Tutorial:
1.- Abre un archivo nuevo y añade un cubo si es que no lo hay. Escala este cubo, por uno de sus lados hasta que se asemeje a una ficha de dominó.

2.- Hay que activar nuestro cubo para que sea un actor del game engine. Presionamos [F4] y activamos el botón Actor. Después de esto, ya no hay que escalar el cubo.
3.- Activa los botones Dynamic y Rigid Bodies. Activa también el botón Bounds y pon su método en Box.

4.- Crea un plano y colócalo justo debajo de la pieza de dominó. Esto es para que los dominós no caigan al vacío infinito.
5.- Ahora podemos duplicar nuestra fucha de dominó y hacer una linda fila para la reacción en cadena. Usa [Alt]+[D] para hacer duplicados que estén vinculados, para que cuando modifiques el color, o su forma, todos los dominós cambien. Rota el primer dominó para que quede un poco inclinado hacia adelante.
6.- Cuando tengas unos cinco o seis dominós en linea presiona [P] para iniciar la simulación y [Esc] para detenerla. Si el primer dominó no cae, inclinalo más. En este momento NO actives IPO baking.


7.- Si los dominós dan un salto, es que están muy cerca de la superficie. Para esto mueve la superficie hacia abajo.
8.- Cuando estés satisfecho con la simulación le puedes grabar activando IPO baking en el menú Game y reproduciendo la simulación hasta que termine. Luego podrás modificar las texturas, subdividir los objetos, renderizar, y demás.

Consejos:
- Si no ves bien los dominós o los ves de un solo color, etonces, cambia el modo de dibujado de la ventana. Te recomiendo que uses Shaded.
- El número de objetos de la simulación, sólo esta limitado por la cantidad de memoria RAM que poseas, y del tiempo que estés dispuesto a esperar durante la grabación y renderización de la simulación.
- Más información en inglés:
http://mediawiki.blender.org/index.php/BSoD/Physical_Simulation/Rigid_Bodies
Video:
Aqui lo que se puede lograr con mucha paciencia a la hora de renderizar...

(Clic para ver video)