elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.

 

 


Tema destacado: Rompecabezas de Bitcoin, Medio millón USD en premios


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 3217 3218 3219 3220 3221 3222 3223 3224 3225 3226 3227 3228 3229 3230 3231 [3232] 3233 3234 3235 3236 3237 3238 3239 3240 3241 3242 3243 3244 3245 3246 3247 ... 4614
32311  Foros Generales / Noticias / La CMT confirma que seguirá siendo posible cancelar las portabilidades en: 27 Junio 2013, 23:06 pm
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) se reafirma en el derecho de los usuarios para cancelar las portabilidades móviles. El regulador rechaza así una petición de Orange para que una vez iniciados los trámites para cambiar de operador no hubiese marcha atrás.

"Cancelar la portabilidad no es una opción del operador, sino una obligación". Con esta rotundidad ha contestado la CMT a la solicitud de Orange en su última resolución, en la que ha denegado que los usuarios se vean privados a la hora de cancelar las portabilidades móviles. Igualmente, el operador pidió que los departamentos comerciales de los operadores no pudieran usar la información sobre portabilidades para hacer contraofertas o tratar de retener al cliente.

Este último aspecto ha sido muy criticado por los operadores con menor cuota de mercado, que se consideran perjudicados por las políticas comerciales de quienes lo dominan. Según su argumentación, existen "posibles prácticas comerciales que estarían condicionando la libre elección del usuario". En el expediente se señalaba que "bien sea a través de aportar información inexacta o confusa en relación con los trámites que debe realizar un usuario" o mediante posibles "prácticas de retención agresivas que en algún caso pudieran derivar en la percepción de intimidación por el cliente", las grandes compañías estarían forzando a los clientes a cancelar sus portabilidades.

La mitad de cancelaciones que hace un año


No obstante, el regulador recuerda los últimos datos sobre portabilidades móviles y la fuerte disminución de las incidencias en estos procesos. Desde que se introdujo la portabilidad en 24 horas hace ahora un año, el índice de problemas se ha mantenido por debajo del 0,5% en la mayoría de los meses. El hecho de haber impulsado el cambio de compañía en un día ha servido para reducir a la mitad la cancelación de portabilidades.

Asimismo, la CMT ha anunciado el inicio de un grupo de trabajo que facilite la adopción de un código voluntario de autorregulación entre los operadores que respete el principio de una competencia justa y efectiva y la protección de los derechos de los usuarios. Éste serviría como medida menos intrusiva que prohibir que otros departamentos de los operadores utilicen los datos del nodo central de la portabilidad para tratar de retener clientes.

http://www.adslzone.net/article11927-la-cmt-confirma-que-seguira-siendo-posible-cancelar-las-portabilidades.html
32312  Foros Generales / Noticias / Myspace vuelve a ponerse de moda, pero no tiene nada que ver con MySpace en: 27 Junio 2013, 23:05 pm
Publicado el 27 de junio de 2013 por Antonio Rentero

Para algunos casi supone volver a los inicios de Internet, una época en la que aún no existían los blogs ni las redes sociales y en la que MySpace constituyó el primer intento de convertir la Red e un escaparate para la expresión de las inquietudes y la difusión del talento de los internautas. Ha pasado años sumida en el olvido y con una denominación prácticamente idéntica (atentos al cambio de la mayúscula en Space) ahora surge un nuevo servicio online.
 
Hasta 31 millones de visitantes únicos en sólo dos semanas ha recibido Myspace después de que recientemente haya sido objeto de una campaña de publicidad que con el siempre sólido respaldo de 20 millones de dólares parece que ha tenido el éxito deseado para otorgarle la imagen de un espacio creativo y de moda para los aficionados a la música.
 
Después de más de dos años de desarrollo de este proyecto de lanzamiento de Myspace se ha dado una nueva vuelta de tuerca a la idea de creatividad musical y oferta de contenidos en streaming. Este producto nació del empeño de Justin Timberlake y un grupo de amigos y ya cuenta con su propia app para iPhone que ha recibido casi 100.000 descarvas en sus dos primeras semanas de vida. Ahí es donde pretenden obtener el grueso de sus visitantes, de hecho en los primeros 14 días de vida del nuevo Myspace ha sido ese el origen del 34 % del tráfico interesado en acceder a los contenidos musicales albergados en el mismo.
 
