elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.

 

 


Tema destacado: Tutorial básico de Quickjs


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 [17] 18 19 20 21 22
161  Comunicaciones / Redes / Re: telnet en: 17 Julio 2011, 17:06 pm
Efectivamente como ya te explicaron necesitas tener ejecutando el servicio del servidor telnet para poder conectarte a éste mediante el cliente. En Windows 7 no viene instalado por default el servicio. Para instalarlo necesitas abrir el intérprete de comandos como administrador y teclear lo siguiente -->

C:\pkgmgr /iu:"TelnetServer"

Si te sale el control de cuentas de usuario selecciona tu usario administrador, mete el password y deja que se instale, cuando te aparezca nuevamente el prompt es que ya se instaló.

Para mayor referencia: http://technet.microsoft.com/

Saludos.
162  Comunicaciones / Redes / Re: Recepción señal wifi débil en: 16 Julio 2011, 16:59 pm
No me expresé bien. Escribí resetear en vez de reiniciar, algo que por cierto no es lo mismo. Ya edité post anterior.

Un saludo.
163  Comunicaciones / Redes / Re: VPN en: 16 Julio 2011, 16:51 pm
¿Intentaste comunicarte con el administrador del server en la matriz? Probablemente sólo es cosa de ACLs en los recursos que quieres acceder o de que te informen cómo es el proceso de validación en la empresa. Siendo una nueva sucursal, supongo que los responsables del server deben validar el acceso de la misma. ¿Cuando contrataste el servicio no te informaron algo sobre eso o lo dejaron por cuenta de tu empresa? ¿Sabes qué procedimiento utilizan para validarse en las otras sucursales o sólo sabes que tienen servicios que tú no tienes?

Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
164  Seguridad Informática / Seguridad / Re: Son virus?? en: 16 Julio 2011, 16:38 pm
hola muchachos  ahce poco recibi un correo en mi cuenta de hotmail , de uno de mis contactos el cual asegura no haber enviado nada,  el mensaje esta sin asunto y solo estan estos links:

hello! http://www.leonardobieber.it/indexwx4.php?gshowtopic=47iy

.. http://kaireiss.de/indexwx4.php?xugmailID=1ysx

no me atrevo a darles click no se lo q es , cuando veo algo asi simplemente borro el mensaje, pero le pregunto q significa ese link ?? quien los coloca ?? como se propagan?

Como tal no son virus. Ambos links te remiten a sitios en donde está corriendo webapp, según parece la primera pasaría parámetro para mostrar tópico y la segunda pasa parámetro de ¿identificación de cuenta gmail?

Probablemente haya script que redireccionaría a sitio atacante como te sugiere .:UND3R: . O en ese sitio puede estarte esperando  script que descargue e instale malware en tu equipo. No estoy seguro.

Quién los coloca? Cualquiera que tenga las ganas, el conocimiento y el tiempo para encontrar sitios vulnerables a xss, montar un servidor, codear scripts, armar y mandar links para que un usuario desprevenido les dé click.

Cómo se propagan? Bueno en este caso la propagación no es de un virus (aunque han existido gusanos como Samy worm, mejor conocido como MySpace Worm que explotaban xss). Si es lo que pienso, los links se mandan a distintas cuentas de correo para pescar a algún usuario que los siga o dé replay al mensaje si está en una cadena.
 
Definitivamente no deberías dar click a links de correos electrónicos de remitentes que no conozcas o que no te hayan mandado nada a menos que sepas lo que estás haciendo.
 
Saludos.
165  Comunicaciones / Redes / Re: Recepción señal wifi débil en: 15 Julio 2011, 16:12 pm
A esa distancia no es normal y menos si dices que otros equipos reciben bien la señal. Todo indica que puede ser la tarjeta inalámbrica de tu portatil. Intenta reiniciarla o prueba con una externa a la misma distancia, para que descartes que es eso.

Un saludo.
166  Seguridad Informática / Seguridad / Re: Que Me Recomiendan Para Proteger Bien Mi Pc? en: 15 Julio 2011, 16:03 pm
Hola!

Tengo actualmente como antivirus al nod32 pero me gustaria que me recomendaran un buen firewall y un buen antispyware ya que tener asi solo al nod32 no me da mucha seguridad :S

Espero sus respuestas.

Spybot Search & Destroy o Super Antispyware y firewallPapi. Pero no es suficiente. Hay que acostumbrarse a utilizar una cuenta limitada, instalar todos los parches, actualizar aplicaciones críticas, aprender a configurar bien el OS para cerrar servicios innecesarios, así como los clientes que tengan acceso a red. Por último, nada de eso sería muy útil si dejamos el modem-router con la configuración default.

Saludos.

Un saludo.
167  Seguridad Informática / Seguridad / Re: localizar una ip en: 12 Julio 2011, 14:47 pm
Perdona pero la ip que pusistes varias webs dicen que es una ip privada.

RFC 1918 especifica los rangos de direcciones privadas reservadas, es decir que no salen a Internet más que siendo traducidas por NAT:

10.0.0.0-10.255.255.255 prefijo/8
172.16.0.0-172.31.255.255 prefijo/12
192.168.0.0-192.168.255.255 prefijo/16

Si se intenta localizar una IP privada de rango reservado, pues simplemente no tendría lógica. Si se intenta localizar una IP pública dinámica, corremos el riesgo de que en ese momento la tenga un host diferente. Sólo ISP podría decir quién la tenía en el momento que se envió el scam. Pero aun así, es muy difícil asegurar que el usuario que tenía ese IP cometió la acción. Alguien que se dedica a hacer scam no sería tan ingenuo de usar su IP real. Podría robarse la señal inalámbrica, usar proxies encadenados o hijackear una sesión hotmail de otro usuario o su navegador web y desde ahí hacer ataques o scam.

Cita de: VanX
Si y entonces puedes hacer ingenieria social para sacar su dirección física

La dirección física (o dirección MAC) no sirve para dirigir paquetes TCP/IP que contengan un mensaje de correo electrónico. Quizás te refieras a la dirección IP, la cuál es una dirección lógica no física. La dirección MAC sólo se utiliza para tramas de un nodo a otro en el mismo segmento de red, después se le remueve. En cambio la direcciones IP origen-destino se mantienen en las cabeceras de red en red por la que circulen los paquetes hasta llegar a su destino.


Un saludo.
168  Comunicaciones / Redes / Re: trafico en lan?? en: 11 Julio 2011, 15:16 pm
Jajajaja. A riesgo de ya habernos salido del tema.
dj-blydex: espera tantito, tú comenzaste este rollo ahora aguántate.

-"CISCO SYSTEMS como ISR integrated services ROUTER que cumple Multiples funciones pero sigue siendo un ROUTER"
-"hasta donde se se llama ROUTER.. http://es.wikipedia.org/wiki/Enrutador"

Ahora resulta que porque estudiaste CISCO crees que es el centro de la galaxia. Claro que la función de un router sigue siendo la de un router, pero no es lo mismo un DISPOSITIVO con funciones (módulo integrado o componente integrado) de router para un hogar u oficina (en una UNI), que otro para un AS (en una INI) u otro para rutear entre ASs (NNI). Eso te lo explican en el link de wiki que tú mismo pusiste. ¿No lo leíste?  Aquí nos estamos refiriendo al primero, llamado también SOHO.

El que se llame "ROUTER" no significa que TODOS sus componentes o módulos realicen funciones de "ROUTER". El componente o módulo integrado que realiza modulación y demodulación DLS, aunque forme parte del dispositivo multitarea, de ningún modo se le puede equiparar con un "ROUTER", lo mismo el módulo AP inalámbrico y el de ethernet. Por eso digo que comúnmente llamamos "modem-router" a estos dispositivos multifunción, aunque no son SOLO routers, ni SOLO modems. 

"asi si esta bien dicho en vez de: Los puertos ethernet con los que vienen algunos modem-routers funcionan como hub, quiza al añadir cada PC a una boca del switch disminuyes colisiones si es que ese fuera el problema.."

Por un lado me es imposible adivinarte el pensamiento, por otro creí que no era necesaria una explicación de este tipo a gente que sabe al dedillo los cursos de CISCO.





169  Comunicaciones / Redes / Re: problema con modem de TELMEX en: 10 Julio 2011, 17:22 pm
Bueno, ahí está la prueba de que existen muchos tipos de dispositivos y cada uno con sus propias especificaciones y características.

Por default en los modems-routers que maneja telmex el login para la interfaz de config es usuario:TELMEX más el pass que le pusiste. Si no le pusiste entonces es el número de 10 dígitos que viene atrás, abajo del número de serie, además si es un dispositivo inalámbrico corresponderá con la clave WEP default.

Para entrar a la interfaz web de los modem-router de telmex generalmente es 192.168.1.254. Pero mejor haz ipconfig si estás desde windows o arp -a desde Linux para que sepas cuál es tu puerta de enlace. Esa dirección ponla en tu navegador.

Saludos.
170  Comunicaciones / Redes / Re: trafico en lan?? en: 10 Julio 2011, 16:34 pm
Sigamos pues, esto es divertido. En primer lugar estamos hablando de un dispositivo multifuncional al que llamamos coloquialmente "router". Es decir, que posee componentes electrónicos que le permiten hacer funciones como router, interfacear entre una red física (la LAN) y otra (la WAN del ISP), que poseen un módulo ethernet con uno o más puertos, que además incluyen un modem (para la tecnología que sea el caso, por ejemplo DSL) y algunos también incluyen recientemente un AP inalámbrico, etc.

NADIE esta afirmando que en su función como router actue como hub, sino que en el módulo ethernet que se incluye en los aparatos, los puertos hacia la LAN, pueden EN ALGUNOS MODELOS de estos dispositivos MULTIFUNCIÓN, ser implementados así. ¿Ya entendiste o te explico con palitos y plastilina? Te vuelvo a preguntar ¿Acaso conoces todas las marcas y todos los modelos de este tipo de dispositivos desde que comenzaron a salir al mercado? ¿Les haz hecho ingeniería inversa a TODOS para afirmar que ni uno solo trae ese módulo ethernet implementado como hub? Porque yo al menos he leído varios manuales en donde el mismo fabricante se refiere a esos puertos como hub ethernet del lado de la LAN.

Ahora, en cuanto a lo de las colisiones, yo dije que "una red de cinco equipos máximo no generan gran cantidad de colisiones". Jamás dije que las colisiones NO OCURRIERAN por el tamaño de la red. ¿Dices que el número de equipos en una red ethernet sin conmutar no influye en su desempeño por la CANTIDAD de tráfico que se genera en ese dominio de colisión? Entonces de que sirve que "el router y el switch (tengan) dominio de colision por puerto" como tú mismo dices? Si ese fuera el caso no se habrían implementado switches en este tipo de redes. En un medio compartido el diámetro del dominio de colisión y la cantidad de trafico determinan hasta cierto punto la CANTIDAD de colisiones generadas (y seguramente para tí la cantidad de tráfico no tiene relación con el número de hosts conectados y activos).

Por otro lado debo hacerte notar que tú también utilizas el término "router" para referirte erroneamente a funciones diferentes de módulos integrados en el dispositivo multifunción : "el router y el switch tienen dominio de colision por puerto y el router bloquea los broadcast por eso no es igual q un hub" o "los routers y siwtches hacen (los nuevos) hacen respaldo de tramas y si no llega el mensaje d trama recibida da reenvian"

Es obvio que en estos dispositivos que realizan múltiples funciones, el módulo encargado de elaborar tablas de rutas, actualizarlas o que dirige paquetes fuera de la LAN no es el mismo que procesa o guarda en caché tramas ethernet, o el que hace bloqueo de tramas broadcast. No al menos si estamos de acuerdo en que eso NO LO HACE TAMPOCO un router en sentido estricto.

Espero que esto dé por terminada esta discusión: cuando digo "Los puertos ethernet con los que vienen algunos modem-routers funcionan como hub" me estoy refiriendo al módulo que está integrado a un dispositivo multitarea (que llamamos "modem-router") que se encarga de las funciones relacionadas con esa arquitectura, no me refiero al módulo que funciona efectivamente como router, construyendo y actualizando las tablas de rutas o que se encarga de interfacear como UNI hacia la WAN.

Ah y lo olvidaba: si vamos a estar descontextualizando lo que escribimos, cuando dices que "las coilisiones pueden pasar en cualqier red sin importar su tamaño un paquete, tambien una trama se puede dañar sin importar el tamaño de la red" supongo que te refieres a redes CSMA/CD y no a otras redes de circuito virtual como ATM, o Punto a punto o Token ring por ejemplo, porque ¿ahí cuáles colisiones se darían? De que las tramas (capa datalink) y los paquetes(capa de red) se pueden dañar sin duda, pero lo de las colisiones es especifico de un tipo de redes.

  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 [17] 18 19 20 21 22
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines