Imagino que quieres crear un archivo ejecutable "al vuelo", es decir, que se ejecute pero sin volcar su contenido en disco.
¿Estás pensando en crear un código malicioso que se ejecute en un huésped sin dejar luego rastro alguno en él? Ah, jeje?
Bueno, no se tu intención ni me hago responsable por ello  

, me limito a responder la pregunta.
Lo que se me ocurre en este caso es un script que dirija la salida del compilador a un fichero temporal, lo ejecute y luego lo borre. Si estás en Windows, un sencillo script de batch para ello podría ser
- gcc -o tmp_2667ttte55e.exe fuente.c 
- tmp_2667ttte55e.exe 
- del tmp_2667ttte55e.exe 
Lo que "tmp_2667ttte55e" es por poner un nombre extraño para pasar desapercibido (o al menos intentarlo). Ahora, lo del volcado (dump) del fichero en disco es competencia del Sistema Operativo, quizá y como es tan rápido ni siquiera lo pase de la memoria primaria (RAM) al disco.
No se cómo impedir el volcado, en Linux se puede montar un sistema de ficheros externo, y poner 
async en las opciones de montaje. En Windows ni idea, y con lo precario que es ese S.O. ni siquiera se si se puede.
Para finalizar, el mismo script pero en bash (Linux) sería
- gcc -o tmp_2667ttte55e fuente.c 
- ./tmp_2667ttte55e 
- rm tmp_2667ttte55e 
donde no hace falta ".exe" final (viva UNIX  

).
Espero te de al menos una idea.