La campaña publicitaria que incluyó anuncios de Myspace en la cadena MTV propició un alto número de menciones y descargas en los minutos inmediatamente posteriores, recibiendo unos datos de satisfacción cercanos al 80 %. Parece que Myspace ha vuelto y a pesar de haber perdido la S mayúscula parece tener más fuerza que nunca.
 
vINQulo
 
Cnet

http://www.theinquirer.es/2013/06/27/myspace-vuelve-a-ponerse-de-moda-pero-no-tiene-nada-que-ver-con-myspace.html
32313  Foros Generales / Noticias / El Gobierno pide ayuda a EEUU para frenar la piratería en España en: 27 Junio 2013, 21:57 pm
La falta de ideas creativas del Gobierno para luchar contra la "piratería" en Internet volvió a ponerse de relieve en el I Congreso Internacional de la Propiedad Intelectual. Durante el acto, el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, ha pedido a Estados Unidos una mayor colaboración para acabar con las webs de enlaces.

No hay plan B contra las descargas. El Gobierno solo cuenta con la Ley Sinde-Wert y la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual como únicas armas para intentar combatir la llamada "piratería" y las webs de enlaces. Demostrado el rotundo fracaso de la norma antipiratería impulsada desde el anterior Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y aprobada por el de Mariano Rajoy, la coerción y el cierre de páginas son vistas como las únicas soluciones para evitar que los usuarios descarguen contenidos sin permiso de los titulares de derechos de autor.

Así se ha vuelto a demostrar en el citado congreso, donde Lassalle no ha dudado en instar a EEUU a una "colaboración más activa" para conseguir lo que la Ley Sinde no ha logrado: cerrar páginas de enlaces. Desde la Secretaría de Estado de Cultura se pide al país norteamericano que persiga a dichas webs cuando estén alojadas en su territorio.

La respuesta por parte del representante de Estados Unidos, Erik Barnett, no se ha hecho esperar, subrayando que su equipo "ha comenzado una campaña muy agresiva contra la piratería en Internet". Prueba de ello son los más de 2.000 dominios embargados en los últimos años, aunque cabe recordar que algunas de estas operaciones acabaron en fiasco, como la que tuvo a Rojadirecta como protagonista puesto que tras el secuestro del dominio se vio obligado a levantarlo por la patente legalidad de la web de enlaces a retransmisiones deportivas.

Precisamente sobre situaciones como ésta quiso insistir Lassalle, las cuales considera "ciertos obstáculos". De lo que parece olvidarse el político del Partido Popular es que por mucho que dicha web no guste a la industria de contenidos, se trata de una web perfectamente legal tal y como han proclamado los tribunales españoles.

Veremos en qué modo acaba fructificando este acuerdo de colaboración. Parece evidente que el objetivo primordial del Gobierno pasa por intimidar contando como gran aliado a una gran superpotencia como es EEUU, pero dada la naturaleza de Internet es complicado que logren un rotundo éxito si no se plantean lanzar una oferta legal amplia, atractiva y asequible, considerada por expertos en el sector como la mejor arma contra la "piratería".

http://www.adslzone.net/article11918-el-gobierno-pide-ayuda-a-eeuu-para-frenar-la-pirateria-en-espana.html
32314  Foros Generales / Noticias / ¿Es el cable más fiable que la fibra óptica hasta el hogar? en: 27 Junio 2013, 21:55 pm
Hace poco nos hacíamos eco del estudio llevado a cabo por la Comisión Europea sobre la calidad de banda ancha aunque existe un apartado que merece especial atención. El cable en comparación con la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) ofrece más velocidad real de la realmente contratada y un tiempo de carga de páginas web y latencia similares. Vistos los resultados nos preguntamos si es el cable más fiable que la fibra óptica hasta el hogar.

El estudio publicado por la Comisión Europea bajo el título "Quality of Broadband Services in the EU" arroja algunos resultados realmente interesantes, como que España está a la cola de Europa para jugar online por su alta latencia. En la siguiente noticia nos vamos a centrar en los resultados que han obtenido las conexiones de cable y las FTTH, donde el cable se muestra más fiable que la fibra hasta el hogar en algunos aspectos.

Antes de nada explicaremos ambas tecnologías. El cable, como es el caso de las conexiones de Ono, es básicamente el nombre utilizado comúnmente para denominar las conexiones FTTN, es decir, fibra hasta el nodo. También denominado HFC, un híbrido entre fibra óptica y cable coaxial. En estas conexiones se lleva la fibra óptica hasta el nodo y después con cable, en el caso de Ono, cable coaxial, se llega hasta cada una de las viviendas. Su ventaja frente al FTTH es el menor coste del despliegue.

Por su parte, el FTTH es fibra óptica hasta el hogar y actualmente es lo que ofrece Movistar en nuestro país. A priori, esta tecnología puede ofrecer hasta varios Gbps de forma simétrica, aunque es algo que depende de los operadores. La evolución de la norma DOCSIS también permite al cable alcanzar altas velocidades, de hecho ya se han alcanzado los 3 Gbps en Estados Unidos.

Los resultados del estudio son bastante reveladores. En cuanto a la velocidad de descarga, la media del cable es de 34,13 megas mientras que la de la fibra es de 42,46 megas. El cable cumple con el 94,6% de lo contratado mientras que la fibra solo ofrece el 87,2%. En este caso, el cable es más fiable en el ámbito de la Unión que la fibra óptica. En nuestro país los resultados son similares.

Donde tiene poco que hacer el cable es en la velocidad de subida, según los datos del informe. La media de esta tecnología es de 3,70 megas mientras que la de la fibra es de 20 megas. Eso sí, el cable ofrece el 100% de lo que promete y la fibra solo el 90,5%.

En cuanto a la latencia, el cable está un poco por encima de la fibra, 23,32 ms por 21,58 ms. La pérdida de paquetes es igual en ambas tecnologías y se sitúa en un 0,3% del total. Por último, en resolución de DNS, el cable tarda 21,57 ms y la fibra 20,48 ms.

Vistos los resultados ¿Es el cable más fiable que la fibra óptica hasta el hogar?

http://www.adslzone.net/article11926-es-el-cable-mas-fiable-que-la-fibra-optica-hasta-el-hogar.html
32315  Foros Generales / Noticias / Opera recomienda actualizar su navegador tras el robo de un certificado en: 27 Junio 2013, 18:09 pm
La semana pasada Opera sufrió un ataque informático contra su red interna que ocasionó el robo por parte de los piratas de un certificado antiguo utilizado para firmar su software. La empresa noruega ha confirmado dicho robo y ha asegurado que dicho certificado está siendo utilizado para firmar malware con él y distribuirlo como una falsa actualización del producto.
 
En poco más de media hora hasta que Opera tomó las acciones correspondientes se han infectado miles de usuarios al recibir la falsa actualización desde su navegador. Todos los usuarios de Windows que actualizaran el navegador el día 19 de Junio entre las 3:00 am y las 3:36 am hora española podrían estar infectados por el malware que se distribuyó de forma ilegítima. Mac, Linux y la versión de smartphone están libres de la infección del malware.
 
Incertidumbre con respecto al ataque
 
Aún se desconoce si los atacante utilizaron la propia infraestructura de Opera para lanzar la actualización maliciosa desde sus servidores o de lo contrario utilizaron otros métodos para difundirla. En caso de que ocurriera desde los propios servidores, Opera deberá revisar y mejorar su seguridad ya que de lo contrario podría volver a ocurrir. Otra alternativa es que hubieran usado los nombres de dominio junto a un servidor malicioso para distribuir la falsa actualización.
 
Desde opera recomiendan a todo el mundo actualizar sus navegadores ya que incluye un nuevo certificado de seguridad y bastantes mejoras de seguridad.
 
Podemos comprobar en VirusTotal el progreso de actualización de los diferentes antivirus cuando aún después de una semana únicamente detectan el malware 28 de los 47 virus de VirusTotal.
 
La primera de muchas que sufren este tipo de problemas
 
No es el primer caso en que una gran empresa de software pierde un certificado. Existen empresas como Adobe que ha perdido en varias ocasiones certificados a manos de piratas informáticos. También ha ocurrido en otras ocasiones el robo de certificados como en la empresa de seguridad Bit9.

http://www.redeszone.net/2013/06/27/opera-recomienda-actualizar-su-navegador-tras-el-robo-de-un-certtificado/
32316  Foros Generales / Noticias / Internet Explorer 11 también llegará a Windows 7 en: 27 Junio 2013, 18:07 pm
Los usuarios de Windows 7 van a poder contar con Internet Explorer 11, la próxima generación del navegador de Microsoft, que debutará a finales de año junto con Windows 8.1. Así lo ha confirmado Microsoft a la publicación Engadget.

Al igual que ocurriera con Internet Explorer 10, el navegador va a tener versión específica para un sistema operativo que está ya muy implantado, con una comunidad de usuarios que se resiste, o directamente no desea, actualizar a Windows 8.

También en este caso, Microsoft no ha mencionado planes concretos sobre la disponibilidad de Internet Explorer 11 para Windows 7. Probablemente ocurra como en la anterior ocasión, donde tuvimos que esperar varios meses tras el debut en Windows 8 para disfrutar en Windows 7 de Internet Explorer 10.

Si recordáis, hicimos una comparativa entre ambos navegadores sobre una misma máquina, tanto en rendimiento sobre javascript (con varios test distintos), como en HTML5. De Internet Explorer conocimos ayer las primeras novedades (incorporación de WebGL y MPEG Dash, así como los cambios en el sabor Modern UI y otras mejoras), tras la presentación de Windows 8.1 durante de la conferencia de desarrolladores Buil 2013.

Los cambios más significativos de Internet Explorer 11 a nivel visual no estarán presentes en Windows 7, como es lógico, ya que se trata de mejoras en la parte Modern UI del explorador. Sin embargo, el atractivo del soporte WebGL y las mejoras internas pueden ser un aliciente para que los usuarios de Windows 7 que han abandonado el producto, o compartido el protagonismo en su máquina con productos de la competencia, le den una oportunidad.

http://www.genbeta.com/navegadores/internet-explorer-11-tambien-llegara-a-windows-7
32317  Foros Generales / Noticias / Obama sobre Snowden: 'No voy a enviar aviones para atrapar a un pirata .... en: 27 Junio 2013, 18:00 pm
El presidente de EEUU ha negado haber llamado a los presidentes de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin, a propósito del caso del ex técnico de la CIA, Edward Snowden.

En una declaración desde Dakar, Barack Obama ha señalado que "EEUU no intentará interceptar el avión que transportase a Snowden, en caso de que consiga salir de Rusia". Por el momento, permanece en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú

"No voy a enviar aviones para atrapar a un pirata informático de 29 años", ha concluido.

Obama ha incidido en que los canales normales deberían ser suficientes para cumplir con la petición de Washington, que pide el regreso de Snowden a EEUU.

"No he llamado personalmente ni al presidente Xi ni a Putin y la razón es, en primer lugar, que no debo hacerlo", ha explicado en una rueda de prensa.

"En segundo lugar -ha añadido- tenemos mucho que negociar con China y Rusia y no voy a permitir que un caso repentino, de un sospechoso que estamos intentando extraditar, ocupe el lugar en el que tengo que situarme para empezar a negociar en muchos otros asuntos", ha recalcado Obama.

http://www.elmundo.es/america/2013/06/27/estados_unidos/1372337202.html
32318  Foros Generales / Noticias / El resultado de unir la ecolocalización con el biohackeo en: 27 Junio 2013, 15:28 pm
Publicado el 27 de junio de 2013 por Dani Burón

Los “grinders” y su pasión por el biohackeo y los implantes personales caseros cada vez es mayor, por eso no es de extrañar que finalmente veamos algo como esto, la implantación de imanes en las orejas. ¿Para qué? La respuesta a continuación.
 
Si no conocéis a Daniel Kish o Ben Underwood, posiblemente no os suene mucho la ecolocalización humana, pero para quien la conozca, estos implantes tratan de ofrecerla como parte integral del propio cuerpo y sin años de entramiento gracias a la tecnología.
 
La ecolocalización es una técnica por el cual se puede saber la distancia de un objeto enviando un sonido que luego rebota. GEnte como Daniel o el fallecido Ben pueden hacerlo simplemente con su propia boca y oído, y aunque no es imposible ya que yo mismo utilizo esta técnica, llegar al nivel de poder incluso diferenciar objetos necesita mucho entrenamiento.
 
La idea de Rich Lee, un “grinder” diagnosticado con una enfermedad degenerativa por la que se quedará ciego, ha sido implantarse el imán para luego hacer que vibre con una bobina colocada alrededor de su cuello. La intensidad de la señal vendría a través de un sensor de ultrasonidos que permitiría saber la distancia a los objetos.
 
La razón de implantar el imán en lugar de apoyarlo sobre la piel es que al estar dentro del cuerpo la sensibilidad es mucho mayor. De hecho este tipo de implantes suelen hacerse en los dedos y les da una especie de sexto sentido para captar campos magnéticos. Veremos si finalmente el sistema funciona tal como él espera.
 
vINQulos
 
Ubergizmo

http://www.theinquirer.es/2013/06/27/el-resultado-de-unir-la-ecolocalizacion-con-el-biohackeo.html
32319  Foros Generales / Noticias / Navega de forma segura y privada a través del VPN Privacy.io en: 27 Junio 2013, 15:27 pm
En anteriores ocasiones hemos hablado de servidores VPN que nos aseguran la total confidencialidad de nuestras navegaciones y afirman que no almacenan ningún tipo de datos en sus sistemas. En este caso vamos a hablar de un servidor llamado Privacy.io, un servidor VPN que ha sido creado para garantizar la privacidad de nuestra navegación y que nadie pueda seguir nuestra navegación por internet.
 
Privacy.io asegura que no guardan ningún log de tráfico ni ningún dato de los usuarios de manera que es prácticamente imposible seguir el rastro de cualquier persona que se conecte a sus servidores. Esta empresa se encuentra registrada en Australia por lo que se avala por las leyes de dicho país. Afirman que en caso de que alguien les exija revelar datos de algún usuario moverán la empresa de sitio en busca de otro en el que les permitan trabajar como hasta ahora, y también afirman que prefieren cerrar su empresa y devolver el dinero a sus usuarios antes de ceder el más mínimo dato a entidades superiores.

Seguir leyendo: http://www.redeszone.net/2013/06/27/navega-de-forma-segura-y-privada-a-traves-del-vpn-privacy-io/
32320  Foros Generales / Noticias / La Policía Nacional evita el encuentro de un ciberacosador con un niño de 9 años en: 27 Junio 2013, 15:21 pm
El individuo, de 29 años, llegó a intercambiar mensajes con más de 300 menores a los que proponía mantener relaciones sexuales

Barcelona. (Redacción).- Agentes de la Policía Nacional han evitado el encuentro de un ciberacosador con un niño de 9 años con el que contactó en una red social, apenas unas horas antes de que se produjera. El hombre, que ha sido detenido, llegó a intercambiar mensajes a través de un perfil falso con más de 300 menores a los que proponía mantener relaciones sexuales.

Los investigadores han averiguado que el arrestado, que se hacía pasar por un joven de 22 años, llegó a concertar en otra ocasión una cita con un niño 13 años. En su teléfono móvil y ordenador almacenaba imágenes que los propios menores de edad le habían enviado.

La denuncia interpuesta por la madre de uno de los menores de edad dio inicio a las pesquisas. Su hijo, de 12 años, había mantenido conversaciones a través de una red social con una persona que decía tener 22 años y que le había propuesto en varias ocasiones mantener relaciones sexuales con él.

Los policías descubrieron que en sólo uno de los perfiles analizados -y no se descarta que pudiera tener otros- habría contactado con más de 300 chicos, la mayoría mayores de 13 años, pero también más de una decena de menores de 13 años. Los investigadores han constatado hasta el momento que llegó a materializar un encuentro con un niño 13 años.

Los agentes han conseguido localizar y detener al hombre, de 29 años y nacionalidad española, como presunto responsable de delitos de distribución de pornografía infantil a través de internet y abuso sexual. Además han registrado su domicilio, donde se han incautado de su teléfono móvil y el disco duro de su ordenador.

http://www.lavanguardia.com/sucesos/20130627/54377022095/policia-nacional-evita-encuentro-ciberacosador-nino-9-anos.html
Páginas: 1 ... 3217 3218 3219 3220 3221 3222 3223 3224 3225 3226 3227 3228 3229 3230 3231 [3232] 3233 3234 3235 3236 3237 3238 3239 3240 3241 3242 3243 3244 3245 3246 3247 ... 4614
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines