otro comentario), es la tienda o empresa que te vendió el producto, no el fabricante.
Atentamente,
Elektro.